
Durante la mañana se registraron daños en los nuevos álamos criollos del espacio verde. La Municipalidad pidió a los vecinos cuidar lo público y recordó que pueden denunciar este tipo de hechos.
Durante la tarde se hicieron distintas actividades deportivas para trabajar la psicomotriz fina y gruesa en los niños.
RÍO TURBIO02/05/2023La Municipalidad de Río Turbio, a través del Centro Municipal de Discapacidad (CEMUDI), dependiente de la Secretaría de Desarrollo Social y la Subsecretaría de Deportes, realizaron, en conjunto con la agrupación TEA Mo, jornadas recreativas, en el marco del Día Internacional de Concienciación del Autismo, que se conmemoró el 2 de abril.
La misma se llevó adelante el domingo 30 de abril, en el Gimnasio Municipal Hugo Alberto Geréz. El personal capacitado del CEMUDI estuvo presente con acompañantes terapéuticos, maestros especiales, psicólogos sociales, entre otros especialistas.
Durante la tarde se hicieron distintas actividades deportivas para trabajar la psicomotriz fina y gruesa en los niños. Hubo juegos de Básquet, Fútbol, de tipo Sensoriales, un rincón de lectura y también se habilitó el Natatorio Municipal.
Cabe destacar que participaron 40 familias y está el compromiso, por parte del Municipio, de poder repetir este tipo de actividades más adelante.
Durante la mañana se registraron daños en los nuevos álamos criollos del espacio verde. La Municipalidad pidió a los vecinos cuidar lo público y recordó que pueden denunciar este tipo de hechos.
Desde el Municipio señalaron que el objetivo es recuperar y embellecer este espacio y garantizar un lugar seguro y recreativo para los más chicos.
La Municipalidad acompañó la jornada de la Estudiantina 2025, que inició en el Polideportivo Ingeniero Lucas Moussou, destacando el compañerismo y el esfuerzo de los jóvenes en la cancha.
La actividad fue organizada por el Hospital Doctor José Alberto Sánchez, en una actividad que combinó caminata, reflexión y trabajo comunitario para visibilizar la importancia de cuidar la salud mental y fortalecer las redes de apoyo.
El Padre Juan Carlos Molina, candidato a diputado nacional por Fuerza Santacruceña, aseguró que su postulación nació del pedido de la comunidad y remarcó que sus ejes serán educación, obra pública y energía, además de defender a la empresa minera.
La presidenta del Centro de Estudiantes, Itziar Maclen, destacó el trabajo conjunto con delegados, docentes y directivos, en un proceso que culminó con una asamblea que reunió a 381 estudiantes.
En un año y medio, según figuran en los asientos contables, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei.
El cantante santacruceño se presentó en el programa de canto de Telefe e interpretó “Ahora quién”. Fue el primer salvado de su equipo. Los coaches lo elogiaron por su talento, versatilidad y carisma en el escenario.
Estudiantes, docentes y trabajadores de las universidades nacionales se movilizaron por tercera vez para exigir presupuesto, salarios dignos y políticas que garanticen la continuidad del sistema científico.
Representantes locales se destacaron en Río Gallegos con propuestas y gestiones para seguir posicionando a la localidad como destino turístico.
Con 174 votos afirmativos, 67 negativos y 2 abstenciones, el cuerpo legislativo alcanzó la mayoría especial de dos tercios necesaria para dejar sin efecto el veto presidencial. Menos José Luis Garrido, el resto de los diputados santacruceños votó a favor de la Ley.