
Exequiel Díaz asumió como nuevo Director de Cultura en 28 de Noviembre
Díaz asumió oficialmente su cargo y destacó el desafío de encarar un mes clave para la localidad, marcado por el 66° aniversario.
En la causa, motorizada por la Fiscalía Federal de Río Gallegos, "se investiga a un acusado y a su entorno familiar por el presunto delito de trata de personas". La investigación comenzó a raíz de una denuncia realizada por servicios sexuales que se promocionaban en distintas plataformas virtuales.
28 DE NOVIEMBRE04/05/2023
Siete mujeres, una de ellas con discapacidad, fueron rescatadas durante allanamientos realizados en tres localidades de la provincia de Santa Cruz, ordenados por un juzgado federal, en el marco de una causa en la que "se investiga a un acusado y a su entorno familiar por el presunto delito de trata de personas", informaron fuentes judiciales.
La Policía Federal Argentina, delegación Río Gallegos, realizó allanamientos simultáneos en domicilios de los cuatro sospechosos, ubicados en las localidades de Río Turbio, 28 de Noviembre y Río Gallegos, de la provincia de Santa Cruz, informaron fuentes de la Fiscalía Federal de Río Gallegos.
El operativo solicitado por la fiscalía fue autorizado por el Juzgado Federal de Rio Gallegos, a cargo del juez Marcelo Vázquez, quien dispuso para el allanamiento y registro de los domicilios ocupados o frecuentados por los sospechosos. Asimismo, ordenó el secuestro de aquellos elementos que sean de interés para la presente investigación.
Durante los procedimientos en los distintos domicilios fueron rescatadas siete mujeres, una de ellas con discapacidad, según una fuente de la causa.
El fiscal federal de Río Gallegos, Julio Zárate, dijo a Télam que los allanamientos "no estaban cerrados" y se iban a extender, y recalcó que las víctimas "son asistidas por el Programa de Rescate del Ministerio de Justicia" de la Nación.
A su vez, confirmó que fueron rescatadas siete mujeres y agregó que durante las diligencias ordenadas por el juzgado federal fueron secuestrados "elementos relacionados con la causa".
Si bien la investigación comenzó a raíz de una denuncia realizada por servicios sexuales de diferentes mujeres, que se promocionaban a través de distintas plataformas virtuales, la fiscalía tomó conocimiento de una segunda denuncia radicada a través de un llamado a la línea 145, en la que se expuso que los investigados intervenían en la realización de publicaciones con mismo contenido y misma finalidad, que se presentaba en el caso de la primera denuncia, precisaron las fuentes consultadas.
En ese sentido, se encomendaron oportunamente tareas de inteligencia a la División Trata de Personas de la Policía de la Provincia de Santa Cruz, que corroboró que el usuario de la red social era empleado como “vidriera” para ofrecer los servicios sexuales de diferentes mujeres, que alternaban entre distintas localidades de la región para concretar los encuentros promocionados.
Luego, se sumó otra denuncia, también a través de la línea 145, de la que se desprendió que esta misma persona se dedicaría a captar mujeres de la Provincia de Buenos Aires, a quienes les ofrecería trabajo en la ciudad capital, donde las explotaría sexualmente, rotándolas por diferentes localidades de la provincia (Río Gallegos, Rio Turbio y lugares aledaños), siendo alojadas en departamentos privados.
Allí se dio intervención en la investigación al personal de la Policía Federal Argentina, Delegación Río Gallegos, abundó el comunicado de la Fiscalía.
Asimismo, gracias a la intervención y colaboración de la Procuraduría de Trata y Explotación de Personas (Protex) y del Comité de Lucha Contra la Trata y Explotación de Personas, se verificó que una denunciante expuso que era “trabajadora sexual” y que había sido trasladada hacia Rio Turbio por la misma persona, quien obligaba a varias mujeres a prostituirse.
Además, agregó que habría una alta rotación de mujeres, que tenían que abonar una suma de dinero -a veces con sexo- al acusado, para su protección, alojamiento y traslado.
Fuente: Agencia Telam.

Díaz asumió oficialmente su cargo y destacó el desafío de encarar un mes clave para la localidad, marcado por el 66° aniversario.

El intendente Aldo Aravena anunció que avanzará con la venta directa de terrenos a los vecinos de las manzanas 153 y 154, permitiendo la escrituración de sus lotes y otorgando seguridad jurídica tras más de una década de espera.

El intendente visitó las instalaciones del Hospital Modular acompañado por representantes de la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS), organismo responsable de su construcción.

La Municipalidad de 28 de Noviembre realizó el cierre del Mes del Adulto Mayor con la actividad “Siempre Jóvenes”, un evento lleno de alegría, reconocimiento y participación comunitaria que tuvo lugar en el Comedor Municipal “Mary Colicoy”.

El reconocimiento fue impulsado por el concejal Nicolás Chacón y destaca la tarea pionera de Navarrete, director de FM El Portal, por ser el primero en transmitir los partidos de Newcom en la Cuenca Carbonífera, visibilizando y promoviendo la disciplina en toda la región.

El cuerpo legislativo aprobó por unanimidad una resolución presentada por el concejal Nicolás Chacón para acompañar el Proyecto de Ley Provincial N° 359/25, que busca reconocer al Newcom como una disciplina física y deportiva en todo Santa Cruz. La iniciativa apunta a fortalecer la inclusión, la salud y el bienestar de los adultos mayores a través de esta práctica.

A menos de un mes de que se cumpla un año en la función, Brizuela dejó su cargo. El ex funcionario de la Cuenca Carbonífera expresó su agradecimiento y reafirmó su compromiso de seguir trabajando por la comunidad, mientras María Belén Elmiger asumió oficialmente como su sucesora.

Ante el Alerta Naranja por vientos, el Consejo Provincial de Educación dispuso la suspensión total de clases en toda la provincia este lunes 17 de noviembre.

El Gobierno provincial dispuso la restricción total de circulación en todas las rutas de Santa Cruz desde el lunes 17, debido al alerta por fuertes vientos que afecta a la región.

Ante el alerta por fuertes vientos y lluvias, los municipios de Río Turbio y 28 de Noviembre activaron reuniones de emergencia para reforzar protocolos, coordinar acciones preventivas y brindar canales de asistencia a la comunidad.

La empresa de transporte interurbano informó la suspensión todas sus unidades para este lunes tras las recomendaciones de los COE ante el alerta por fuertes vientos.

