
Una hembra juvenil de cóndor andino fue hallada muerta en la zona de Cancha Carrera, debajo de una línea de alta tensión
Se trata de un presunto regenteador de 45 años, de la localidad de 28 de Noviembre, que fue trasladado a la delegación local de la Policía Federal por el caso de presunta trata de personas.
28 DE NOVIEMBRE04/05/2023"Hoy disponible, más info al privado, bebé" era una de las publicaciones que aparecían en internet sobre mujeres que ofrecían servicios sexuales en Río Gallegos y en el interior de la provincia de Santa Cruz.
La oferta sexual podría ser "normal" de no ser porque esas mujeres en realidad estaban siendo explotadas sexualmente por parte de un hombre que, tras meses de investigación llevada adelante por la Justicia del Fuero Federal, pudieran ponerlo tras las rejas.
El caso todavía no está cerrado pese a que el acusado se encuentra tras las rejas. De acuerdo a la información a la que tuvo acceso La Opinión Austral, a través de fuentes judiciales consultadas, se pudo establecer que el señalado es un hombre de 45 años de edad, de 28 de Noviembre que, tras los procedimientos que se hicieron en la noche del miércoles, fue trasladado a la delegación local de la Policía Federal en Río Gallegos, a la espera de la eventual indagatoria.
Según pudo saber este diario, todo comenzó tiempo atrás, tras denuncias al número telefónico 145, línea de denuncia que está a cargo del Ministerio de Justicia, donde se pueden exponer casos de presunta trata de personas.
La investigación está siendo tramitada por el Ministerio Público Fiscal, a cargo de Julio Zárate quien, en la jornada del miércoles, tuvo el visto bueno del Juzgado Federal de Primera Instancia, de Juan Vázquez, para la realización de los allanamientos. Los mismos fueron ejecutados por el personal de la Policía Federal.
Respecto de las averiguaciones, todo empezó con la denuncia de servicios sexuales de diferentes mujeres, que se promocionaban a través de distintas plataformas virtuales. Se trataba de un usuario que era el que presentaba a las víctimas como "vidriera". Él captaba a las víctimas en Buenos Aires, ofreciéndoles trabajo en Río Gallegos.
Las explotadas eran trasladadas a distintas localidades de Santa Cruz. En las ciudades de la Cuenca Carbonífera y de Río Gallegos, siempre rotando y sin estar en un lugar fijo. El regenteador además obligaba a las mujeres a que ellas "paguen" por protección, que les den un porcentaje de cada "pase" y, si no tenían dinero, debían pagar con sexo en cualquiera de sus formas.
Ese dato surgió a partir de una de las denunciantes que había alcanzado a llamar al 145 y contó detalles sobre lo que ella y otras mujeres estaban sufriendo.
En la jornada del miércoles fue cuando se hicieron los allanamientos. Fuentes policiales indicaron que fueron "muy discretos". Fueron ocho y los agentes incautaron medio millón de pesos, juguetes sexuales, una camioneta, un auto y diez teléfonos celulares.
Como resultado de los procedimientos, siete mujeres fueron rescatadas y puestas a resguardo mediante el programa PROTEX. Según pudo saberse, una de ellas es discapacitada. En uno de los procedimientos de 28 de Noviembre, precisamente en un complejo habitacional, es donde fue encontrado el acusado de explotar a las mujeres. Fue esposado y trasladado a Río Gallegos.
En los allanamientos incautaron documentación que será elevada a la Justicia para ser analizada.
Línea 145 - Para denunciar delitos de trata y explotación. Línea nacional, anónima y gratuita para orientación, solicitar asistencia y/o denunciar la desaparición de una persona. Funciona las 24 horas, los 365 días del año.
Fuente: La Opinión Austral.
Una hembra juvenil de cóndor andino fue hallada muerta en la zona de Cancha Carrera, debajo de una línea de alta tensión
Este miércoles se realizó una reunión entre concejales y jubilados por el cierre de la sucursal bancaria. El concejal Chacón advirtió que el cierre “es un enorme retroceso para la comunidad” y afecta principalmente a los adultos mayores.
Niños, familias e instituciones locales participaron de “El Aluén Corre”, una jornada que combinó deporte, diversión y trabajo comunitario, organizada por el Jardín de Infantes N° 21.
Durante tres días, el Polideportivo Roberto Luis Ivovich fue sede de una nueva y emocionante edición del tradicional torneo regional de básquet, que reunió a equipos de distintas localidades y rindió homenaje al joven deportista Lucas Moussou.
El ejemplar fue liberado desde el Mirador de Cóndores tras un exitoso proceso de rescate y rehabilitación. Su vuelo marca un hito en la conservación ambiental de la región.
La Municipalidad inició un periodo de prueba para la entrega semanal de pan en las escuelas, una medida impulsada por el intendente Aldo Aravena para fortalecer la Copa de Leche y mejorar la alimentación de niños, niñas y adolescentes de la localidad.
El secretario general de ADOSAC filial Río Turbio, Walter Vargas, denunció la falta de avances en las negociaciones laborales, el deterioro edilicio de las escuelas y la ausencia de respuestas del gobierno provincial.
Karina y Francisco, padres de Francisco Páez, participaron de un homenaje en su memoria. Con profunda emoción, recordaron su paso por la institución, su amor por el conocimiento y su espíritu solidario.
La Asociación Docentes de Santa Cruz resolvió intensificar su plan de lucha con un paro de 72 horas previsto para el 22, 23 y 24 de octubre, y una nueva Marcha Provincial Docente que se realizará el jueves 23 en Río Gallegos.
Una hembra juvenil de cóndor andino fue hallada muerta en la zona de Cancha Carrera, debajo de una línea de alta tensión
El artista será una de las figuras centrales de la próxima edición de la Fiesta Nacional del Lago Argentino. Su show está programado para el 21 de febrero en El Calafate.