
La Municipalidad de 28 de Noviembre participó en la Expo Turismo 2025 en Río Gallegos
Representantes locales se destacaron en Río Gallegos con propuestas y gestiones para seguir posicionando a la localidad como destino turístico.
Así lo manifestó el candidato a gobernador de Santa Cruz por el Frente de Todos, Pablo Grasso, en el marco de la inauguración del comando "Construyamos Juntos" en la localidad veintiochense.
28 DE NOVIEMBRE02/06/2023El jueves 1 de junio se llevó a cabo la inauguración del comando “Construyamos Juntos” en 28 de Noviembre. El acto fue presidido por el intendente de Río Gallegos y candidato a gobernador Pablo Grasso y los candidatos a diputado por pueblo Lorena Ponce y Aldo Aravena.
Acompañaron en el escenario los concejales Horacio Lavie, Lucas Cerezo y el diputado nacional mandato cumplido Juan Vázquez. En el lugar estuvieron presentes antiguos pobladores, militantes, organizaciones y vecinos en general de la Cuenca Carbonífera.
En principio, tomó la palabra Ponce: “Es importante que nos acompañen los antiguos pobladores, porque son los que forjaron a 28 de Noviembre y esperan algo bueno para la localidad de la mano de Pablo Grasso. Gracias a las instituciones deportivas, a los amigos y compañeros y quienes confiaron en Aldo y yo. No es casualidad que estemos acá, sino que un grupo de personas nos propusieron”, destacó.
“Necesitamos gente joven, nueva. La intención que tenemos con Aldo es abrirles las puertas a otras personas que quieran hacer política, ya que es algo que no estaba pasando en 28 de Noviembre. Asumimos un compromiso importante, el de ser candidatos, representarlos de la mejor manera y defender los intereses de la localidad y de la Cuenca Carbonífera”, subrayó.
También dijo que Pablo Grasso fue quien les dio la oportunidad de acompañarlo en la candidatura: “Hablamos mucho sobre la educación y la salud, que son temas que nos atraviesan a todos. Vamos a hacer lo imposible para que él sea el próximo gobernador. Que lo que logró en Río Gallegos se pueda ver traducido en Santa Cruz”, manifestó.
Por su parte, Aravena expresó: “Gracias a todos los que nos vienen acompañando desde hace tiempo, ex concejales, vecinos, compañeros de trabajo. Cuando empezamos la gestión, nos sentimos muy solos, fueron momentos difíciles y el único que nos abrió las puertas, nos escuchó y nos ayudó a gestionar cosas para la localidad fue Pablo Grasso”, detalló.
“Queremos escuchar a la gente, acompañar a los vecinos como lo venimos haciendo, tratando de dar soluciones. No bajamos los brazos, vamos a seguir hasta el final. Vamos a trabajar y hacer todo lo posible para que Pablo Grasso sea gobernador y que nosotros tengamos una banca en la Cámara de Diputados”, afirmó.
Finalmente, Grasso le habló a los presentes: “Hay que recuperar el sentido de pertenencia, nuestras convicciones, la lealtad, la militancia, la esperanza, a nuestros compañeros que durante mucho tiempo fueron olvidados. La provincia y las localidades fueron peronistas, acompañaron nuestros sectores para defender los intereses de todos”, señaló.
“Sabemos que 28 de Noviembre tiene que seguir creciendo, que necesita tener oportunidades distintas. Algunos vienen en nombre del peronismo a ocupar lugares y después le dan la espalda a la gente. No hay que tenerle miedo a nadie. Nosotros tenemos lo más fuerte que hay, que es nuestra compañera vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner. La militancia es lo más fortalecido que tenemos”, recalcó.
Además, añadió: “Criticamos a los que estuvieron en YCRT en la época de Cambiemos, pero no hicimos bien las cosas cuando llegamos a ser gobierno, por eso hay un interventor distinto para poder solucionar los inconvenientes que sucedieron. No dejemos que pasen las cosas así nomás, si hay compañeros que cometen errores hay que frenarlos y decirles que tienen que dar un paso al costado”, sentenció.
“Necesitamos jóvenes, gente con ganas de solucionar las problemáticas que nunca fueron resueltas. La Cuenca Carbonífera históricamente fue la capital del peronismo. No se gana una elección solo con un escudo peronista. Queremos que nos den la oportunidad para que seamos los artífices de darles oportunidades a nuestros jóvenes”, expresó.
“Queremos sacar del olvido a 28 de Noviembre, forjar el pensamiento de los pioneros y hacer fuerte a los jóvenes. La juventud no es el futuro, es el presente. Hay que darles la oportunidad para que sean los verdaderos artífices de las realidades que tenemos que construir todos juntos. Al lado de cada joven va a haber un antiguo poblador, un dirigente”, remarcó.
Por último, cerró diciendo: “Desde la Cuenca Carbonífera, capital del Peronismo, les quiero decir que no solo vamos a reventar las urnas como gobernador, sino que también vamos a poner diputados y el octubre vamos a recuperar la Municipalidad de 28 de Noviembre en manos del peronismo, para seguir pensando en nuestros jóvenes, actuar para nuestros mayores y seguir construyendo juntos la provincia que todos queremos”.
Representantes locales se destacaron en Río Gallegos con propuestas y gestiones para seguir posicionando a la localidad como destino turístico.
La diputada por Pueblo Lorena Ponce encabezó un acto en el que se entregaron resoluciones de la Cámara de Diputados de Santa Cruz, para reconocer a deportistas e instituciones locales por su esfuerzo, compromiso y aporte a la comunidad.
Con emoción y sorpresa, Torrengo recibió el reconocimiento de que el nuevo Salón de Usos Múltiples de 28 de Noviembre lleve su nombre. El espacio será un punto de encuentro cultural y comunitario para el barrio de los 700 lotes.
La Municipalidad inauguró el nuevo Salón de Usos Múltiples “Ernesto Torrengo”, un espacio que rinde homenaje a su trayectoria y legado, y que fue celebrado con un emotivo acto junto a autoridades, vecinos y familiares.
El intendente Aldo Aravena anunció que en los próximos días se pondrá en marcha un destacamento policial, con el objetivo de reforzar la seguridad en los Barrios Altos de la localidad.
La concejal Yanina Rihl celebró el éxito de la campaña gratuito, que llamó a los vecinos a asumir un mayor compromiso en el cuidado responsable de mascotas.
En un año y medio, según figuran en los asientos contables, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei.
El cantante santacruceño se presentó en el programa de canto de Telefe e interpretó “Ahora quién”. Fue el primer salvado de su equipo. Los coaches lo elogiaron por su talento, versatilidad y carisma en el escenario.
Estudiantes, docentes y trabajadores de las universidades nacionales se movilizaron por tercera vez para exigir presupuesto, salarios dignos y políticas que garanticen la continuidad del sistema científico.
Con 174 votos afirmativos, 67 negativos y 2 abstenciones, el cuerpo legislativo alcanzó la mayoría especial de dos tercios necesaria para dejar sin efecto el veto presidencial. Menos José Luis Garrido, el resto de los diputados santacruceños votó a favor de la Ley.
Bomberos del Cuartel 14ª intervinieron en la Ruta Nacional 40, a la altura de Estancia Glencross, tras el vuelco de un vehículo. Los ocupantes fueron trasladados al hospital de 28 de Noviembre y se realizaron tareas preventivas para evitar riesgos.