
La diputada por Pueblo Lorena Ponce encabezó un acto en el que se entregaron resoluciones de la Cámara de Diputados de Santa Cruz, para reconocer a deportistas e instituciones locales por su esfuerzo, compromiso y aporte a la comunidad.
La diputada por Pueblo Lorena Ponce encabezó un acto en el que se entregaron resoluciones de la Cámara de Diputados de Santa Cruz, para reconocer a deportistas e instituciones locales por su esfuerzo, compromiso y aporte a la comunidad.
La diputada por pueblo de 28 de Noviembre cuestionó al Gobierno provincial por la falta de respuestas ante los problemas estructurales en las escuelas de su localidad. Reclamó la falta de Internet, el deterioro edilicio, la escasez de insumos y la ausencia de un refuerzo alimentario para los estudiantes.
Diputados del bloque Unión por la Patria impulsan un proyecto que propone reestructurar el presupuesto 2025 para reforzar el sistema de salud. La iniciativa incluye la contratación de personal, compra urgente de insumos y creación de una comisión de seguimiento.
Gracias a la gestión de la Diputada Lorena Ponce y la colaboración de la Municipalidad de 28 de Noviembre, el Hospital San Lucas incorporó nuevos baños en el área de kinesiología.
Lo hizo el Bloque Unión por la Patria - PJ, a través de un comunicado. El mismo detalla que Ponce fue asistida por personal médico y, posteriormente, se dirigió a la Oficina de Violencia de Género, donde formalizó la denuncia judicial.
Este lunes volvió a reunirse la Comisión de Asuntos Constitucionales, Justicia, Seguridad, Peticiones, Poderes y Reglamento donde el oficialismo vuelve a complicar el tratamiento del Oficio donde se solicita el desafuero del diputado oriundo de 28 de Noviembre.
El intendente Aldo Aravena y la Diputada por Pueblo Lorena Ponce recibieron a Polonia Grzegorczyk, compañera de vida de Blachere, quien compartió varias actividades en su memoria.
La Comisión de Asuntos Constitucionales no logró consensuar el desafuero del diputado Fernando Españón, frenando el avance judicial de las graves causas en su contra.
La diputada Lorena Ponce propuso una nueva ley que busca garantizar el acceso a la educación mediante becas para jóvenes de Santa Cruz. El sistema incluiría beneficios como cobertura médica, pasajes anuales y un fondo exclusivo para sostener la política educativa.
Sera durante una vez al mes. Los mismos vienen desde Río Gallegos. El intendente Aldo Aravena, el director del CIC Diego Valdez, el doctor Quirino Pereyra, jefe médico de la Municipalidad de Río Gallegos y la diputada por pueblo Lorena Ponce brindaron detalles al respecto.
Así lo indicaron legisladores, luego de presentar un proyecto por el que piden que se cumpla el procedimiento legal y constitucional que corresponde en el caso Españón.
Así lo señaló la diputada por pueblo de 28 de Noviembre, profesora Lorena Ponce, luego de que se conociera la medida, dictada por Jorge Daniel Yance, presidente de la Cámara en lo Criminal de la Primera Circunscripción Judicial.
La diputada por pueblo de 28 de Noviembre señaló que se accedió y se manipularon elementos personales y de su función.
La diputada del Pueblo de 28 de Noviembre (Unión por la Patria), comentó sobre la reciente aprobación de la Ley de Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI).
Así lo indicó la Vicepresidenta del Bloque Unión por la Patria-PJ, Lorena Ponce quien fue cuestionada y atacada por un asesor de la Presidencia de la Cámara de Diputados mientras se desarrolla el cuarto intermedio solicitado en horas del mediodía por el Bloque Oficialista.
Esto se debe a que el Hospital San Lucas actualmente no tiene calefacción. Para garantizar la continuidad de la atención médica en la localidad, se trasladará parte de los servicios al CIC "Delia Didonna de Ortiz".
El mismo lleva la firma de los legisladores Eloy Echazu, Lorena Ponce, Carlos Santi, María Agostina Mora y Carlos Godoy. Es en virtud de los tarifazos que se detectaron en los últimos meses.
Así lo indicó la diputada Lorena Ponce luego de la aprobación por unanimidad del proyecto que solicita al Ministerio de Desarrollo Social y al Consejo Provincial de Educación que regularice la situación de las cooperativas.
Alrededor de 70 niños, acompañados de sus monitores, llegaron a recorrer los atractivos de la Cuenca Carbonífera.
Ingresaron una nota a Presidencia de la Cámara de Diputados pidiendo el tratamiento del proyecto 260/24 sobre la emergencia climática. Lorena Ponce, diputada por pueblo de 28 de Noviembre, brindó detalles sobre los hechos acontecidos el jueves en el recinto.
La diputada por pueblo de 28 de Noviembre se refirió al proceso que está afrontando la empresa minera en la Cuenca Carbonífera.
El mismo fue enviado a la comisión de Obras Públicas, Vialidad y Transporte. “Entendemos que era prioritario un abordaje inmediato de esta situación que requiere inmediatas respuestas”, expresó la diputada Ponce.
La Diputada por Pueblo le agradeció al Ministro de Producción de Santa Cruz, Gustavo Martinez, por responder a la nota, enviada el 10 de abril, donde solicitó elementos para la institución educativa.
El gobierno avanza en la búsqueda de consenso para sancionar la norma, tras una reunión con representantes de los distintos bloques de la Legislatura.
El cantante santacruceño se presentó en el programa de canto de Telefe e interpretó “Ahora quién”. Fue el primer salvado de su equipo. Los coaches lo elogiaron por su talento, versatilidad y carisma en el escenario.
Estudiantes, docentes y trabajadores de las universidades nacionales se movilizaron por tercera vez para exigir presupuesto, salarios dignos y políticas que garanticen la continuidad del sistema científico.
Representantes locales se destacaron en Río Gallegos con propuestas y gestiones para seguir posicionando a la localidad como destino turístico.
Con 174 votos afirmativos, 67 negativos y 2 abstenciones, el cuerpo legislativo alcanzó la mayoría especial de dos tercios necesaria para dejar sin efecto el veto presidencial. Menos José Luis Garrido, el resto de los diputados santacruceños votó a favor de la Ley.
La Policía de Santa Cruz lleva adelante un operativo de búsqueda para dar con el paradero de Miguel Santiago Rodríguez, de 32 años, quien fue visto por última vez el domingo 15 de septiembre en el barrio San Juan Bosco.