
La Municipalidad de 28 de Noviembre participó en la Expo Turismo 2025 en Río Gallegos
Representantes locales se destacaron en Río Gallegos con propuestas y gestiones para seguir posicionando a la localidad como destino turístico.
El mismo lleva la firma de los legisladores Eloy Echazu, Lorena Ponce, Carlos Santi, María Agostina Mora y Carlos Godoy. Es en virtud de los tarifazos que se detectaron en los últimos meses.
28 DE NOVIEMBRE17/09/2024La diputada por pueblo de 28 de Noviembre, Lorena Ponce, brindó detalles en el programa radial “El Diario de la Mañana” acerca del proyecto, que busca que el Estado subsidie las facturas de gas, dependiendo del nivel socioeconómico de cada hogar santacruceño.
En diálogo con FM El Portal, Ponce manifestó que hace unos meses atrás Unión por la Patria acompañó al gobierno provincial con respecto a la Ley de Emergencia Administrativa y Energética: “Se hizo una presentación judicial que, hasta el momento, no ha tenido lugar”, señaló.
“Nosotros, como vecinos y representantes de las diferentes localidades, acompañamos un proyecto que refiere a brindarle una herramienta al gobierno provincial para que el subsidio llegue a todas las instituciones, ONG y pequeñas y medianas empresas para que el aumento sea menor. Es una propuesta superadora u pueda ayudar a muchos vecinos de Santa Cruz. Esperamos que sea acompañado”, enfatizó.
¿En qué consiste el proyecto?
El mismo detalla un esquema de subsidios de Servicio de Gas Natural por Redes y Gas Propano / Butano indiluido para todos los usuarios residenciales de la provincia de Santa Cruz, según criterios de segmentación energética preestablecida en el Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE), creado por Decreto N° 332/22.
Leelo completo a continuación:
Representantes locales se destacaron en Río Gallegos con propuestas y gestiones para seguir posicionando a la localidad como destino turístico.
La diputada por Pueblo Lorena Ponce encabezó un acto en el que se entregaron resoluciones de la Cámara de Diputados de Santa Cruz, para reconocer a deportistas e instituciones locales por su esfuerzo, compromiso y aporte a la comunidad.
Con emoción y sorpresa, Torrengo recibió el reconocimiento de que el nuevo Salón de Usos Múltiples de 28 de Noviembre lleve su nombre. El espacio será un punto de encuentro cultural y comunitario para el barrio de los 700 lotes.
La Municipalidad inauguró el nuevo Salón de Usos Múltiples “Ernesto Torrengo”, un espacio que rinde homenaje a su trayectoria y legado, y que fue celebrado con un emotivo acto junto a autoridades, vecinos y familiares.
El intendente Aldo Aravena anunció que en los próximos días se pondrá en marcha un destacamento policial, con el objetivo de reforzar la seguridad en los Barrios Altos de la localidad.
La concejal Yanina Rihl celebró el éxito de la campaña gratuito, que llamó a los vecinos a asumir un mayor compromiso en el cuidado responsable de mascotas.
El cantante santacruceño se presentó en el programa de canto de Telefe e interpretó “Ahora quién”. Fue el primer salvado de su equipo. Los coaches lo elogiaron por su talento, versatilidad y carisma en el escenario.
Estudiantes, docentes y trabajadores de las universidades nacionales se movilizaron por tercera vez para exigir presupuesto, salarios dignos y políticas que garanticen la continuidad del sistema científico.
Con 174 votos afirmativos, 67 negativos y 2 abstenciones, el cuerpo legislativo alcanzó la mayoría especial de dos tercios necesaria para dejar sin efecto el veto presidencial. Menos José Luis Garrido, el resto de los diputados santacruceños votó a favor de la Ley.
Bomberos del Cuartel 14ª intervinieron en la Ruta Nacional 40, a la altura de Estancia Glencross, tras el vuelco de un vehículo. Los ocupantes fueron trasladados al hospital de 28 de Noviembre y se realizaron tareas preventivas para evitar riesgos.
Pablo Gordillo Arriagada informó que el atraso en el pago del complemento jubilatorio, el 82% móvil y la diferencia salarial se debe a directivas del Gobierno Nacional, que modificaron el esquema de partidas presupuestarias y derivaron en demoras en la acreditación de estos derechos adquiridos.