
Cambio político en Santa Cruz. Acevedo deja el Congreso y lo reemplaza Prades (ex intendente de Caleta Olivia), mientras avanza la ampliación de la Corte a nivel provincial.
Así lo indicó la Vicepresidenta del Bloque Unión por la Patria-PJ, Lorena Ponce quien fue cuestionada y atacada por un asesor de la Presidencia de la Cámara de Diputados mientras se desarrolla el cuarto intermedio solicitado en horas del mediodía por el Bloque Oficialista.
SANTA CRUZ29/11/2024Casi en forma calcada a otras sesiones ordinarias, el bloque oficialista solicitó un cuarto intermedio para el análisis del Régimen de Inversiones para Grandes Empresas (RIGI) y no retornó al recinto parlamentario. En esta oportunidad, lograron manifestarse representantes de la multisectorial y luego, desde el oficialismo se pidió el cuarto intermedio y al momento del envío de esta comunicación no habían retornado al recinto.
“Me sorprendieron las manifestaciones de Zeidan en redes sociales, y me dieron vergüenza ajena porque un funcionario ñoqui de la actual administración de Leguizamón no debería hacer foco en eso sino en la cantidad de cargos políticos oficialistas que debieron sentarse obligados en las tribunas”, indicó la diputada Lorena Ponce.
“Debo decirle también que la presencia de las personas en las gradas no es lo que extiende el cuarto intermedio; ya que el propio bloque oficialista fue el que solicitó la medida, así como tiene tiempo para tomar capturas de la sala de control de las cámaras en el recinto, debería tenerlo para conocer cómo se trabaja en este Poder Legislativo”, manifestó la legisladora quien agregó “acá hay que trabajar en serio no se vienen a hacer negocios, bueno nosotros venimos a trabajar y ellos a sus negociados ya que deja mucho que desear su desempeño”.
“Yo no vi ninguna invasión, simplemente un grupo de personas que están en contra del RIGI que ingresaron al recinto de la Cámara del Pueblo y que dicho sea de paso está rodeado de policías lo cual no entendemos ya que dentro hay legisladores esperando que el oficialismo se decida si da quorum o no, si trata el RIGI o no”, finalizó.
Cambio político en Santa Cruz. Acevedo deja el Congreso y lo reemplaza Prades (ex intendente de Caleta Olivia), mientras avanza la ampliación de la Corte a nivel provincial.
En un año y medio, según figuran en los asientos contables, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei.
El sindicato docente resolvió un paro provincial de 48 horas para el 17 y 18 de septiembre, en reclamo de la apertura de paritarias y en rechazo a la conciliación obligatoria aplicada al gremio AMET por el Ministerio de Trabajo.
El gobernador de Santa Cruz remarcó que el espacio Provincias Unidas “no es Milei ni el pasado”, y pidió dejar atrás los extremos políticos. Confirmó que no viajará a Córdoba al encuentro de gobernadores, ya que está concentrado en la agenda provincial.
La secretaria general de ADIUNPA cuestionó el veto presidencial a la ley de financiamiento universitario y alertó por el recorte de becas y la crisis salarial que atraviesan docentes y no docentes.
Si bien la operatividad está garantizada por parte de los trabajadores del complejo portuario de Punta Loyola, el traslado del carbón vendido por Carboeléctrica Río Turbio S.A a la firma brasileña Group Mina Corp, anunciado para esta semana, deberá esperar según confirmaron referentes de la junta interna de ATE, quienes también expresan preocupación por la falta de información. Ahora la carga tendría fecha para el próximo día 19 de septiembre.
La Municipalidad acompañó la jornada de la Estudiantina 2025, que inició en el Polideportivo Ingeniero Lucas Moussou, destacando el compañerismo y el esfuerzo de los jóvenes en la cancha.
El sindicato docente resolvió un paro provincial de 48 horas para el 17 y 18 de septiembre, en reclamo de la apertura de paritarias y en rechazo a la conciliación obligatoria aplicada al gremio AMET por el Ministerio de Trabajo.
En un año y medio, según figuran en los asientos contables, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei.
Cambio político en Santa Cruz. Acevedo deja el Congreso y lo reemplaza Prades (ex intendente de Caleta Olivia), mientras avanza la ampliación de la Corte a nivel provincial.
Desde el Municipio señalaron que el objetivo es recuperar y embellecer este espacio y garantizar un lugar seguro y recreativo para los más chicos.