
La Municipalidad de 28 de Noviembre participó en la Expo Turismo 2025 en Río Gallegos
Representantes locales se destacaron en Río Gallegos con propuestas y gestiones para seguir posicionando a la localidad como destino turístico.
La diputada del Pueblo de 28 de Noviembre (Unión por la Patria), comentó sobre la reciente aprobación de la Ley de Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI).
28 DE NOVIEMBRE13/12/2024Lorena Ponce, diputada por el Pueblo de 28 de Noviembre (Unión por la Patria), se refirió a la aprobación de la Ley de Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI).
La legisladora dialogó en el programa La Parada transmitido por Tiempo FM 97.5 y manifestó su posición frente al proyecto impulsado por la Nación que ya rige en Santa Cruz tras el debate legislativo desarrollado el pasado jueves 12 de diciembre. “La sesión de ayer rozó lo insólito, anticonstitucional y berreta”, lamentó Ponce y adelantó que también estableció las denuncias correspondientes por los inconvenientes de acceso y a una sesión que debió ser pública.
“Estaban con armas, nos pareció innecesario y nos quedamos preocupados”, manifestó la diputada describiendo a las personas que estaban en inmediaciones y dentro de la Legislatura Provincial. Además, ratificó que hubo un exceso en el operativo de seguridad que se sumó a la seguridad interna de la Legislatura Provincial. “Nosotros no estamos para fabular, estamos para dar soluciones y también hay que visibilizar la falta de respeto constante de Leguizamón a los empleados, a los legisladores y sobre todo a las mujeres”, afirmó.
“La gente no está pensando en el impacto del RIGI porque está preocupada por pagar la luz y el gas, nosotros no vamos a ser parte de la historia votando algo que sabemos que está mal”, volvió a reiterar su posicionamiento y lamentó que no se haya aprobado el proyecto alternativo con las modificaciones desarrolladas por la oposición. “Asumió el diputado Pedro Luxen y se torció la balanza, los que votaron esto se tienen que hacer cargo y esperamos que el gobernador Claudio Vidal cumpla y que se vayan generando estas inversiones”, sostuvo.
“El Gobierno Provincial sigue haciendo agua en salud y seguridad a pesar de darle todas las herramientas legislativas”, detalló la legisladora y también se refirió a la aprobación del Presupuesto 2025. “Estamos en una Comisión donde somos minoría y el despacho sale por la mayoría, votamos las modificaciones pero nunca se aprueban”, recalcó.
En la misma sintonía, recordó también las numerosas solicitudes de informes sobre posibles irregularidades acerca de la distribución de fondos vinculados: “Se destinan 35 millones en publicidad y también se alquila de una casa para diputados y asesores que no somos nosotros”.
“¿Dónde está el discurso de transparencia, consenso y austeridad?”, se preguntó Ponce y adelantó que durante este viernes se presentará el informe semestral de 723 hojas en el marco de una sesión extraordinaria con la presencia de Daniel Álvarez, jefe de Gabinete de Ministros del Gobierno de Santa Cruz.
Finalmente, recalcó la importancia de que el oficialismo responda los pedidos de información pública: “Hay un montón de fondos que no se estuvieron utilizando y se dieron de baja muchas obras”.
Fuente: Tiempo Sur.
Representantes locales se destacaron en Río Gallegos con propuestas y gestiones para seguir posicionando a la localidad como destino turístico.
La diputada por Pueblo Lorena Ponce encabezó un acto en el que se entregaron resoluciones de la Cámara de Diputados de Santa Cruz, para reconocer a deportistas e instituciones locales por su esfuerzo, compromiso y aporte a la comunidad.
Con emoción y sorpresa, Torrengo recibió el reconocimiento de que el nuevo Salón de Usos Múltiples de 28 de Noviembre lleve su nombre. El espacio será un punto de encuentro cultural y comunitario para el barrio de los 700 lotes.
La Municipalidad inauguró el nuevo Salón de Usos Múltiples “Ernesto Torrengo”, un espacio que rinde homenaje a su trayectoria y legado, y que fue celebrado con un emotivo acto junto a autoridades, vecinos y familiares.
El intendente Aldo Aravena anunció que en los próximos días se pondrá en marcha un destacamento policial, con el objetivo de reforzar la seguridad en los Barrios Altos de la localidad.
La concejal Yanina Rihl celebró el éxito de la campaña gratuito, que llamó a los vecinos a asumir un mayor compromiso en el cuidado responsable de mascotas.
En un año y medio, según figuran en los asientos contables, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei.
El cantante santacruceño se presentó en el programa de canto de Telefe e interpretó “Ahora quién”. Fue el primer salvado de su equipo. Los coaches lo elogiaron por su talento, versatilidad y carisma en el escenario.
Estudiantes, docentes y trabajadores de las universidades nacionales se movilizaron por tercera vez para exigir presupuesto, salarios dignos y políticas que garanticen la continuidad del sistema científico.
Representantes locales se destacaron en Río Gallegos con propuestas y gestiones para seguir posicionando a la localidad como destino turístico.
Con 174 votos afirmativos, 67 negativos y 2 abstenciones, el cuerpo legislativo alcanzó la mayoría especial de dos tercios necesaria para dejar sin efecto el veto presidencial. Menos José Luis Garrido, el resto de los diputados santacruceños votó a favor de la Ley.