
Cambio político en Santa Cruz. Acevedo deja el Congreso y lo reemplaza Prades (ex intendente de Caleta Olivia), mientras avanza la ampliación de la Corte a nivel provincial.
Ingresaron una nota a Presidencia de la Cámara de Diputados pidiendo el tratamiento del proyecto 260/24 sobre la emergencia climática. Lorena Ponce, diputada por pueblo de 28 de Noviembre, brindó detalles sobre los hechos acontecidos el jueves en el recinto.
SANTA CRUZ28/06/2024Este viernes, legisladores del Bloque Unión por la Patria-PJ enviaron una solicitud a la Presidencia de la Cámara de Diputados en la que piden la realización de una Sesión Extraordinaria en el Poder Legislativo.
Establecen, como único punto, el tratamiento del proyecto de Ley 260/24 que trata sobre la aprobación del Decreto Nº 0610 de fecha 24 de junio de 2024 mediante el cual se declaró en Estado de Emergencia Climática a todo el territorio de la Provincia de Santa Cruz por el plazo de noventa (90) días, prorrogables por idéntico plazo, a partir de la fecha del dictado de ese instrumento legal, y/o hasta tanto se disponga formalmente su cese.
En diálogo con FM El Portal, la diputada por pueblo de 28 de Noviembre, Lorena Ponce, expresó sobre lo sucedido en la Cámara: “Cuando nos encontramos con Fabián Leguizamón presidiendo, el jefe de bloque Eloy Echazu le informa que no están en condiciones de estar ahí porque la Constitución Provincial dice que si el gobernador no está en territorio el vicegobernador debe cumplir su función”, indicó.
“Si él está en esa función, debe sentarse a presidir la vicepresidenta primera. Cabe destacar que la nueva presidenta del Consejo Provincial de Educación es la profesora Iris Rasgido, quien hasta el 19 de junio fue diputada, presentó su renuncia y está su decreto de designación. Ella se sentó como diputada cuando ya no lo es, dijeron que no había nada escrito”, detalló.
“Había proyectos de leyes importantes para tratar. El diputado provincial Fernando Españon pidió un breve cuarto intermedio, pero nunca se levantó. En las redes de la Cámara de Diputados dijeron que no queríamos sesionar, cuando nosotros estábamos esperando para legislar en la Cámara”, subrayó.
Cambio político en Santa Cruz. Acevedo deja el Congreso y lo reemplaza Prades (ex intendente de Caleta Olivia), mientras avanza la ampliación de la Corte a nivel provincial.
En un año y medio, según figuran en los asientos contables, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei.
El sindicato docente resolvió un paro provincial de 48 horas para el 17 y 18 de septiembre, en reclamo de la apertura de paritarias y en rechazo a la conciliación obligatoria aplicada al gremio AMET por el Ministerio de Trabajo.
El gobernador de Santa Cruz remarcó que el espacio Provincias Unidas “no es Milei ni el pasado”, y pidió dejar atrás los extremos políticos. Confirmó que no viajará a Córdoba al encuentro de gobernadores, ya que está concentrado en la agenda provincial.
La secretaria general de ADIUNPA cuestionó el veto presidencial a la ley de financiamiento universitario y alertó por el recorte de becas y la crisis salarial que atraviesan docentes y no docentes.
Si bien la operatividad está garantizada por parte de los trabajadores del complejo portuario de Punta Loyola, el traslado del carbón vendido por Carboeléctrica Río Turbio S.A a la firma brasileña Group Mina Corp, anunciado para esta semana, deberá esperar según confirmaron referentes de la junta interna de ATE, quienes también expresan preocupación por la falta de información. Ahora la carga tendría fecha para el próximo día 19 de septiembre.
La Municipalidad acompañó la jornada de la Estudiantina 2025, que inició en el Polideportivo Ingeniero Lucas Moussou, destacando el compañerismo y el esfuerzo de los jóvenes en la cancha.
El sindicato docente resolvió un paro provincial de 48 horas para el 17 y 18 de septiembre, en reclamo de la apertura de paritarias y en rechazo a la conciliación obligatoria aplicada al gremio AMET por el Ministerio de Trabajo.
En un año y medio, según figuran en los asientos contables, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei.
Cambio político en Santa Cruz. Acevedo deja el Congreso y lo reemplaza Prades (ex intendente de Caleta Olivia), mientras avanza la ampliación de la Corte a nivel provincial.
Desde el Municipio señalaron que el objetivo es recuperar y embellecer este espacio y garantizar un lugar seguro y recreativo para los más chicos.