
El artista será una de las figuras centrales de la próxima edición de la Fiesta Nacional del Lago Argentino. Su show está programado para el 21 de febrero en El Calafate.
Es importante respetar las velocidades máximas, aumentar la distancia de seguimiento entre vehículos y mantenerse atento a la información respecto a los cambios de estado de las rutas.
SANTA CRUZ09/06/2023El equipo de la Subsecretaría Provincial de Transporte, dependiente del Ministerio de la Producción, Comercio e Industria, recuerda a las y los transportistas que durante la época invernal es importante seguir las siguientes recomendaciones para maximizar la seguridad en las rutas santacruceñas.
-Respetar las velocidades máximas
-Aumentar la distancia de seguimiento entre vehículos
-Mantenerse atento/a a la información respecto a los cambios de estado de las rutas
-Respetar las indicaciones de la autoridad de aplicación
-Verificar el Kit invernal: se recomienda que tenga frazadas, agua mineral, velas, fósforos, linterna y botiquín.
-La maniobra de adelantamiento en ruta debe realizarse según las instrucciones del Art. 42 de la Ley Nacional 24.449
Además, previo a emprender un viaje, desde la cartera provincial solicitan a las y los transportistas verificar los dispositivos de seguridad:
-Sistema de Dirección
-Sistema de Suspensión
-Sistema de Frenado
-Neumáticos
-Iluminación
-Cinturones de seguridad
-Airbag
-Chasis y carrocería
-Cristales
-Apoya Cabeza
Para más información pueden comunicarse al 2966-629639 (Habilitaciones); al 2966-638963 (Sumarios); al E-mail [email protected] o de manera presencial en Avellaneda Nº 801, Río Gallegos, de lunes a viernes, de 9:00 a 15:00.
El artista será una de las figuras centrales de la próxima edición de la Fiesta Nacional del Lago Argentino. Su show está programado para el 21 de febrero en El Calafate.
La Asociación Docentes de Santa Cruz resolvió intensificar su plan de lucha con un paro de 72 horas previsto para el 22, 23 y 24 de octubre, y una nueva Marcha Provincial Docente que se realizará el jueves 23 en Río Gallegos.
El secretario general de ADOSAC filial Río Turbio, Walter Vargas, denunció la falta de avances en las negociaciones laborales, el deterioro edilicio de las escuelas y la ausencia de respuestas del gobierno provincial.
Tras más de tres décadas de reclamos y fallos incumplidos, el diputado provincial y candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica ARI, Pedro Muñoz, celebró la restitución del cargo de Procurador General en Santa Cruz, medida que calificó como “una reparación histórica” hacia el Dr. Eduardo Sosa y hacia las instituciones provinciales.
Uno de los festivales más importante de la provincia de Santa Cruz realizará la 20º “Edición (XX) Primavera” el Sábado 11 de Octubre (¡único día!) en el gimnasio principal del Atlético Boxing Club, con artistas nacionales invitados y auspiciados por “KAANI, la fiesta del sur”!
Bomberos de la Zona IV trabajaron en un grave accidente sobre la Ruta 40, en cercanías a Julia Dufour. Una mujer perdió la vida y dos personas fueron asistidas con heridas de diversa consideración.
Karina y Francisco, padres de Francisco Páez, participaron de un homenaje en su memoria. Con profunda emoción, recordaron su paso por la institución, su amor por el conocimiento y su espíritu solidario.
El candidato a diputado nacional por Proyecto Alternativo, Jorge Cruz, repasó su trayectoria, presentó sus principales propuestas y llamó a los vecinos a “defender a Santa Cruz siempre”, priorizando el trabajo, el diálogo y el compromiso con la gente.
La Asociación Docentes de Santa Cruz resolvió intensificar su plan de lucha con un paro de 72 horas previsto para el 22, 23 y 24 de octubre, y una nueva Marcha Provincial Docente que se realizará el jueves 23 en Río Gallegos.
Una hembra juvenil de cóndor andino fue hallada muerta en la zona de Cancha Carrera, debajo de una línea de alta tensión
El artista será una de las figuras centrales de la próxima edición de la Fiesta Nacional del Lago Argentino. Su show está programado para el 21 de febrero en El Calafate.