Aravena - Ponce: Los candidatos de Grasso en 28 de Noviembre

Ayer firmaron, de manera oficial, sus candidaturas a Diputados por 28 de Noviembre, acompañando el espacio "Construyamos Juntos".

28 DE NOVIEMBRE25/06/2023Amir NavarroAmir Navarro
IMG-20230602-WA0049

Si bien la presentación se llevó a cabo el 1 de julio, este sábado firmaron, de manera oficial, su candidatura a Diputados por el Pueblo Aldo Aravena, actual concejal, y Lorena Ponce, docente.

Dicha formula acompaña a Pablo Grasso (intendente de Río Gallegos) y Javier Castro (secretario general de AOMA) como candidatos a gobernador y vicegobernador de Santa Cruz.

“Queremos escuchar a la gente, acompañar a los vecinos como lo venimos haciendo, tratando de dar soluciones. No bajamos los brazos, vamos a seguir hasta el final. Vamos a trabajar y hacer todo lo posible para que Pablo Grasso sea gobernador y que nosotros tengamos una banca en la Cámara de Diputados”, afirmó Aravena.

“Necesitamos gente joven, nueva. La intención que tenemos con Aldo es abrirles las puertas a otras personas que quieran hacer política, ya que es algo que no estaba pasando en 28 de Noviembre. Asumimos un compromiso importante, el de ser candidatos, representarlos de la mejor manera y defender los intereses de la localidad y de la Cuenca Carbonífera”, expresó Ponce.

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-03 at 14.28.58

Empresarios brasileños visitan YCRT para consolidar el segundo embarque de carbón

Amir Navarro
RÍO TURBIO03/11/2025

Una delegación de la empresa Minas Port arribó a la Cuenca Carbonífera para recorrer las instalaciones de Yacimientos Carboníferos Río Turbio y avanzar en la firma del acuerdo por el segundo embarque internacional de carbón. La visita incluye recorridas por el yacimiento, la usina y la planta de depuración, en el marco de un vínculo comercial que apunta a consolidarse a largo plazo.

FB_IMG_1762223717029

ADOSAC anunció un nuevo paro docente de 48 horas en Santa Cruz

Amir Navarro
SANTA CRUZ03/11/2025

El gremio docente provincial definió un paro de 48 horas para el 5 y 7 de noviembre, en reclamo de respuestas al CPE y en rechazo a los recortes en educación. ADOSAC también pidió la renuncia de las autoridades educativas y denunció la falta de diálogo con el Gobierno.