
La Municipalidad de Río Turbio realiza trabajos de restauración en la Plaza de los Niños
Desde el Municipio señalaron que el objetivo es recuperar y embellecer este espacio y garantizar un lugar seguro y recreativo para los más chicos.
El mismo está ubicado frente al Comedor Municipal. El acto fue encabezado por el intendente de Río Turbio Darío Menna.
RÍO TURBIO18/07/2023El mismo está ubicado frente al Comedor Municipal. El acto fue encabezado por el intendente Darío Menna. Acompañaron la Ministra de Producción, Comercio e Industria Silvina Córdoba, la Diputada por Pueblo Karina Nieto, concejales, integrantes de la Junta Vecinal del Barrio Los Mineros y vecinos.
En primer lugar, tomó la palabra la presidenta de la Junta Vecinal, Mercedes Paz: “Estamos agradecidos con el intendente Menna por haber podido trabajar en conjunto. Se pudo concretar un sueño para los niños del Barrio. Tenemos muchos proyectos más para que se puedan cumplir, vamos a seguir trabajando”, subrayó.
Seguidamente, hizo lo propio el intendente: “Esta gestión municipal, en conjunto con los vecinos de los Pabellones, le dieron la importancia que tenía que tener el barrio. En conjunto con la Junta Vecinal tomamos conocimiento de las necesidades. Comenzamos a trabajar en el Pabellón 14, hicimos trabajos en el N° 11. Nos venían pidiendo una incorporación a la comunidad, y lo estamos haciendo”, enfatizó.
“Estamos garantizando el derecho a jugar de los niños y niñas del Barrio. Faltan cosas, pero creo que vamos por el camino correcto, escuchando a los vecinos, tratando de resolver sus problemáticas y dar soluciones. Agradezco a la Ministra de Producción, Comercio e Industria Silvina Córdoba por estar presente. La provincia piensa en el desarrollo de las localidades”, afirmó.
Posteriormente, se hizo el corte de cinta inaugural y el intendente Menna hizo entrega de la llave del nuevo Playón Deportivo a la presidenta de la Junta Vecinal, acompañado de dos pelotas para que los que vayan puedan jugar disciplinas como fútbol o básquet.
Desde el Municipio señalaron que el objetivo es recuperar y embellecer este espacio y garantizar un lugar seguro y recreativo para los más chicos.
La Municipalidad acompañó la jornada de la Estudiantina 2025, que inició en el Polideportivo Ingeniero Lucas Moussou, destacando el compañerismo y el esfuerzo de los jóvenes en la cancha.
La actividad fue organizada por el Hospital Doctor José Alberto Sánchez, en una actividad que combinó caminata, reflexión y trabajo comunitario para visibilizar la importancia de cuidar la salud mental y fortalecer las redes de apoyo.
El Padre Juan Carlos Molina, candidato a diputado nacional por Fuerza Santacruceña, aseguró que su postulación nació del pedido de la comunidad y remarcó que sus ejes serán educación, obra pública y energía, además de defender a la empresa minera.
La presidenta del Centro de Estudiantes, Itziar Maclen, destacó el trabajo conjunto con delegados, docentes y directivos, en un proceso que culminó con una asamblea que reunió a 381 estudiantes.
En el Día Mundial para la Prevención del Suicidio, la directora del Centro de Día El Árbol, Gisella Carrizo, destacó en FM El Portal la importancia de hablar sin tabúes sobre salud mental, desarmar mitos y trabajar en comunidad para salvar vidas.
La actividad fue organizada por el Hospital Doctor José Alberto Sánchez, en una actividad que combinó caminata, reflexión y trabajo comunitario para visibilizar la importancia de cuidar la salud mental y fortalecer las redes de apoyo.
Con emoción y sorpresa, Torrengo recibió el reconocimiento de que el nuevo Salón de Usos Múltiples de 28 de Noviembre lleve su nombre. El espacio será un punto de encuentro cultural y comunitario para el barrio de los 700 lotes.
La Municipalidad acompañó la jornada de la Estudiantina 2025, que inició en el Polideportivo Ingeniero Lucas Moussou, destacando el compañerismo y el esfuerzo de los jóvenes en la cancha.
El sindicato docente resolvió un paro provincial de 48 horas para el 17 y 18 de septiembre, en reclamo de la apertura de paritarias y en rechazo a la conciliación obligatoria aplicada al gremio AMET por el Ministerio de Trabajo.
En un año y medio, según figuran en los asientos contables, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei.