
Bomberos del Cuartel 14ª intervinieron en la Ruta Nacional 40, a la altura de Estancia Glencross, tras el vuelco de un vehículo. Los ocupantes fueron trasladados al hospital de 28 de Noviembre y se realizaron tareas preventivas para evitar riesgos.
Se llevó a cabo la configuración e instalación de 6 puntos de acceso (Access Point) en los sectores que rodean el módulo principal.
SANTA CRUZ12/08/2023En el puerto de Punta Loyola se llevó a cabo la configuración e instalación de 6 puntos de acceso (Access Point) en los sectores que rodean el módulo principal de Loyola. Estos puntos de acceso permiten establecer una red inalámbrica en el área, brindando conectividad y cobertura de red a los dispositivos cercanos.
La configuración de los Access Points se realizó para optimizar la distribución de señal y garantizar una conexión estable en toda el área circundante al módulo principal de Loyola. Se tuvieron en cuenta factores como la ubicación estratégica de los dispositivos, la potencia y el canal de transmisión para reducir posibles interferencias y asegurar una buena calidad de conexión.
Con esta instalación, se logró mejorar la infraestructura de red del puerto de Punta Loyola, permitiendo una mayor flexibilidad y eficiencia en las comunicaciones inalámbricas. Los usuarios ahora pueden beneficiarse de una conexión a internet más rápida y confiable en los sectores cercanos al módulo principal.
De esta manera, el trabajo realizado contribuye a brindar una mejor experiencia de conectividad tanto para los empleados del puerto como para los visitantes y colaboradores que necesitan acceder a servicios y aplicaciones en el área de Punta Loyola.
Agentes de IT de Loyola y de Río Turbio trabajaron en la mejora de infraestructura que ya abarca a la Entrada de Vigilancia, Seguridad, Higiene y Transporte, Usina, Tráfico, Mecánica y Soldadura, Mecánica de Flora Liviana y Pesada (Puerto).
Bomberos del Cuartel 14ª intervinieron en la Ruta Nacional 40, a la altura de Estancia Glencross, tras el vuelco de un vehículo. Los ocupantes fueron trasladados al hospital de 28 de Noviembre y se realizaron tareas preventivas para evitar riesgos.
El Beneficio ANSES anunciado se compone de un 10% de reintegro otorgado por ANSES y un adicional del 5% exclusivo de Banco Santa Cruz para las compras realizadas con tarjetas de débito y crédito de la entidad.
Estudiantes, docentes y trabajadores de las universidades nacionales se movilizaron por tercera vez para exigir presupuesto, salarios dignos y políticas que garanticen la continuidad del sistema científico.
Cambio político en Santa Cruz. Acevedo deja el Congreso y lo reemplaza Prades (ex intendente de Caleta Olivia), mientras avanza la ampliación de la Corte a nivel provincial.
En un año y medio, según figuran en los asientos contables, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei.
El sindicato docente resolvió un paro provincial de 48 horas para el 17 y 18 de septiembre, en reclamo de la apertura de paritarias y en rechazo a la conciliación obligatoria aplicada al gremio AMET por el Ministerio de Trabajo.
El cantante santacruceño se presentó en el programa de canto de Telefe e interpretó “Ahora quién”. Fue el primer salvado de su equipo. Los coaches lo elogiaron por su talento, versatilidad y carisma en el escenario.
Estudiantes, docentes y trabajadores de las universidades nacionales se movilizaron por tercera vez para exigir presupuesto, salarios dignos y políticas que garanticen la continuidad del sistema científico.
Con 174 votos afirmativos, 67 negativos y 2 abstenciones, el cuerpo legislativo alcanzó la mayoría especial de dos tercios necesaria para dejar sin efecto el veto presidencial. Menos José Luis Garrido, el resto de los diputados santacruceños votó a favor de la Ley.
Bomberos del Cuartel 14ª intervinieron en la Ruta Nacional 40, a la altura de Estancia Glencross, tras el vuelco de un vehículo. Los ocupantes fueron trasladados al hospital de 28 de Noviembre y se realizaron tareas preventivas para evitar riesgos.
Pablo Gordillo Arriagada informó que el atraso en el pago del complemento jubilatorio, el 82% móvil y la diferencia salarial se debe a directivas del Gobierno Nacional, que modificaron el esquema de partidas presupuestarias y derivaron en demoras en la acreditación de estos derechos adquiridos.