
La Municipalidad de Río Turbio realiza trabajos de restauración en la Plaza de los Niños
Desde el Municipio señalaron que el objetivo es recuperar y embellecer este espacio y garantizar un lugar seguro y recreativo para los más chicos.
El organismo provincial llevó a cabo las instancias de formación en perspectiva de género hacia el personal de salud en la Cuenca Carbonífera.
RÍO TURBIO05/09/2023El Ministerio de Igualdad e Integración, a través de la Subsecretaría de Formación y Promoción de Derechos para la Igualdad, dictó la capacitación obligatoria en Ley Micaela para el personal de salud del Hospital “José Alberto Sánchez” de Río Turbio.
Durante el encuentro, les asistentes trabajaron sobre derechos vinculados al sistema de salud como el parto humanizado, trato digno para personas trans, fertilización asistida, entre otros.
“La línea de tiempo es una técnica que usamos para sensibilizar sobre cómo fuimos adquiriendo derechos las mujeres y diversidades a lo largo de la historia, y lo que significa mirarlo en el tiempo para ver que no estuvo todo dado desde el principio, sino que han sido conquistados por las luchas históricas”, señaló la subsecretaría de Formación y Promoción de Derechos para la Igualdad, Romina Behrens.
La actividad propuso, en principio, una línea de tiempo sobre los derechos adquiridos por mujeres y personas LGBT+ por parte de las instituciones públicas, y advirtieron los tipos y modalidades de violencia de género.
Por su parte, la directora asociada del Hospital de Río Turbio, Alfonsina Fernández agradeció esta instancia de formación para el personal de salud, dejando en claro que “el número de personas que ha venido es importante por lo cual lo veo muy positivo el trabajo en la Ley Micaela, que es algo que nos atraviesa del primero al último”.
Advirtió que “estuvo muy participativa la gente con esta capacitación y es el puntapié para hacer otras capacitaciones sobre la temática ante las dudas que se han venido planteando”.
Desde el Municipio señalaron que el objetivo es recuperar y embellecer este espacio y garantizar un lugar seguro y recreativo para los más chicos.
La Municipalidad acompañó la jornada de la Estudiantina 2025, que inició en el Polideportivo Ingeniero Lucas Moussou, destacando el compañerismo y el esfuerzo de los jóvenes en la cancha.
La actividad fue organizada por el Hospital Doctor José Alberto Sánchez, en una actividad que combinó caminata, reflexión y trabajo comunitario para visibilizar la importancia de cuidar la salud mental y fortalecer las redes de apoyo.
El Padre Juan Carlos Molina, candidato a diputado nacional por Fuerza Santacruceña, aseguró que su postulación nació del pedido de la comunidad y remarcó que sus ejes serán educación, obra pública y energía, además de defender a la empresa minera.
La presidenta del Centro de Estudiantes, Itziar Maclen, destacó el trabajo conjunto con delegados, docentes y directivos, en un proceso que culminó con una asamblea que reunió a 381 estudiantes.
En el Día Mundial para la Prevención del Suicidio, la directora del Centro de Día El Árbol, Gisella Carrizo, destacó en FM El Portal la importancia de hablar sin tabúes sobre salud mental, desarmar mitos y trabajar en comunidad para salvar vidas.
La Municipalidad inauguró el nuevo Salón de Usos Múltiples “Ernesto Torrengo”, un espacio que rinde homenaje a su trayectoria y legado, y que fue celebrado con un emotivo acto junto a autoridades, vecinos y familiares.
En un año y medio, según figuran en los asientos contables, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei.
Cambio político en Santa Cruz. Acevedo deja el Congreso y lo reemplaza Prades (ex intendente de Caleta Olivia), mientras avanza la ampliación de la Corte a nivel provincial.
La diputada por Pueblo Lorena Ponce encabezó un acto en el que se entregaron resoluciones de la Cámara de Diputados de Santa Cruz, para reconocer a deportistas e instituciones locales por su esfuerzo, compromiso y aporte a la comunidad.
Desde el Municipio señalaron que el objetivo es recuperar y embellecer este espacio y garantizar un lugar seguro y recreativo para los más chicos.