Allanamientos sobre una causa de narcomenudeo en los Pabellones

Se ordenó el secuestro de aquellos elementos que sean de interés para la presente investigación y la detención de dos de los imputados.

RÍO TURBIO04/10/2023
WhatsApp Image 2023-10-04 at 14.15.03 (1)
Fotos: En Tiempo Real.

En el marco de la causa en la que se investiga a siete acusados, que integraban una organización narcocriminal, por el presunto delito de venta de estupefacientes, la Fiscalía Federal de Rio Gallegos informa que en estas horas la Policía Federal Argentina, Delegación Rio Gallegos, está realizando allanamientos simultáneos en los pabellones de Yacimiento Carbonífero Río Turbio (YCRT), donde habitaban los imputados y en donde comercializaban estupefacientes.

El operativo solicitado por la fiscalía fue autorizado por el Juzgado Federal de Rio Gallegos a cargo del juez Marcelo Vázquez, Secretaría de la Dra. Laura Lloret quien dispuso para hoy el allanamiento y el registro de los domicilios ocupados por los sospechosos. Asimismo, ordenó el secuestro de aquellos elementos que sean de interés para la presente investigación y la detención de dos de los imputados.

La causa se inició a raíz de una denuncia formulada bajo identidad reservada ante el Escuadrón N° 43 Rio Turbio de Gendarmería Nacional, donde una persona expresó que uno de los acusados, que residía en uno de los pabellones, realizaba desalojos a personas jubiladas y familias con hijos vulnerables en los diferentes pabellones de la empresa YCRT.

WhatsApp Image 2023-10-04 at 14.32.52

A partir de allí, el Grupo de Investigaciones y Procedimientos Policiales (GOIP) de la Policía Federal Argentina, realizaron actividades investigativas preliminares con la finalidad de reunir información en relación a los diferentes actores denunciados. De ella se pudo dilucidar que tres de los imputados eran reconocidos y temidos por las personas que allí habitan, teniendo una cierta “mala fama”, por estar vinculados a actividades de venta de estupefacientes.

Por otra parte, los restantes comercializaban el material estupefaciente a la salida de escuelas. A su vez, contrataban menores de edad para vender la sustancia en los establecimientos escolares mencionados y para funcionar como “satélites y/o campanas” recorriendo durante el día y la noche los pabellones a fin de alertar a los “dealers” si se encuentran rondando fuerzas de seguridad ante la posibilidad de estar siendo vigilados.

Una vez instruida la causa en esta Fiscalía, se encomendó a la Policía Federal Argentina, practiquen discretas tareas de investigación tendientes a corroborar la posible comisión de conductas contrarias a la Ley 23.737. Allí se dilucidó que el grupo investigado realizaba publicaciones por la red social Telegram, donde promocionaban la venta de material estupefaciente en términos encriptados, concretamente flores de cannabis y clorhidrato de cocaína.

Te puede interesar
Lo más visto
687a77a1c112e

Jubilados de YCRT entregaron carta al gobernador Claudio Vidal por el pago del 82%

SANTA CRUZ18/07/2025

La Asociación de Jubilados, Pensionados y Retirados de YCF presentó una carta al gobernador de Santa Cruz. Solicitaron una audiencia y reclamaron definiciones sobre el pago del complemento jubilatorio y el 82% móvil, beneficios establecidos en actas y decretos anteriores. El planteo se da en medio de la incertidumbre por la conformación de la nueva empresa Carboeléctrica Río Turbio S.A. y la falta de respuestas de la intervención actual de YCRT.