
La Municipalidad de Río Turbio realiza trabajos de restauración en la Plaza de los Niños
Desde el Municipio señalaron que el objetivo es recuperar y embellecer este espacio y garantizar un lugar seguro y recreativo para los más chicos.
La Fiscalía Federal de Rio Gallegos informó que la Policía Federal Argentina, Delegación Rio Gallegos, llevó adelante allanamientos simultáneos en el Barrio Los Minerosdo, donde habitaban los imputados y en donde comercializaban estupefacientes.
RÍO TURBIO05/10/2023En el marco de la causa en la que se investiga a siete acusados, que integraban una organización narcocriminal, por el presunto delito de venta de estupefacientes, la Fiscalía Federal de Rio Gallegos informó que la Policía Federal Argentina, Delegación Rio Gallegos, llevó adelante allanamientos simultáneos en los pabellones de Yacimiento Carbonífero Río Turbio (YCRT), donde habitaban los imputados y en donde comercializaban estupefacientes.
Juzgado Federal
El operativo solicitado por la fiscalía fue autorizado por el Juzgado Federal de Rio Gallegos a cargo del juez Marcelo Vázquez, Secretaría de la Dra. Laura Lloret quien dispuso para hoy el allanamiento y el registro de los domicilios ocupados por los sospechosos. Asimismo, ordenó el secuestro de aquellos elementos que sean de interés para la presente investigación y la detención de dos de los imputados.
La causa se inició a raíz de una denuncia formulada bajo identidad reservada ante el Escuadrón N° 43 Rio Turbio de Gendarmería Nacional, donde una persona expresó que uno de los acusados, que residía en uno de los pabellones, realizaba desalojos a personas jubiladas y familias con hijos vulnerables en los diferentes pabellones de la empresa YCRT.
A partir de allí, el Grupo de Investigaciones y Procedimientos Policiales (GOIP) de la Policía Federal Argentina, realizaron actividades investigativas preliminares con la finalidad de reunir información en relación a los diferentes actores denunciados.
De ella se pudo dilucidar que tres de los imputados eran reconocidos y temidos por las personas que allí habitan, teniendo una cierta “mala fama”, por estar vinculados a actividades de venta de estupefacientes. Por otra parte, los restantes comercializaban el material estupefaciente a la salida de escuelas.
A su vez, contrataban menores de edad para vender la sustancia en los establecimientos escolares mencionados y para funcionar como “satélites y/o campanas” recorriendo durante el día y la noche los pabellones a fin de alertar a los “dealers” si se encuentran rondando fuerzas de seguridad ante la posibilidad de estar siendo vigilados.
Por lo que, una vez instruida la causa en esta Fiscalía, se encomendó a la Policía Federal Argentina, practiquen discretas tareas de investigación tendientes a corroborar la posible comisión de conductas contrarias a la Ley 23.737. Allí se dilucidó que el grupo investigado realizaba publicaciones por la red social Telegram, donde promocionaban la venta de material estupefaciente en términos encriptados, concretamente flores de cannabis y clorhidrato de cocaína.
Fuente: El Diario nuevo Día.
Desde el Municipio señalaron que el objetivo es recuperar y embellecer este espacio y garantizar un lugar seguro y recreativo para los más chicos.
La Municipalidad acompañó la jornada de la Estudiantina 2025, que inició en el Polideportivo Ingeniero Lucas Moussou, destacando el compañerismo y el esfuerzo de los jóvenes en la cancha.
La actividad fue organizada por el Hospital Doctor José Alberto Sánchez, en una actividad que combinó caminata, reflexión y trabajo comunitario para visibilizar la importancia de cuidar la salud mental y fortalecer las redes de apoyo.
El Padre Juan Carlos Molina, candidato a diputado nacional por Fuerza Santacruceña, aseguró que su postulación nació del pedido de la comunidad y remarcó que sus ejes serán educación, obra pública y energía, además de defender a la empresa minera.
La presidenta del Centro de Estudiantes, Itziar Maclen, destacó el trabajo conjunto con delegados, docentes y directivos, en un proceso que culminó con una asamblea que reunió a 381 estudiantes.
En el Día Mundial para la Prevención del Suicidio, la directora del Centro de Día El Árbol, Gisella Carrizo, destacó en FM El Portal la importancia de hablar sin tabúes sobre salud mental, desarmar mitos y trabajar en comunidad para salvar vidas.
La Municipalidad inauguró el nuevo Salón de Usos Múltiples “Ernesto Torrengo”, un espacio que rinde homenaje a su trayectoria y legado, y que fue celebrado con un emotivo acto junto a autoridades, vecinos y familiares.
En un año y medio, según figuran en los asientos contables, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei.
Cambio político en Santa Cruz. Acevedo deja el Congreso y lo reemplaza Prades (ex intendente de Caleta Olivia), mientras avanza la ampliación de la Corte a nivel provincial.
La diputada por Pueblo Lorena Ponce encabezó un acto en el que se entregaron resoluciones de la Cámara de Diputados de Santa Cruz, para reconocer a deportistas e instituciones locales por su esfuerzo, compromiso y aporte a la comunidad.
Desde el Municipio señalaron que el objetivo es recuperar y embellecer este espacio y garantizar un lugar seguro y recreativo para los más chicos.