
Cambio político en Santa Cruz. Acevedo deja el Congreso y lo reemplaza Prades (ex intendente de Caleta Olivia), mientras avanza la ampliación de la Corte a nivel provincial.
El Tribunal Electoral Permanente presidido por la Dra. Paula Ludueña se constituyó para proclamar a las autoridades electas por voluntad popular en las elecciones desarrolladas el 13 de agosto y 22 de octubre.
SANTA CRUZ30/11/2023Según la resolución asentada en el tomo XLI-TEP, Registro 171 Folios 173/174 y Registro 174 Folios 178/180 del 03 de octubre de 2023 y 15 de Noviembre de 2023 respectivamente el Tribunal Electoral Permanente resolvió proclamar a los candidatos electos para ocupar los distintos cargos provinciales. Posteriormente se mencionó y convocó a diferentes autoridades electas de toda la Provincia.
Es así que fueron convocados al escenario el Gobernador electo Claudio Vidal que fue representado por José Daniel Álvarez y el Vicegobernador electo Fabián Leguizamón quienes recibieron sus diplomas por parte de la Dra. Paula Ludueña y La Dra. Alicia Mercau.
Seguidamente se convocó a los legisladores por distrito electos: María Agostina Mora Doldán, Fernando Españón, María Rocío García, Iris Adriana Rasgido, Carlos Santi quienes recibieron sus diplomas de manos de la Dra. Reneé Fernández y a Pedro Valenzuela, Segundo Pedro Muñoz, Claudia Barrientos y Karina Nieto a quienes les entregó sus diplomas el Dr. Fernando Basanta.
Más adelante fueron convocados los diputados por pueblo Eloy Echazú (Río Gallegos), Santiago Aberastain Zubimendi (Puerto Deseado), Víctor Hugo Chamorro (Caleta Olivia). José Luis Quiroga (Pico Truncado), Javier Jara (Las Heras), Cristian Eduardo Ojeda (Perito Moreno), Fernando Oscar Pérez (Los Antiguos), Mario Pierto Boffi (Puerto San Julián), Alfredo Fernando Martínez Alfaro (Gobernador Gregores), José Ramón Bodlovic (Piedra Buena), Fabiola Lodeiro (Puerto Santa Cruz), Luis Alegría (El Calafate), Carlos Godoy (Río Turbio) y Lorena Ponce (28 de Noviembre) a quienes les entregó sus diplomas Las y los integrantes del Tribunal Electoral Permanente.
Posteriormente se convocó a todos los intendentes electos con los concejales de cada localidad y se les entregaron sus diplomas.
Allí estuvo presente el intendente reelecto de Río Turbio Darío Menna, con los concejales Patricia Neri, Abigail Mazu, Mariana Mercado, Griselda Sandoval y Emilio Martínez.
Por 28 de Noviembre, estuvieron presentes el Intendente electo Aldo Aravena y los concejales Nicolas Chacon, Daniela Cerezo, Yanina Rihl, Gabriel Torrengo y Juana Albarracin.
Cambio político en Santa Cruz. Acevedo deja el Congreso y lo reemplaza Prades (ex intendente de Caleta Olivia), mientras avanza la ampliación de la Corte a nivel provincial.
En un año y medio, según figuran en los asientos contables, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei.
El sindicato docente resolvió un paro provincial de 48 horas para el 17 y 18 de septiembre, en reclamo de la apertura de paritarias y en rechazo a la conciliación obligatoria aplicada al gremio AMET por el Ministerio de Trabajo.
El gobernador de Santa Cruz remarcó que el espacio Provincias Unidas “no es Milei ni el pasado”, y pidió dejar atrás los extremos políticos. Confirmó que no viajará a Córdoba al encuentro de gobernadores, ya que está concentrado en la agenda provincial.
La secretaria general de ADIUNPA cuestionó el veto presidencial a la ley de financiamiento universitario y alertó por el recorte de becas y la crisis salarial que atraviesan docentes y no docentes.
Si bien la operatividad está garantizada por parte de los trabajadores del complejo portuario de Punta Loyola, el traslado del carbón vendido por Carboeléctrica Río Turbio S.A a la firma brasileña Group Mina Corp, anunciado para esta semana, deberá esperar según confirmaron referentes de la junta interna de ATE, quienes también expresan preocupación por la falta de información. Ahora la carga tendría fecha para el próximo día 19 de septiembre.
El riogalleguense vivió una noche de pura emoción en La Voz Argentina. Tras un mano a mano impactante frente a Mia Frankel, el santacruceño fue elegido por los coaches y continúa en competencia, manteniendo a Santa Cruz en el reality de Telefe.
El gobernador de Santa Cruz remarcó que el espacio Provincias Unidas “no es Milei ni el pasado”, y pidió dejar atrás los extremos políticos. Confirmó que no viajará a Córdoba al encuentro de gobernadores, ya que está concentrado en la agenda provincial.
Cambio político en Santa Cruz. Acevedo deja el Congreso y lo reemplaza Prades (ex intendente de Caleta Olivia), mientras avanza la ampliación de la Corte a nivel provincial.
La diputada por Pueblo Lorena Ponce encabezó un acto en el que se entregaron resoluciones de la Cámara de Diputados de Santa Cruz, para reconocer a deportistas e instituciones locales por su esfuerzo, compromiso y aporte a la comunidad.
El cantante santacruceño se presentó en el programa de canto de Telefe e interpretó “Ahora quién”. Fue el primer salvado de su equipo. Los coaches lo elogiaron por su talento, versatilidad y carisma en el escenario.