
La Municipalidad de Río Turbio realiza trabajos de restauración en la Plaza de los Niños
Desde el Municipio señalaron que el objetivo es recuperar y embellecer este espacio y garantizar un lugar seguro y recreativo para los más chicos.
La marcha se llevó adelante en las calles céntricas de Río Turbio. Fue organizada por ATE. Acompañaron parte del arco político de la Cuenca Carbonífera, agentes, sindicatos, jubilados y vecinos.
RÍO TURBIO03/01/2024Esta tarde, se llevó adelante una movilización por las calles céntricas de la localidad rioturbiense, en defensa de la empresa estatal minera YCRT (Yacimiento Carbonífero Río Turbio) y en repudio a las declaraciones que emitió el Vocero Presidencial Manuel Adorni, quien manifestó que los trabajadores eran “casta” y que “no se produce hace 20 años”.
La marcha fue convocada por el sindicato Asociación Trabajadores del Estado (ATE) y fue acompañada por parte del arco político de la Cuenca Carbonífera, gremios, jubilados y vecinos de las localidades de Río Turbio y 28 de Noviembre.
En principio, el secretario general de ATE seccional Río Turbio, agradeció la presencia de autoridades políticas de la Cuenca: “Los vamos a necesitar mucho. Hoy, la empresa es muy criticada a nivel nacional. Los que somos nacidos en estos pueblos, sabemos que dependemos 100% de la misma. La Cuenca se basa en la mina”, expuso.
“Tenemos una propuesta de los trabajadores, que le dimos al gobernador Claudio Vidal. En conjunto con APS, Luz y Fuerza y La Fraternidad presentamos una propuesta de trabajo para que desde el gobierno nacional y provincial sepan que la empresa puede ser autosustentable, sacando carbón como lo vienen haciendo los mineros”, enfatizó.
Por su parte, Ricardo Bordón indicó: “Tenemos que pelear por todos los habitantes de la Cuenca Carbonífera. Nos tenemos que poner de pie para salir a luchar por un modelo que es distinto a todos. El DNU que sacó el presidente Javier Milei es de negocios para sus amigos. Estamos volviendo atrás, hay que plantear nuevas prácticas para luchar, Tenemos que llamar a una multisectorial”.
Asimismo, tomó la palabra el Diputado por Pueblo de Río Turbio, Carlos Godoy: “Agradezco la invitación, es lógico que tenemos que estar acá por las luchas que vienen haciendo los pueblos de la Cuenca desde hace años. No es menor que la Justicia haya puesto un punto sobre las cuestiones laborales al DNU. Nos permite buscar la organización. Este gobierno viene por todos”, apuntó.
Lorena Ponce, Diputada por Pueblo de 28 de Noviembre, señaló: “Más allá de que estamos en una función pública, somos todos trabajadores, siéntanse acompañados por nosotros. Estaremos a la altura de las circunstancias, no es solo los que trabajan en YCRT, hay otros sectores ques e van a ver perjudicados si le pasa algo a la empresa”.
Lo propio hizo el intendente de 28 de Noviembre, Aldo Aravena: “Es una situación complicada. Sabíamos que venían por los trabajadores, por YCRT. Llamo a la reflexión a aquellos que piensan que solamente van a sufrir los trabajadores de la empresa. Si al Yacimiento le va mal, a toda la Cuenca le va a ir mal. Que quede claro que vamos a luchar hasta el final”.
Desde el Municipio señalaron que el objetivo es recuperar y embellecer este espacio y garantizar un lugar seguro y recreativo para los más chicos.
La Municipalidad acompañó la jornada de la Estudiantina 2025, que inició en el Polideportivo Ingeniero Lucas Moussou, destacando el compañerismo y el esfuerzo de los jóvenes en la cancha.
La actividad fue organizada por el Hospital Doctor José Alberto Sánchez, en una actividad que combinó caminata, reflexión y trabajo comunitario para visibilizar la importancia de cuidar la salud mental y fortalecer las redes de apoyo.
El Padre Juan Carlos Molina, candidato a diputado nacional por Fuerza Santacruceña, aseguró que su postulación nació del pedido de la comunidad y remarcó que sus ejes serán educación, obra pública y energía, además de defender a la empresa minera.
La presidenta del Centro de Estudiantes, Itziar Maclen, destacó el trabajo conjunto con delegados, docentes y directivos, en un proceso que culminó con una asamblea que reunió a 381 estudiantes.
En el Día Mundial para la Prevención del Suicidio, la directora del Centro de Día El Árbol, Gisella Carrizo, destacó en FM El Portal la importancia de hablar sin tabúes sobre salud mental, desarmar mitos y trabajar en comunidad para salvar vidas.
El riogalleguense vivió una noche de pura emoción en La Voz Argentina. Tras un mano a mano impactante frente a Mia Frankel, el santacruceño fue elegido por los coaches y continúa en competencia, manteniendo a Santa Cruz en el reality de Telefe.
El gobernador de Santa Cruz remarcó que el espacio Provincias Unidas “no es Milei ni el pasado”, y pidió dejar atrás los extremos políticos. Confirmó que no viajará a Córdoba al encuentro de gobernadores, ya que está concentrado en la agenda provincial.
Cambio político en Santa Cruz. Acevedo deja el Congreso y lo reemplaza Prades (ex intendente de Caleta Olivia), mientras avanza la ampliación de la Corte a nivel provincial.
La diputada por Pueblo Lorena Ponce encabezó un acto en el que se entregaron resoluciones de la Cámara de Diputados de Santa Cruz, para reconocer a deportistas e instituciones locales por su esfuerzo, compromiso y aporte a la comunidad.
El cantante santacruceño se presentó en el programa de canto de Telefe e interpretó “Ahora quién”. Fue el primer salvado de su equipo. Los coaches lo elogiaron por su talento, versatilidad y carisma en el escenario.