ADOSAC ratificó paro de 48 horas para el inicio de clases

En la madrugada se conocieron las definiciones del Congreso docente, llevado adelante durante la noche del martes. Presentaron una contrapropuesta, que será puesta a consideración este miércoles en la paritaria.

SANTA CRUZ28/02/2024
Adosac

Durante la jornada de este martes se llevó adelante el Congreso Provincial de la Asociación Docentes de Santa Cruz, donde las distintas filiales evaluaron la oferta de casi un 40% en tres tramos, presentada por el Gobierno Provincial. Allí, los docentes rechazaron la oferta del Ejecutivo al considerarla “insuficiente”, ratificando el paro por 48 horas para este jueves 28 y viernes 29 de febrero.

En este sentido, plantearon una contrapropuesta con las siguientes pautas: cláusula gatillo permanente y retroactiva a enero; porcentaje de recomposición salarial al básico para igualar al salario inicial a la CBT en la Patagonia: pago del ítem título en el segundo cargo; pago de salarios el primer día hábil de cada mes; y adelantar la paritaria al mes de marzo.

Además, exigieron que se garantice el pago del FONID y el pase al básico, como así también una serie de pedidos laborales.

Fuente: Tiempo Sur.

Te puede interesar
687a77a1c112e

Jubilados de YCRT entregaron carta al gobernador Claudio Vidal por el pago del 82%

SANTA CRUZ18/07/2025

La Asociación de Jubilados, Pensionados y Retirados de YCF presentó una carta al gobernador de Santa Cruz. Solicitaron una audiencia y reclamaron definiciones sobre el pago del complemento jubilatorio y el 82% móvil, beneficios establecidos en actas y decretos anteriores. El planteo se da en medio de la incertidumbre por la conformación de la nueva empresa Carboeléctrica Río Turbio S.A. y la falta de respuestas de la intervención actual de YCRT.

Lo más visto
687a77a1c112e

Jubilados de YCRT entregaron carta al gobernador Claudio Vidal por el pago del 82%

SANTA CRUZ18/07/2025

La Asociación de Jubilados, Pensionados y Retirados de YCF presentó una carta al gobernador de Santa Cruz. Solicitaron una audiencia y reclamaron definiciones sobre el pago del complemento jubilatorio y el 82% móvil, beneficios establecidos en actas y decretos anteriores. El planteo se da en medio de la incertidumbre por la conformación de la nueva empresa Carboeléctrica Río Turbio S.A. y la falta de respuestas de la intervención actual de YCRT.