“Pasaron 42 años y Malvinas duele como el mismo día de la Guerra”

Como cada año, se llevaron adelante la Vigilia y el Acto Central en la Plaza Islas Malvinas, de Río Turbio. El Veterano de Guerra Daniel Arhex, brindó su testimonio a FM El Portal.

RÍO TURBIO02/04/2024Amir NavarroAmir Navarro
WhatsApp Image 2024-04-02 at 19.11.22

Se llevaron adelante la Vigilia y el Acto Oficial por el Día de los Veteranos y Caídos en la Guerra de Malvinas, en la Plaza Islas Malvinas de Río Turbio.

Hoy, 2 de abril, es el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas, Se rinde homenaje a aquellos que defendieron la soberanía argentina en las islas argentinas del Atlántico Sur. La elección de esta fecha se debe a que ese día en 1982, las Fuerzas Armadas Argentinas desembarcaron en las Islas Malvinas, en lucha por la recuperación del territorio, arrebatado por las fuerzas británicas en el año 1833.

Durante la vigilia, se realizó una invocación religiosa y el encendido de antorchas. En el acto central, se hizo el deposito de ofrendas florales al pie de la Plaza y se dedicaron palabras alusivas por Malvinas y el Día de la Concientización del Autismo.

WhatsApp Image 2024-04-02 at 19.15.29

Encabezó las actividades el Intendente Darío Menna. Acompañaron la presidenta del Concejo Deliberante Abigail Mazu, los concejales Patricia Neri, Mariana Mercado y Emilio Martínez, el diputado por pueblo Carlos Godoy y la diputada provincial Karina Nieto.

Además, el Veterano de Guerra Daniel Arhex, familiares de Aníbal San José, soldados Clase 62 Reservistas,  el Jefe del Regimiento de Infantería Mecanizado Nª 35 de Rospentek Teniente Coronel Alfredo Marcelo García Serrano, el Cura Párroco Miguel Ángel Robledo, autoridades de las fuerzas de seguridad, banderas de ceremonia de instituciones educativas y vecinos.

WhatsApp Image 2024-04-02 at 19.10.57

En diálogo con FM El Portal, Arhex: “Es un sentimiento muy caro para nosotros, que no somos excombatientes sino veteranos de Guerra. Tengo muchos recuerdos, mucha nostalgia. Pasaron 42 años y se nos siguen cayendo las lágrimas. A mi me toco Infantería Marina en Río Gallegos. Estuve hasta el 18 de abril, donde nos embarcaron en el buque Cabo San Antonio”, recordó.

“Quedan muchos recuerdos, amigos que ya no están. A nosotros no nos recibieron como esperábamos, nos escondieron, por eso hay mucho resentimiento de los Veteranos de Malvinas. Si lo tuviéramos que hacer de vuelta lo hacemos, estamos orgullosos de defender la Patria. Pasaron 42 años, y duele como el mismo día”, afirmó.

Te puede interesar
IMG-20251105-WA0068

Denuncian el primer despido de la era Milei en YCRT

Amir Navarro
RÍO TURBIO06/11/2025

El abogado laboralista León Obregón denunció que la intervención de YCRT ejecutó el primer despido bajo la gestión de Javier Milei. Se trata de un trabajador con más de dos décadas de antigüedad y permiso gremial de ATE.

WhatsApp Image 2025-11-05 at 15.36.17

Walter Tajes: “Con una sola locomotora, YCRT no puede cumplir los objetivos del segundo embarque”

Amir Navarro
RÍO TURBIO05/11/2025

El secretario general de La Fraternidad, Walter Tajes, manifestó su preocupación por la situación operativa del ferrocarril que traslada carbón desde Río Turbio al puerto de Punta Loyola. Aseguró que la empresa cuenta con una sola locomotora en funcionamiento y reclamó inversiones urgentes para garantizar los próximos embarques y la seguridad de los trabajadores.

Lo más visto
IMG-20251105-WA0068

Denuncian el primer despido de la era Milei en YCRT

Amir Navarro
RÍO TURBIO06/11/2025

El abogado laboralista León Obregón denunció que la intervención de YCRT ejecutó el primer despido bajo la gestión de Javier Milei. Se trata de un trabajador con más de dos décadas de antigüedad y permiso gremial de ATE.

WhatsApp Image 2025-11-06 at 13.03.08 (1)

Comenzó el Primer Congreso de Cóndores en 28 de Noviembre

Amir Navarro
28 DE NOVIEMBRE06/11/2025

El referente de Somos Huellas Patagónicas, Franco Paz, expresó su emoción por el desarrollo del evento. Destacó la participación de antiguos pobladores, voluntarios, investigadores del CONICET y especialistas internacionales, y anunció que el evento se repetirá cada dos años para seguir fortaleciendo la conservación de la especie en la región.

WhatsApp Image 2025-11-06 at 13.02.44

Hugo Ariel Garay: “Vamos a resguardar los bosques y trabajar junto al municipio para que se respeten los protocolos”

Amir Navarro
SANTA CRUZ06/11/2025

El presidente del Consejo Agrario Provincial se refirió a la denuncia por tala que generó polémica en 28 de Noviembre y afirmó que se actuó “según el protocolo vigente”. Además, acompañó el Primer Congreso de Cóndores organizado por Huellas Patagónicas y adelantó los ejes productivos que impulsa el organismo en la cuenca carbonífera bajo la gestión del gobernador Claudio Vidal.