
La Municipalidad de Río Turbio realiza trabajos de restauración en la Plaza de los Niños
Desde el Municipio señalaron que el objetivo es recuperar y embellecer este espacio y garantizar un lugar seguro y recreativo para los más chicos.
Así lo detalló el secretario adjunto de la Asociación del Personal Superior Profesionales y Técnicos de YCF (APS), Oscar Sánchez.
RÍO TURBIO02/05/2024El secretario adjunto de la Asociación del Personal Superior Profesionales y Técnicos de YCF (APS), Oscar Sánchez, brindó su mirada en el programa radial “El Diario de la Mañana” con respecto a que YCRT pueda ser una empresa “mixta, con mayoría de control estatal”.
En diálogo con FM El Portal, Sánchez hizo un resumen de lo que aconteció en la empresa: “En diciembre, cuando asumió este gobierno, empezamos a trabajar porque sabíamos que el presidente decía que las empresas estatales tenían que cerrar. YCRT tenía 90 días para el cierre, se trabajó en conjunto con el arco político y el gobierno provincial para hacerle entender que esta empresa podía generar recursos genuinos energéticos”, indicó.
“Se logró entrar a la lista de privatización, y después se pasó a una empresa mixta. No es lo mejor, siempre trabajamos para que no se privatice, pero la realidad marca un contexto totalmente incierto para los trabajadores. El jueves veníamos trabajando con los sindicatos y los dos intendentes, sumados a las gestiones a nivel nacional que hizo el gobernador. Nosotros teníamos tres borradores, pero no sabíamos sobre cuál trabajar”, apuntó.
Asimismo, explicó: “El jueves 25 de abril salió el dictamen por mayoría, vimos que en el capítulo 2 artículo 9 no estaba claro el texto, por lo cual nos pusimos a trabajar en eso. Propusimos la modificación, que manifiesta Complejo Carbonífero Ferroportuario y Energético a cargo de Yacimiento Carbonífero Río Turbio, ya que si no hacíamos esta aclaración podría haber un desguace. Nosotros peleamos por una sola unidad económica”.
“Veníamos de un cierre total del Yacimiento, después entramos en una privatización y terminamos como una empresa mixta, donde tiene el 51% estatal y el 49% privado. Obviamente no es lo mejor. El fin de semana empezamos a llamar a distintos diputados, dialogué con el diputado nacional Sergio Acevedo”, manifestó.
En este sentido, dijo que van a seguir trabajando, en conjunto con los demás sindicatos, como lo venían haciendo: “Tuvimos diferentes reuniones con provincia y los dos intendentes. Hoy tenemos media sanción y hay que seguir peleando, tener dos alternativas. Si no pasa la Ley del Senado hay que ser claros en que volvemos a foja cero y volvemos a la lista de privatización, y eso puede generar el cierre”, reiteró.
Acerca de la reunión con la intervención de YCRT que estaba programada para h oy, dijo que le solicitaron que sea en la Cuenca Carbonífera: “Finalmente, nos dijeron que para el lunes que viene iban a viajar a Río Gallegos, estamos esperando confirmación para ver a qué hora se va a desarrollar la reunión”, señaló.
“Hoy vamos a tener una reunión con los sindicatos. Esto no termina. Nadie está entregando a una empresa que durante décadas fue estatal, en los 90 fue privatizada y sabemos qué trae esto. Muchas alternativas no tenemos, logramos mantener los puestos de trabajo”, expresó Sánchez.
Además dijo que mantendrán diálogo con los senadores: “Tenemos que ver diferentes alternativas. Que quede claro que siempre trabajamos para que la empresa no se privatice, pero las condiciones ameritan que hoy la empresa pueda ser mixta. Estamos trabajando en conjunto para salvaguardar los puestos de trabajo de YCRT”, recalcó.
“Hoy se logro una empresa mixta, era la única alternativa. Vamos a tratar de seguir trabajando para que quede bajo una Sociedad Anónima, con participación estatal mayoritaria conformada por ley y con su debido estatuto. Tenemos que trabajar en todos los escenarios”, culminó.
Desde el Municipio señalaron que el objetivo es recuperar y embellecer este espacio y garantizar un lugar seguro y recreativo para los más chicos.
La Municipalidad acompañó la jornada de la Estudiantina 2025, que inició en el Polideportivo Ingeniero Lucas Moussou, destacando el compañerismo y el esfuerzo de los jóvenes en la cancha.
La actividad fue organizada por el Hospital Doctor José Alberto Sánchez, en una actividad que combinó caminata, reflexión y trabajo comunitario para visibilizar la importancia de cuidar la salud mental y fortalecer las redes de apoyo.
El Padre Juan Carlos Molina, candidato a diputado nacional por Fuerza Santacruceña, aseguró que su postulación nació del pedido de la comunidad y remarcó que sus ejes serán educación, obra pública y energía, además de defender a la empresa minera.
La presidenta del Centro de Estudiantes, Itziar Maclen, destacó el trabajo conjunto con delegados, docentes y directivos, en un proceso que culminó con una asamblea que reunió a 381 estudiantes.
En el Día Mundial para la Prevención del Suicidio, la directora del Centro de Día El Árbol, Gisella Carrizo, destacó en FM El Portal la importancia de hablar sin tabúes sobre salud mental, desarmar mitos y trabajar en comunidad para salvar vidas.
El cantante santacruceño se presentó en el programa de canto de Telefe e interpretó “Ahora quién”. Fue el primer salvado de su equipo. Los coaches lo elogiaron por su talento, versatilidad y carisma en el escenario.
Estudiantes, docentes y trabajadores de las universidades nacionales se movilizaron por tercera vez para exigir presupuesto, salarios dignos y políticas que garanticen la continuidad del sistema científico.
Representantes locales se destacaron en Río Gallegos con propuestas y gestiones para seguir posicionando a la localidad como destino turístico.
Con 174 votos afirmativos, 67 negativos y 2 abstenciones, el cuerpo legislativo alcanzó la mayoría especial de dos tercios necesaria para dejar sin efecto el veto presidencial. Menos José Luis Garrido, el resto de los diputados santacruceños votó a favor de la Ley.
La Policía de Santa Cruz lleva adelante un operativo de búsqueda para dar con el paradero de Miguel Santiago Rodríguez, de 32 años, quien fue visto por última vez el domingo 15 de septiembre en el barrio San Juan Bosco.