
La Municipalidad de Río Turbio realiza trabajos de restauración en la Plaza de los Niños
Desde el Municipio señalaron que el objetivo es recuperar y embellecer este espacio y garantizar un lugar seguro y recreativo para los más chicos.
El acto fue encabezado por el intendente Darío Menna. La iniciativa se realizó a través del Decreto N° 760, firmado el 3 de mayo.
RÍO TURBIO06/05/2024El sábado 4 de mayo, por la tarde, se llevó adelante la imposición del nombre “Profesor Cesar José Cetta” al Natatorio Municipal de Río Turbio, con la presencia de él, sus familiares y amigos, que acompañaron la ceremonia.
César nació en Santa Fe, en 1957. A los 2 años se fue con su familia a vivir a Comodoro Rivadavia, durante su infancia y adolescencia. Tuvo logros deportivos en natación, fue campeón argentino de Aguas Abiertas a temprana edad. A los 17 años se volvieron a Santa Fe y conoció a Chela. En 1969 se casaron y se vinieron a vivir a Río Turbio, porque lo convocaron para ser profesor en el gimnasio natatorio YCF. Junto a Gerardo Menna, impulsaron la realización de olimpiadas, algo novedoso para la localidad en esos tiempos.
Durante el acto, que estuvo encabezado por el intendente Darío Menna, se realizó el descubrimiento de la placa, que instaura al lugar con el nombre de “Profesor Cesar José Cetta”. Seguidamente, se mostró un video donde sus amigos lo felicitaron por este logro. Lo acompañaron sus familiares. Estuvieron presentes la diputada Karina Nieto, gabinete municipal y referentes de la Federación de Deportes Acuáticos de Santa Cruz y del Club Hispano Americano de Río Gallegos.
En diálogo con FM El Portal, el profe Cetta manifestó luego del acto: “La vida son pequeños momentos de felicidad, y este es un gran momento de felicidad para mí. Fueron años de trabajar en este Natatorio. Lo hace uno es para lograr algo, y fue un logro muy grande lo que sucedió este sábado”.
“Estoy muy agradecido por este reconocimiento. Yo estoy jubilado desde hace años. Esta fue mi profesión, y ahora es mi hobbie. Yo siempre tuve la posibilidad de trabajar de lo que amé. Amé la natación desde un primer momento. Cuando la empresa cerró y la pileta quedó cerrada por años me dediqué al vóley”, enfatizó.
“Estuve bastante tiempo esperando la reapertura del natatorio, tuve la suerte de ser supervisor. Muchas personas pasaron por allí. Yo creo que la enseñanza de natación debe ser obligatoria. Hoy en día nado con un grupo de amigos todas las mañanas, la pasamos muy bien”.
Por su parte, el intendente Menna expresó: “Gracias a Cesar por todo lo que nos enseñó acá. Se generaron tantas cosas con el deporte, mi viejo (Gerardo Menna) siempre pensó en un deporte como algo recreativo y social. El gimnasio tiene que contener, y mientras más pibes haya mejor va a ser, y eso hicieron Cesar y mi papá. El año pasado charlamos con Julio Gaitán, me preguntó si tenía nombre la pileta y ahí surgió la idea”, subrayó.
Desde el Municipio señalaron que el objetivo es recuperar y embellecer este espacio y garantizar un lugar seguro y recreativo para los más chicos.
La Municipalidad acompañó la jornada de la Estudiantina 2025, que inició en el Polideportivo Ingeniero Lucas Moussou, destacando el compañerismo y el esfuerzo de los jóvenes en la cancha.
La actividad fue organizada por el Hospital Doctor José Alberto Sánchez, en una actividad que combinó caminata, reflexión y trabajo comunitario para visibilizar la importancia de cuidar la salud mental y fortalecer las redes de apoyo.
El Padre Juan Carlos Molina, candidato a diputado nacional por Fuerza Santacruceña, aseguró que su postulación nació del pedido de la comunidad y remarcó que sus ejes serán educación, obra pública y energía, además de defender a la empresa minera.
La presidenta del Centro de Estudiantes, Itziar Maclen, destacó el trabajo conjunto con delegados, docentes y directivos, en un proceso que culminó con una asamblea que reunió a 381 estudiantes.
En el Día Mundial para la Prevención del Suicidio, la directora del Centro de Día El Árbol, Gisella Carrizo, destacó en FM El Portal la importancia de hablar sin tabúes sobre salud mental, desarmar mitos y trabajar en comunidad para salvar vidas.
El gobernador de Santa Cruz remarcó que el espacio Provincias Unidas “no es Milei ni el pasado”, y pidió dejar atrás los extremos políticos. Confirmó que no viajará a Córdoba al encuentro de gobernadores, ya que está concentrado en la agenda provincial.
El cantante santacruceño se presentó en el programa de canto de Telefe e interpretó “Ahora quién”. Fue el primer salvado de su equipo. Los coaches lo elogiaron por su talento, versatilidad y carisma en el escenario.
Estudiantes, docentes y trabajadores de las universidades nacionales se movilizaron por tercera vez para exigir presupuesto, salarios dignos y políticas que garanticen la continuidad del sistema científico.
Con 174 votos afirmativos, 67 negativos y 2 abstenciones, el cuerpo legislativo alcanzó la mayoría especial de dos tercios necesaria para dejar sin efecto el veto presidencial. Menos José Luis Garrido, el resto de los diputados santacruceños votó a favor de la Ley.
La Policía de Santa Cruz lleva adelante un operativo de búsqueda para dar con el paradero de Miguel Santiago Rodríguez, de 32 años, quien fue visto por última vez el domingo 15 de septiembre en el barrio San Juan Bosco.