Se presentó la Escuela de Oficios y Emprendimientos en 28 de Noviembre

El convenio es entre la Secretaria de Producción, Comercio e Industria de la Municipalidad de Río Gallegos, la UNPA-UARG y las Municipalidades de la Cuenca Carbonífera, con el propósito de colaborar en la capacitación y apoyo a los emprendedores locales.

RÍO TURBIO17/05/2024Amir NavarroAmir Navarro
IMG-20240517-WA0048

Se realizó en el Centro Cultural. Encabezaron el anuncio la decana de la Unidad Académica Río Gallegos Karina Franciscovic, la Secretaria de Producción, Comercio e Industria de la Municipalidad de Río Gallegos Moira Lanesan, la Secretaria de Niñez y Familia de la Municipalidad de Rio Gallegos Julia Chalub, el intendente de Río Turbio Darío Menna y el Secretario de Control de Gestión Adrian Karpluk, en representación del intendente Aldo Aravena.

El convenio es entre la Secretaria de Producción, Comercio e Industria de la Municipalidad de Río Gallegos, la Universidad Nacional de la Patagonia Austral – Unidad Académica Río Gallegos y las Municipalidades de 28 de Noviembre y Río Turbio con el propósito de colaborar en la capacitación y apoyo a los emprendedores locales.

IMG-20240517-WA0044

“Desde hace dos años venimos trabajando con la Municipalidad de Río Gallegos para conformar una Escuela de Oficios y Emprendedores. Es importante trabajarlo con los Municipios, la universidad entiende las necesidades de las comunidades. Buscamos herramientas innovadoras que permita que parte de la población tenga esta nueva forma de acercarse a la universidad”, expresó Franciscovic.

Por su parte, Lanesan expresó que ya venían trabajando con los intendentes de la Cuenca Carbonífera a través de intercambios de emprendedores en distintos eventos: “En Río Gallegos se necesita mucha mano de obra. La Escuela de Oficio busca que la gente empiece a crear su emprendimiento para salir del mercado”, indicó.

“Se hablaron cosas muy importantes. Tenemos que ser un estado presente, y esta es una herramienta más que viene a fortalecer los oficios, sirve para los Municipios de la Cuenca Carbonífera para que los compañeros municipales puedan capacitarse. Qué bueno es tener una certificación de la Unidad Académica”, manifestó Menna.

Te puede interesar
Lo más visto
687a77a1c112e

Jubilados de YCRT entregaron carta al gobernador Claudio Vidal por el pago del 82%

SANTA CRUZ18/07/2025

La Asociación de Jubilados, Pensionados y Retirados de YCF presentó una carta al gobernador de Santa Cruz. Solicitaron una audiencia y reclamaron definiciones sobre el pago del complemento jubilatorio y el 82% móvil, beneficios establecidos en actas y decretos anteriores. El planteo se da en medio de la incertidumbre por la conformación de la nueva empresa Carboeléctrica Río Turbio S.A. y la falta de respuestas de la intervención actual de YCRT.