
La Municipalidad de Río Turbio realiza trabajos de restauración en la Plaza de los Niños
Desde el Municipio señalaron que el objetivo es recuperar y embellecer este espacio y garantizar un lugar seguro y recreativo para los más chicos.
Lo indicó el Secretario de Ambiente y Comunidad de la Municipalidad de Río Turbio, Aníbal Gómez. Es por la denuncia que se hizo a través de redes sociales sobre una posible contaminación del río.
RÍO TURBIO29/07/2020El secretario de Ambiente y Comunidad de la Municipalidad de Río Turbio, Aníbal Gómez, habló en “Por la Tangente” acerca de las recorridas que estuvieron realizando por la preocupación que se generó en redes sociales sobre una posible contaminación del río por parte de la empresa YCRT.
En diálogo con FM El Portal, Gómez manifestó que se anoticiaron de un derrame de aceite en la empresa minera a través de los medios de comunicación y que desde su sector decidieron hacer varios recorridos para constatarlo y ver en qué estado se encontraba el río.
“Hicimos una primera recorrida yendo a Julia Dufour. Caminamos por el puente, a la altura del río, y no había indicios. Ayer hicimos un recorrido a la mañana, frente a la usina vieja, y observamos que el agua estaba sucia y que habían trabajado con la tierra. Cruzando la ruta, el agua estaba limpia, sin vestigios de aceite. De todas maneras, recorrimos varias veces”, detalló.
“Caminamos el río desde el puente unos 150 metros. Hubiera quedado sucia la nieve, el hielo o los pastizales y eso no se veía. Queremos llevar tranquilidad a la población. La empresa informó que hubo un derrame pero lo contuvieron. La perdida no llegó a contaminar el agua del río. Nosotros hicimos nuestro informe, vino gente de provincia y en los próximos días nos va a llegar un informe de la empresa. Está todo limpio”, expresó.
Desde el Municipio señalaron que el objetivo es recuperar y embellecer este espacio y garantizar un lugar seguro y recreativo para los más chicos.
La Municipalidad acompañó la jornada de la Estudiantina 2025, que inició en el Polideportivo Ingeniero Lucas Moussou, destacando el compañerismo y el esfuerzo de los jóvenes en la cancha.
La actividad fue organizada por el Hospital Doctor José Alberto Sánchez, en una actividad que combinó caminata, reflexión y trabajo comunitario para visibilizar la importancia de cuidar la salud mental y fortalecer las redes de apoyo.
El Padre Juan Carlos Molina, candidato a diputado nacional por Fuerza Santacruceña, aseguró que su postulación nació del pedido de la comunidad y remarcó que sus ejes serán educación, obra pública y energía, además de defender a la empresa minera.
La presidenta del Centro de Estudiantes, Itziar Maclen, destacó el trabajo conjunto con delegados, docentes y directivos, en un proceso que culminó con una asamblea que reunió a 381 estudiantes.
En el Día Mundial para la Prevención del Suicidio, la directora del Centro de Día El Árbol, Gisella Carrizo, destacó en FM El Portal la importancia de hablar sin tabúes sobre salud mental, desarmar mitos y trabajar en comunidad para salvar vidas.
Con emoción y sorpresa, Torrengo recibió el reconocimiento de que el nuevo Salón de Usos Múltiples de 28 de Noviembre lleve su nombre. El espacio será un punto de encuentro cultural y comunitario para el barrio de los 700 lotes.
En un año y medio, según figuran en los asientos contables, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei.
Cambio político en Santa Cruz. Acevedo deja el Congreso y lo reemplaza Prades (ex intendente de Caleta Olivia), mientras avanza la ampliación de la Corte a nivel provincial.
La diputada por Pueblo Lorena Ponce encabezó un acto en el que se entregaron resoluciones de la Cámara de Diputados de Santa Cruz, para reconocer a deportistas e instituciones locales por su esfuerzo, compromiso y aporte a la comunidad.
Desde el Municipio señalaron que el objetivo es recuperar y embellecer este espacio y garantizar un lugar seguro y recreativo para los más chicos.