“Siempre hay una excusa para no dar los aumentos que requieren los trabajadores”

El secretario adjunto del SEM 28 de Noviembre, Ruben Delgado, dijo que se está dilatando el pago del aguinaldo y la discusión salarial.

28 DE NOVIEMBRE25/08/2020Amir NavarroAmir Navarro
Ruben Delgado
Ruben Delgado, secretario adjunto SEM 28 de Noviembre

El secretario adjunto del Sindicato de Empleados Municipales de 28 de Noviembre, Rubén Delgado, se refirió en “Por la Tangente” a la situación de los agentes de la localidad, que aún no cobran la primera cuota del Sueldo Anual Complementario, y al pedido de paritaria para poder tratar el aumento salarial.

En diálogo con FM El Portal, Delgado manifestó que se está dilatando el pago del aguinaldo para los empleados municipales: “El ejecutivo planteó que había que adherir a una ley porque la provincia estableció un programa de financiamiento para los municipios. En una reunión con el gobierno provincial nos clarificaron ciertos puntos que teníamos como trabajadores”, expresó.

“Esto ya escapa a nosotros, siempre hay una excusa para no dar los aumentos que la gente requiere y pagar la deuda que contrajo con los trabajadores. La pauta salarial fue en julio para la Administración Pública Central. A este mes, son pocos los que están discutiendo una pauta salarial, 28 de Noviembre ni siquiera se sentó a la mesa”, detalló.

“El 4 de agosto enviamos nota al ejecutivo municipal donde solicitamos la apertura urgente de la Coparl, donde dejamos plasmado la mejora que pretendíamos,  y no tuvimos respuestas. Si haces un pedido por nota, creo que los asesores políticos le tienen que hacer llegar la misma”, enfatizó.   

Te puede interesar
Lo más visto
687a77a1c112e

Jubilados de YCRT entregaron carta al gobernador Claudio Vidal por el pago del 82%

SANTA CRUZ18/07/2025

La Asociación de Jubilados, Pensionados y Retirados de YCF presentó una carta al gobernador de Santa Cruz. Solicitaron una audiencia y reclamaron definiciones sobre el pago del complemento jubilatorio y el 82% móvil, beneficios establecidos en actas y decretos anteriores. El planteo se da en medio de la incertidumbre por la conformación de la nueva empresa Carboeléctrica Río Turbio S.A. y la falta de respuestas de la intervención actual de YCRT.