
Los jubilados, pensionados y retirados de la provincia de Santa Cruz cobrarán sus salarios correspondientes al mes de noviembre el viernes 22 de noviembre.

Los jubilados, pensionados y retirados de la provincia de Santa Cruz cobrarán sus salarios correspondientes al mes de noviembre el viernes 22 de noviembre.

El Gobierno de Santa Cruz informó que la primera cuota del Sueldo Anual Complementario se abonará el 28 de junio, mientras que los sueldos el 1 de julio.

El lunes 3 de junio de 2024 se abonarán los sueldos correspondientes al mes de mayo a la totalidad de los trabajadores.

El Gobierno de Santa Cruz informó cuando se abonarán los sueldos correspondientes al mes de marzo para dicho sector.

La gobernadora de Santa Cruz confirmó, a través de un comunicado, cuándo se abonará la primera cuota del Sueldo Anual Complementario para los agentes de la administración pública provincial, poderes legislativos y judicial y la totalidad de municipios y comisiones de fomento.

El Gobierno de Santa Cruz detalló que se dio a conocer que mañana, sábado 29 de abril los empleados estatales ya tendrán depositados sus sueldos.

A través de un comunicado, el Gobierno de Santa Cruz detalló cuándo será el pago de haberes para la Administración Pública y Entes Descentralizados.

El mismo es retroactivo a enero y está constituido por la cláusula gatillo.

A través de un comunicado, el Gobierno de Santa Cruz informó cuándo será el pago de haberes para la Administración Pública y Entes Descentralizados.

El gobierno de Santa Cruz informó cuando abonarán los sueldos para los trabajadores de la totalidad de los organismos provinciales, el Poder Legislativo y el Poder Judicial.

Se hará efectivo este jueves 1 de septiembre para los trabajadores y la totalidad de los organismos provinciales, el Poder Legislativo y el Poder Judicial.

El Gobierno de Santa Cruz informó que será el sábado 30 de julio.

La institución previsional solicita que al momento de asistir a los cajeros automáticos y autoservicios continúen respetando los protocolos sanitarios vigentes.

En una reunión realizada hoy en Buenos Aires, la gobernadora junto a jefes comunales acordaron la unificación de la fecha de pago del Sueldo Anual Complementario.

Así lo informaron fuentes oficiales de la Municipalidad local a Diario El Cóndor.

Así lo informaron fuentes oficiales de la Municipalidad local a Diario El Cóndor.

Será este sábado, para trabajadores de la totalidad de los organismos provinciales, el Poder Legislativo y el Poder Judicial.

Así lo informó la Caja de Previsión Social. La medida alcanza a los pensionados y retirados de la Policía.

Así lo informaron fuentes oficiales de la Municipalidad local a Diario El Cóndor. El pago será con el incremento del 15%, acordado con el SOEM.

Los salarios estarán acreditados en las cuentas sueldo de los agentes el 1 de abril.

El intendente Darío Menna inauguró el Periodo Legislativo 2022. Brindó novedades para los agentes, detalló obras, entre otros temas.

Sera el sábado 26 de febrero, para todos los agentes activos del sector.

Así lo anunciaron desde el ejecutivo local, con la activación de la mencionada cláusula, firmada en las paritarias del segundo semestre del año pasado.

El Gobierno de Santa Cruz detalló que el mismo se llevará adelante el sábado 22 de enero.

En medio de los serios daños provocados por el temporal que afectó a gran parte de la provincia el gobernador anunció la declaración de la emergencia climática y detalló las gestiones que la provincia lleva adelante para obtener asistencia del Gobierno nacional.

El secretario general del gremio, Hugo Ochova, confirmó que el Municipio de Río Turbio abonó la diferencia salarial y el 17% de aumento correspondiente al mes, lo que permitió levantar la medida de fuerza. Sin embargo, persisten reclamos por la millonaria deuda de aportes y la falta de cobertura de obra social para numerosos trabajadores.

La presidenta del Honorable Concejo Deliberante, Yanina Rihl, adelantó que el cuerpo legislativo avanza en la creación de un registro, destinado a unificar y preservar la memoria histórica de la comunidad.

Los jubilados de YCRT volvieron a reclamar por los reiterados retrasos en el pago de sus haberes y complementos del yacimiento. Mario Castillo advirtió que la situación afecta gravemente la salud, la economía y la vida cotidiana de cientos de ex trabajadores, y llamó a la unidad para impulsar acciones junto a la comunidad y las autoridades locales.

La Municipalidad incorporó nuevas herramientas digitales y mejoras en la atención presencial. El objetivo es ofrecer un servicio más ágil, seguro y accesible para los contribuyentes.