Las fronteras de la Cuenca Carbonífera continuarán cerradas

El delegado de Migraciones, Gonzalo Chute, manifestó en El Diario de Amir que los pasos de Río Turbio y 28 de Noviembre continuarán inoperativos.

RÍO TURBIO16/11/2020Amir NavarroAmir Navarro
Paso Dorotea

El Delegado de Migraciones en Santa Cruz, Gonzalo Chute, se refirió en el programa radial “El Diario de Amir” a cuál es la situación de los pasos fronterizos a nivel país, sobre todo los que están ubicados en Río Turbio y 28 de Noviembre.

En diálogo con FM El Portal, Chute manifestó que la situación de los pasos terrestres de Argentina es la misma que desde el mes de marzo, continúan cerradas. Las fronteras de la Cuenca Carbonífera siguen inoperativas: “El único operativo es el Paso Integración Austral y es solo para transporte de cargas”, detalló.

“Esto surge a partir del Decreto de Necesidad y Urgencia que vienen prorrogando el presidente cada 15 días. En los últimos días había circulado una versión de que Chile iba a hacer una reapertura de los pasos terrestres pero no es así, solo aeropuertos, como así también en Argentina”, recalcó.

“La salida de la República Argentina es libre, siempre que el país de destino acepte a la persona y cumpla los requisitos que establece pero seguimos con la frontera cerrada, por lo que si alguien va, por ejemplo, a Chile no tiene garantizado el regreso por nuestros pasos fronterizos”, explicó. 

Te puede interesar
Lo más visto
file_234435_main1

Carboeléctrica Río Turbio: Nuevamente aplazaron la carga de carbón en Punta Loyola

SANTA CRUZ12/09/2025

Si bien la operatividad está garantizada por parte de los trabajadores del complejo portuario de Punta Loyola, el traslado del carbón vendido por Carboeléctrica Río Turbio S.A a la firma brasileña Group Mina Corp, anunciado para esta semana, deberá esperar según confirmaron referentes de la junta interna de ATE, quienes también expresan preocupación por la falta de información. Ahora la carga tendría fecha para el próximo día 19 de septiembre.