
Cambio político en Santa Cruz. Acevedo deja el Congreso y lo reemplaza Prades (ex intendente de Caleta Olivia), mientras avanza la ampliación de la Corte a nivel provincial.
A carpeta abierta, El secretario general del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Santa Cruz, Claudio Vidal, se refirió a la nueva presidencia de YPF y a la gestión de Fernando Españon al frente de la intendencia de la localidad.
SANTA CRUZ29/01/2021El secretario general del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Santa Cruz, Claudio Vidal, habló en el programa radial “Doble A” a la renuncia de Guillermo Nielsen a la presidencia de YPF y la designación de Pablo González, actual diputado nacional, en dicho cargo. También se refirió a la intendencia de Fernando Españon.
En diálogo con FM El Portal, Vidal manifestó que los recambios son necesarios y que la gestión de Nielsen al frente de YPF no fue buena: “La empresa no atraviesa un buen momento, hay varios problemas que tiene que ver con la burocracia, sumándole la cuestión económica que está complicada”, expresó. Bienvenido sea el nuevo presidente, esperemos que sea para bien, más allá de que lo que le va a tocar a Pablo (González), es la parte política”, expresó
“YPF tiene una gran deuda con los santacruceños, perdió reservas y bajó equipos. No puede ir todo a Vaca Muerta. Santa Cruz tiene el yacimiento más grande, dentro de la operadora estatal. Tenemos la capacidad necesaria para producir el crudo para el combustible del mercado interno como para exportar.
Asimismo, remarcó que el trabajo del presidente es mantener una relación con cada provincia y hacer que la actividad pueda crecer: “Sirve para presionar a la parte operativa a que realice las inversiones necesarias. Los demás presidentes se olvidaron a Santa Cruz. Con tener en cuenta la provincia va a ser suficiente para sacar la actividad adelante”, manifestó.
En esta misma línea, dijo que están reclamando por más presupuesto para la provincia de Santa Cruz, recalcando que es inferior al de años anteriores: “Es insuficiente, ilógico, no alcanza para mantener la actividad”, señaló.
“No se llega al mes de octubre en el próximo año. No vamos a aceptar el presupuesto actual. Va a perjudicar a los trabajadores y al pueblo de Santa Cruz, teniendo en cuenta que es una caja importante en cuanto a lo económica de las arcas de la provincia y que van directamente a los salarios de los estatales”, indicó.
En otro orden de temas, dijo que mantiene diálogo con el intendente de 28 de Noviembre, Fernando Españon: “Nadie estaba preparado para enfrentar la pandemia. Hay demostraciones de que el sistema sanitario colapsó, no solo en Argentina sino que en el mundo. Que siga trabajando, sé que es difícil. A veces las transformaciones ofrecen resistencia pero Fernando va a poder porque quiere a 28 de Noviembre”, deslizó.
Cambio político en Santa Cruz. Acevedo deja el Congreso y lo reemplaza Prades (ex intendente de Caleta Olivia), mientras avanza la ampliación de la Corte a nivel provincial.
En un año y medio, según figuran en los asientos contables, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei.
El sindicato docente resolvió un paro provincial de 48 horas para el 17 y 18 de septiembre, en reclamo de la apertura de paritarias y en rechazo a la conciliación obligatoria aplicada al gremio AMET por el Ministerio de Trabajo.
El gobernador de Santa Cruz remarcó que el espacio Provincias Unidas “no es Milei ni el pasado”, y pidió dejar atrás los extremos políticos. Confirmó que no viajará a Córdoba al encuentro de gobernadores, ya que está concentrado en la agenda provincial.
La secretaria general de ADIUNPA cuestionó el veto presidencial a la ley de financiamiento universitario y alertó por el recorte de becas y la crisis salarial que atraviesan docentes y no docentes.
Si bien la operatividad está garantizada por parte de los trabajadores del complejo portuario de Punta Loyola, el traslado del carbón vendido por Carboeléctrica Río Turbio S.A a la firma brasileña Group Mina Corp, anunciado para esta semana, deberá esperar según confirmaron referentes de la junta interna de ATE, quienes también expresan preocupación por la falta de información. Ahora la carga tendría fecha para el próximo día 19 de septiembre.
El riogalleguense vivió una noche de pura emoción en La Voz Argentina. Tras un mano a mano impactante frente a Mia Frankel, el santacruceño fue elegido por los coaches y continúa en competencia, manteniendo a Santa Cruz en el reality de Telefe.
En un año y medio, según figuran en los asientos contables, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei.
Cambio político en Santa Cruz. Acevedo deja el Congreso y lo reemplaza Prades (ex intendente de Caleta Olivia), mientras avanza la ampliación de la Corte a nivel provincial.
La diputada por Pueblo Lorena Ponce encabezó un acto en el que se entregaron resoluciones de la Cámara de Diputados de Santa Cruz, para reconocer a deportistas e instituciones locales por su esfuerzo, compromiso y aporte a la comunidad.
Desde el Municipio señalaron que el objetivo es recuperar y embellecer este espacio y garantizar un lugar seguro y recreativo para los más chicos.