
Hugo Ariel Garay asumió la presidencia del Consejo Agrario Provincial
El gobernador Claudio Vidal encabezó la puesta en funciones de los nuevos responsables de Turismo, el Consejo Agrario Provincial y el Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda.
A carpeta abierta, El secretario general del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Santa Cruz, Claudio Vidal, se refirió a la nueva presidencia de YPF y a la gestión de Fernando Españon al frente de la intendencia de la localidad.
SANTA CRUZ29/01/2021
Amir Navarro
El secretario general del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Santa Cruz, Claudio Vidal, habló en el programa radial “Doble A” a la renuncia de Guillermo Nielsen a la presidencia de YPF y la designación de Pablo González, actual diputado nacional, en dicho cargo. También se refirió a la intendencia de Fernando Españon.
En diálogo con FM El Portal, Vidal manifestó que los recambios son necesarios y que la gestión de Nielsen al frente de YPF no fue buena: “La empresa no atraviesa un buen momento, hay varios problemas que tiene que ver con la burocracia, sumándole la cuestión económica que está complicada”, expresó. Bienvenido sea el nuevo presidente, esperemos que sea para bien, más allá de que lo que le va a tocar a Pablo (González), es la parte política”, expresó
“YPF tiene una gran deuda con los santacruceños, perdió reservas y bajó equipos. No puede ir todo a Vaca Muerta. Santa Cruz tiene el yacimiento más grande, dentro de la operadora estatal. Tenemos la capacidad necesaria para producir el crudo para el combustible del mercado interno como para exportar.
Asimismo, remarcó que el trabajo del presidente es mantener una relación con cada provincia y hacer que la actividad pueda crecer: “Sirve para presionar a la parte operativa a que realice las inversiones necesarias. Los demás presidentes se olvidaron a Santa Cruz. Con tener en cuenta la provincia va a ser suficiente para sacar la actividad adelante”, manifestó.
En esta misma línea, dijo que están reclamando por más presupuesto para la provincia de Santa Cruz, recalcando que es inferior al de años anteriores: “Es insuficiente, ilógico, no alcanza para mantener la actividad”, señaló.
“No se llega al mes de octubre en el próximo año. No vamos a aceptar el presupuesto actual. Va a perjudicar a los trabajadores y al pueblo de Santa Cruz, teniendo en cuenta que es una caja importante en cuanto a lo económica de las arcas de la provincia y que van directamente a los salarios de los estatales”, indicó.
En otro orden de temas, dijo que mantiene diálogo con el intendente de 28 de Noviembre, Fernando Españon: “Nadie estaba preparado para enfrentar la pandemia. Hay demostraciones de que el sistema sanitario colapsó, no solo en Argentina sino que en el mundo. Que siga trabajando, sé que es difícil. A veces las transformaciones ofrecen resistencia pero Fernando va a poder porque quiere a 28 de Noviembre”, deslizó.

El gobernador Claudio Vidal encabezó la puesta en funciones de los nuevos responsables de Turismo, el Consejo Agrario Provincial y el Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda.

Los sueldos del personal de la Administración Pública Provincial estarán acreditados el martes 4 de noviembre, mientras que las autoridades superiores percibirán sus haberes el lunes 10.

El diputado nacional electo analizó los resultados de las elecciones legislativas y adelantó cuál será su postura en el Congreso. Agradeció el acompañamiento de la Cuenca Carbonífera, habló de la necesidad de una “mirada patagónica”, entre otros temas.

El diputado nacional electo por Santa Cruz cuestionó la “inusual cantidad de votos nulos” registrada en las elecciones legislativas y anunció que apelará la decisión judicial que negó la apertura de urnas. Defendió las reformas impulsadas por el presidente Javier Milei, criticó la gestión provincial y municipal, y ratificó su apoyo a la continuidad productiva de YCRT.

El gobernador Claudio Vidal solicitó la renuncia de la totalidad de su equipo de gobierno, incluidos ministros, secretarios y subsecretarios de Estado.

Fuerza Santacruceña se impuso en las elecciones provinciales y logró quedarse con dos de las tres bancas en juego. La Libertad Avanza obtuvo la tercera, mientras que el frente Por Santa Cruz, alineado con el gobernador Claudio Vidal, quedó fuera del reparto.

La Municipalidad, a través de la Subsecretaría de Obras, Planeamiento y Ambiente, lleva adelante tareas de limpieza y mantenimiento vial en diferentes puntos de la localidad.

El diputado nacional electo analizó los resultados de las elecciones legislativas y adelantó cuál será su postura en el Congreso. Agradeció el acompañamiento de la Cuenca Carbonífera, habló de la necesidad de una “mirada patagónica”, entre otros temas.

El gobernador Claudio Vidal encabezó la puesta en funciones de los nuevos responsables de Turismo, el Consejo Agrario Provincial y el Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda.

Niños, jóvenes y adultos de Río Turbio y 28 de Noviembre salieron a las calles para disfrutar de una noche mágica de disfraces, dulces y alegría. Las “Casas del Terror” fueron uno de los grandes atractivos.

Bomberos de Río Turbio acudieron anoche a un accidente en la Ruta Complementaria N°20, donde un vehículo terminó fuera de la calzada. Los ocupantes resultaron ilesos y fueron asistidos en el hospital local.

