
La Municipalidad de Río Turbio realiza trabajos de restauración en la Plaza de los Niños
Desde el Municipio señalaron que el objetivo es recuperar y embellecer este espacio y garantizar un lugar seguro y recreativo para los más chicos.
El secretario general del Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Río Turbio, Julio Godoy, brindó detalles de la reunión que mantuvo con el intendente Darío Menna.
RÍO TURBIO14/07/2021El secretario general del Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de la Municipalidad de Río Turbio, Julio Godoy, se refirió en el programa radial “Doble A” a la reunión que mantuvo con el intendente Darío Menna, donde abarcaron varios temas.
En diálogo con FM El Portal, Godoy manifestó que uno de los pedidos que se le hizo al jefe comunal es el de un refuerzo económico para que los agentes municipales puedan pagar internet, por las clases virtuales.
“Es sabiendo que está caro y, a veces, no se llega a fin de mes. Hicimos un proyecto, le pedimos que hagan números y, en función de eso, puedan pagar un monto en función a la conectividad. Lo que nos manifestó el intendente es que en estos días nos iban a dar una respuesta”, expresó.
En otro orden de temas, manifestó que les resta cobrar el 7,5%, que se abonará en agosto, y otro el 7,5%, en septiembre: “No se cerró la discusión salarial, estamos discutiendo cuestiones socio-laborales para mejorar la calidad laboral en los sectores de trabajo”, recalcó.
“Se planteó la posibilidad de armar un plan de inversiones para el mejoramiento porque es necesario. Se hizo entrega de indumentaria. Hemos charlado el tema de un posible aumento pero que haga gestiones para que lo que se firmó se pueda pagar en tiempo y forma”, indicó.
Por otra parte, indicó que está la posibilidad de que la vacunación contra el Covid-19 se traslade al salón grande del SOEM: “Nos planteó el intendente que sería muy bueno que nosotros pudiéramos ceder el salón para generar el tema de la vacunación y le manifesté que no había ningún problema. Quedará determinar donde se efectuará el Detectar”, expuso.
También hizo alusión a la designación de Jorge Bustos al frente de la Secretaría de Gobierno: “Él tomó la determinación de ocupar ese lugar. Trabajé mucho tiempo con él, los compañeros lo conocen. Demostró capacidad e inteligencia para conducir. No puede desconocer que estuvo al frente del sindicato durante 16 años y sabe las necesidades y requerimientos de los compañeros. Pretendo que le vaya bien, después si tenemos que discutir lo haremos”, subrayó.
Desde el Municipio señalaron que el objetivo es recuperar y embellecer este espacio y garantizar un lugar seguro y recreativo para los más chicos.
La Municipalidad acompañó la jornada de la Estudiantina 2025, que inició en el Polideportivo Ingeniero Lucas Moussou, destacando el compañerismo y el esfuerzo de los jóvenes en la cancha.
La actividad fue organizada por el Hospital Doctor José Alberto Sánchez, en una actividad que combinó caminata, reflexión y trabajo comunitario para visibilizar la importancia de cuidar la salud mental y fortalecer las redes de apoyo.
El Padre Juan Carlos Molina, candidato a diputado nacional por Fuerza Santacruceña, aseguró que su postulación nació del pedido de la comunidad y remarcó que sus ejes serán educación, obra pública y energía, además de defender a la empresa minera.
La presidenta del Centro de Estudiantes, Itziar Maclen, destacó el trabajo conjunto con delegados, docentes y directivos, en un proceso que culminó con una asamblea que reunió a 381 estudiantes.
En el Día Mundial para la Prevención del Suicidio, la directora del Centro de Día El Árbol, Gisella Carrizo, destacó en FM El Portal la importancia de hablar sin tabúes sobre salud mental, desarmar mitos y trabajar en comunidad para salvar vidas.
La Municipalidad acompañó la jornada de la Estudiantina 2025, que inició en el Polideportivo Ingeniero Lucas Moussou, destacando el compañerismo y el esfuerzo de los jóvenes en la cancha.
El sindicato docente resolvió un paro provincial de 48 horas para el 17 y 18 de septiembre, en reclamo de la apertura de paritarias y en rechazo a la conciliación obligatoria aplicada al gremio AMET por el Ministerio de Trabajo.
En un año y medio, según figuran en los asientos contables, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei.
Cambio político en Santa Cruz. Acevedo deja el Congreso y lo reemplaza Prades (ex intendente de Caleta Olivia), mientras avanza la ampliación de la Corte a nivel provincial.
Desde el Municipio señalaron que el objetivo es recuperar y embellecer este espacio y garantizar un lugar seguro y recreativo para los más chicos.