
El gobernador Claudio Vidal solicitó la renuncia de la totalidad de su equipo de gobierno, incluidos ministros, secretarios y subsecretarios de Estado.
El intendente de Puerto Deseado estuvo acompañando un acto en Puerto San Julián donde el ANSES reconoció a las cinco primeras madres de esa localidad en acceder a una jubilación por Reconocimiento de Aportes de Tareas de Cuidado.
SANTA CRUZ08/10/2021
El intendente de Puerto Deseado estuvo acompañando un acto en Puerto San Julián donde el ANSES reconoció a las cinco primeras madres de esa localidad en acceder a una jubilación por Reconocimiento de Aportes de Tareas de Cuidado. Además, se refirió al plan nacional de vacunación y a la generación de empleo genuino.
El acto, que se llevó a cabo en la sede del PAMI en Puerto San Julián, contó con la presencia de la subsecretaria de Interior Marisa Mansilla; el presidente de Vialidad Provincial, Mauricio Gómez Bull; el concejal Gustavo Álvarez; el titular de la regional sur de ANSES, Pablo Ruíz; la responsable de la UNDAI ANSES de Río Gallegos, Soledad Allendez; la jefa de la delegación de la localidad Marisa Villa; y el secretario general de AOMA, Javier Castro.
El Gobierno Nacional, atendiendo a una necesidad de reparación histórica, buscó ampliar los derechos de las madres argentinas que trabajaron de manera incansable para sostener a su grupo familiar; base de la sociedad. Por eso se reconoce su sacrificio dándoles la posibilidad de acceder a este beneficio previsional. Hoy son más de 150 mil las madres que pueden hacerlo.
“Este es un acto muy importante para esas madres que ya cuentan con la resolución de su jubilación. Estoy muy contento de poder estar acá junto al personal de ANSES y de PAMI. Tenemos que seguir profundizando en este tipo de derechos”; declaró ‘Kaky’ González, quien hace poco también estuvo en la localidad de Gobernador Gregores donde se reunió con vecinos y visitó instituciones.
En otro orden, el candidato a diputado Nacional por el Frente de Todos, se refirió a la nueva recorrida que está emprendiendo por la provincia. “Queremos seguir recorriendo; llegar a cada uno de los vecinos y vecinas, y hablar con los referentes que tenemos en cada localidad”, contó. “Estoy con muchas ganas y fuerzas para poder continuar con este tipo de reuniones”, agregó luego.
En este sentido resaltó el cambio de contexto que se está produciendo con un regreso progresivo y controlado al ritmo de vida normal que los santacruceños y santacruceñas supieron vivir antes de la pandemia. González atribuye estas posibilidades al “plan de vacunación implementado por el Gobierno Nacional y que ha sido acompañado por el de la Provincia”. “Nos pone muy contentos que hoy más del 90 por ciento de los santacruceños y santacruceñas ya tengan la primera dosis de su vacuna y estar en un 70 por ciento con la segunda”, manifestó.
Por otro lado, no evitó referirse a algunos de los tópicos que más interesan a los habitantes de Santa Cruz. “Sabemos de las demandas que tenemos. Son problemas que vienen desde hace mucho tiempo, pero tenemos voluntad y compromiso para poder buscar una solución”, dijo. “Nos hacemos cargo de la deuda que tenemos con la población y vamos a buscar soluciones”.
En relación a la generación de empleo, por ejemplo, señaló que la clave está en lograr un trabajo mancomunado entre todos los actores sociales. “En mi localidad hemos hecho frente a esta situación en el pasado con una política que ha llevado adelante el gobierno de la Provincia. Cuando nos tocó asumir en 2015 teníamos solamente 479 trabajadores en las plantas pesqueras”, explicó. “En un trabajo de coordinación con el sector empresarial y gremial, y las políticas que llevamos adelante desde el Municipio y Provincia pudimos elevar esa cantidad a casi 1300”.
“Hay temas para solucionar, pero también hay que decirle a la gente que los estamos abordando. Tenemos minería, ganadería, turismo petróleo, gas y pesca. Tenemos que reconvertir todo eso, pero para ello necesitamos justamente de políticas muy claras y volver a contar con ventajas comparativas”, enfatizó.

El gobernador Claudio Vidal solicitó la renuncia de la totalidad de su equipo de gobierno, incluidos ministros, secretarios y subsecretarios de Estado.

Fuerza Santacruceña se impuso en las elecciones provinciales y logró quedarse con dos de las tres bancas en juego. La Libertad Avanza obtuvo la tercera, mientras que el frente Por Santa Cruz, alineado con el gobernador Claudio Vidal, quedó fuera del reparto.

Así lo manifestó el gobernador, luego de sufragar esta mañana en la Escuela Laboral “Domingo Savio” de la ciudad de Río Gallegos. Asimismo, destacó la importancia de esta jornada para los santacruceños en el marco de las Legislativas 2025.

El candidato a Diputado Nacional del frente Proyecto Alternativo aseguró que el sistema de la Boleta Única Papel es “más fácil y más rápido” que el anterior.

El candidato de Fuerza Santacruceña instó a "salir a votar" y "apostar a la democracia". "En este momento del país, en este momento de la provincia es muy, muy importante”, afirmó.

Lo dijo el jefe de Gabinete de Ministros, Daniel Álvarez, quien realizó su voto en el Colegio Provincial de Educación Secundaria N°16 María R. de Battini, en la mesa 695, de la ciudad de Río Gallegos.

El candidato a Diputado Nacional del frente Proyecto Alternativo aseguró que el sistema de la Boleta Única Papel es “más fácil y más rápido” que el anterior.

Fuerza Santacruceña se impuso en las elecciones provinciales y logró quedarse con dos de las tres bancas en juego. La Libertad Avanza obtuvo la tercera, mientras que el frente Por Santa Cruz, alineado con el gobernador Claudio Vidal, quedó fuera del reparto.

El gobernador Claudio Vidal solicitó la renuncia de la totalidad de su equipo de gobierno, incluidos ministros, secretarios y subsecretarios de Estado.

El intendente de Río Turbio, Darío Menna, celebró los resultados de las elecciones a diputados nacionales, destacó el acompañamiento de los vecinos de la Cuenca Carbonífera

El frente que encabezó Daniel Álvarez sólo logró imponerse en tres mesas de Río Turbio y 28 de Noviembre. A nivel provincial, Fuerza Santacruceña se impuso por escaso margen y se quedó con las dos bancas en disputa, mientras que la restante fue para Jairo Guzmán (La Libertad Avanza).

