“SER Santa Cruz llegó para quedarse y va a sacar la provincia adelante”

Lo manifestó Claudio Vidal, electo Diputado Nacional por el espacio de Somos Energía Para Renovar Santa Cruz.

SANTA CRUZ14/11/2021Amir NavarroAmir Navarro
WhatsApp Image 2021-11-14 at 22.37.44

En las elecciones generales del 14 de noviembre, el espacio Somos Energía Para Renovar Santa Cruz se consolidó como la segunda fuerza de la provincia y, con 46.129 votos, se quedó con el 28,29% del electorado provincial.

De esta manera, el espacio liderado por Claudio Vidal continúa el crecimiento iniciado en el 2019 cuando, con sólo 3 meses de vida, logró 3 Diputados provinciales, 1 intendente y 10 concejales a lo largo de toda la provincia.

Su principal referente logró además ser el más votado en 3 de las 4 localidades más grandes de Santa Cruz: Pico Truncado, Caleta Olivia y Las Heras. En cada elección en la que participó SER Unidos, se notó un crecimiento del espacio.

“Dijeron que los trabajadores no pueden tomar la posta y no pueden conducir los destinos de la provincia, ampliamente les demostramos que estaban equivocados. Insistimos en que vamos a seguir trabajando, que esto no tiene techo, que la provincia necesita renovación, generar empleo, todas estas cosas las vamos a ir construyendo, pero lo tenemos que hacer con el acompañamiento de ustedes”, manifestó Vidal en Río Gallegos.

“Hay un proceso con el que tenemos que terminar, con la mala praxis del gobierno provincial, con el odio y el desprecio que ofrece el sector de Cambiemos a través de la diputada Roxana Reyes. Basta de miradas de desprecio, de subestimar a los demás. Somos el espacio que viene a sellar la grieta y que va a trabajar por el beneficio de todos los habitantes de Santa Cruz”, subrayó.

Asimismo, dijo que fue una campaña difícil: “No solamente por el ataque constante de los dos espacios, fue difícil porque había que obtener estos resultados en medio de una polarización nacional donde las dos estructuras tienen mucha fuerza de medios nacionales y provinciales, donde a nosotros nos era difícil emitir una opinión”, expresó.

“Hicimos otro trabajo, el más difícil y el que ellos no pueden hacer, el de golpear la puerta, hablar con los vecinos, las instituciones, escuchar a los clubes deportivos que están en estado de abandono por falta de políticas de estado. Demostramos que pensamos en todos los que formamos parte de esta sociedad. Nosotros tenemos que redoblar esfuerzos”, detalló.

“Quiero aclarar que no soy ningún levanta manos, tenemos ideas propias, hay un proyecto político, quiero ver a esta provincia de pie, la quiero ver pujante. Vamos a discutir la ley de hidrocarburos que redactaron desde YPF y que va en contra de los intereses santacruceños. Que se den por enterados, SER Santa Cruz llegó para quedarse y va a sacar la provincia adelante”, resaltó.

“Comenzó un proceso difícil de parar. Depende del acompañamiento de la comunidad, no hay que bajar los brazos. A no rendirse. No nos tenemos que dormir, tenemos que seguir adelante, seguir trabajando, militando. No me voy de Santa Cruz, me voy a convertir en el Diputado Nacional que sigue recorriendo las calles”, señaló.

Te puede interesar
Jairo-Guzman

Jairo Guzmán cuestionó la cantidad de votos nulos y anticipó que apelará la decisión judicial

Amir Navarro
SANTA CRUZ29/10/2025

El diputado nacional electo por Santa Cruz cuestionó la “inusual cantidad de votos nulos” registrada en las elecciones legislativas y anunció que apelará la decisión judicial que negó la apertura de urnas. Defendió las reformas impulsadas por el presidente Javier Milei, criticó la gestión provincial y municipal, y ratificó su apoyo a la continuidad productiva de YCRT.

Lo más visto
Luis Avendaño

“Vidal no va a abandonar la defensa de YCRT, pero ya no depende directamente de él como antes del 26 de octubre”

Amir Navarro
RÍO TURBIO30/10/2025

El secretario general de Luz y Fuerza Cuenca Carbonífera, Luis Avendaño, analizó los resultados de las elecciones nacionales y expresó su preocupación por el futuro de YCRT. Aseguró que la pérdida de representación legislativa del oficialismo provincial debilita la defensa del yacimiento y llamó a “mantener la esperanza” de que los nuevos diputados estén “a la altura de las circunstancias”.