
URGENTE | Anuncian corte general de agua en Río Turbio por trabajos en el acueducto
Servicios Públicos informó que la interrupción del suministro de agua será entre las 20:00 de hoy, martes 28, y hasta las 6:00 de mañana, miércoles 29 de octubre.
Así lo aseguró León Obregón, vecino de la Cuenca Carbonífera, que decidió emprender viaje hacia la capital santacruceña, con la ruta nevada junto a su bebé, que tenía dificultades para respirar y mucha tos.
RÍO TURBIO28/07/2022
Amir Navarro
El abogado León Obregon hizo referencia en el programa radial “El Diario de Amir” a la odisea que vivió junto a su hijo, denunciando la falta de profesionales en el Hospital doctor José Alberto Sánchez.
En diálogo con FM El Portal, Obregon señaló que todo empezó el 5 de julio: “Llevamos a nuestro hijo al hospital de Rio Turbio porque le costaba respirar y tenía mucha tos. Lo atendieron dos médicos que no eran pediatras. No le controlaron su saturación ni le suministraron oxígeno. Le hicieron una radiografía y nos dijeron que estaba perfecta. Nos dijeron que volviéramos a casa y le siguiéramos dando puf de salbutamol. El tema fue que pasaban los minutos y el salbutamol ya no ayudaba”, subrayó.
En este sentido, dijo que le mandó fotos y videos de su hijo a una profesional de Río Gallegos: “Nos dijo que era grave. Nos pidió que fuéramos al hospital de Río Turbio y que lo atiendan cuanto antes, que lo tenía que ver un pediatra, nos recomendó que exigiéramos que le pasen oxigeno. En el nosocomio nos reiteraron que no estaban las condiciones para internarlo”, apuntó.
“Decidimos arriesgarnos y viajar a Rio Gallegos (aún de noche y con la ruta nevada) para que lo atendieran en el Hospital Regional. Cuando llegamos, nos dijeron que Bruni tenía una terrible neumonía y bronquiolitis, le hicieron 2 rescates con corticoides, le pusieron oxigeno y lo internaron en terapia intensiva pediátrica. ¿Cómo se califica la atención en el Hospital de Rio Turbio? ¿Qué hacemos? ¿Quién se hace responsable de los diagnósticos erróneos, negligentes? Si nuestro hijo se moría ¿Quién se hacía cargo?”, enfatizó.
“La cuestión acá es que si no tomábamos la decisión de viajar a Río Gallegos, Bruno se moría, una víctima más de la salud de nuestra localidad. Nos contaron tantos casos recientes de niños y bebés con cuadros respiratorios graves y que no los atendieron. Casos en donde han llegado a perder la capacidad pulmonar de uno de sus pulmones porque para los doctores la mamá “exageraba” y no lo querían internar”, expuso.
“¿Hasta cuándo? ¿Cuántos se tienen que morir? ¿Cuántas madres y padres tenemos que exagerar? No me va a alcanzar la vida para agradecerles a los profesionales del Hospital Regional de Rio Gallegos, especialmente a los de UTI pediátrica. Los días que Bruni estuvo en terapia intensiva estuvo cuidado con una atención y profesionalidad de excelencia”, destacó.
“Gracias a Dios por escuchar nuestras oraciones. Y gracias de corazón a todas las personas que rezaron por mi hijo y le enviaron tanta pero tanta energía, que se recuperó en tiempo record. Estas semanas que pasaron nos cambiaron la vida como familia. Nuestra perspectiva y proyectos personales cambiaron muchísimo. Tomamos una decisión a nivel personal de llevar este reclamo hasta las últimas consecuencias”, apuntó.
En esta línea, pidió: “Si alguien conoce o sabe de alguna persona que pase algo similar con sus hijos, y no cuente con los medios para reclamar o trasladarse a otro lugar para recibir un servicio de salud, puede contactarse conmigo o con Mica Casco Balbi, de alguna forma vamos a ayudar”, resaltó.
“Todo sobre malas atenciones en el Hospital lo comprobé yo mismo. No tenemos un servicio de salud mínimo si tu hijo o hija se enferma. Después hay que bancarse que digan que está todo bien en el nosocomio, cuando no es así. No queremos seguir mirando cómo juegan con la salud de la gente, no queremos que nuestros hijos y los de nuestros vecinos sigan padeciendo el sistema de salud que tenemos en Turbio”, indicó.
En este caso, dijo que van a ir por la vía legal: “Ya tenemos lo necesario para entablar una acción judicial y generar un antecedente pro los daños que sufrió nuestro bebe y nuestra familia. La misma gente pide una defensoría, un lugar para reclamar este tipo de situaciones”, culminó.

Servicios Públicos informó que la interrupción del suministro de agua será entre las 20:00 de hoy, martes 28, y hasta las 6:00 de mañana, miércoles 29 de octubre.

El gremio docente definió una nueva medida de fuerza de 72 horas en reclamo de aumentos salariales, estabilidad laboral y la urgente convocatoria a paritarias. Además, pidió la renuncia de la presidenta del CPE, a quien responsabilizan por el agravamiento del conflicto educativo.

El frente que encabezó Daniel Álvarez sólo logró imponerse en tres mesas de Río Turbio y 28 de Noviembre. A nivel provincial, Fuerza Santacruceña se impuso por escaso margen y se quedó con las dos bancas en disputa, mientras que la restante fue para Jairo Guzmán (La Libertad Avanza).

La presidenta del Honorable Concejo Deliberante de Río Turbio analizó los resultados de las elecciones nacionales y destacó el triunfo de Fuerza Santacruceña. Agradeció a la militancia y a los vecinos, cuestionó la gestión provincial y llamó a “repensar la política desde el respeto y la empatía”.

El intendente de Río Turbio, Darío Menna, celebró los resultados de las elecciones a diputados nacionales, destacó el acompañamiento de los vecinos de la Cuenca Carbonífera

El candidato a diputado nacional por La Libertad Avanza, Giovany Albea, emitió su voto en la Escuela Industrial N° 5. Valoró la agilidad del nuevo sistema electoral implementado en todo el país. Aseguró que la jornada se desarrolla con normalidad y que el electorado “se muestra conforme con la modalidad de votación”.

El gobernador Claudio Vidal solicitó la renuncia de la totalidad de su equipo de gobierno, incluidos ministros, secretarios y subsecretarios de Estado.

La presidenta del Honorable Concejo Deliberante de Río Turbio analizó los resultados de las elecciones nacionales y destacó el triunfo de Fuerza Santacruceña. Agradeció a la militancia y a los vecinos, cuestionó la gestión provincial y llamó a “repensar la política desde el respeto y la empatía”.

El frente que encabezó Daniel Álvarez sólo logró imponerse en tres mesas de Río Turbio y 28 de Noviembre. A nivel provincial, Fuerza Santacruceña se impuso por escaso margen y se quedó con las dos bancas en disputa, mientras que la restante fue para Jairo Guzmán (La Libertad Avanza).

El gremio docente definió una nueva medida de fuerza de 72 horas en reclamo de aumentos salariales, estabilidad laboral y la urgente convocatoria a paritarias. Además, pidió la renuncia de la presidenta del CPE, a quien responsabilizan por el agravamiento del conflicto educativo.

Servicios Públicos informó que la interrupción del suministro de agua será entre las 20:00 de hoy, martes 28, y hasta las 6:00 de mañana, miércoles 29 de octubre.

