
Este martes se reanudan las actividades en el Municipio de Río Turbio
Protección Civil anunció que este martes 18 se normalizarán todas las actividades municipales, tras el descenso del alerta Naranja a Amarilla.
En el Día del Panadero, charlamos con Walter Redes, uno de los responsables del emprendimiento, que lleva dos años en Río Turbio.
RÍO TURBIO04/08/2022
Amir Navarro
En el Día del Panadero, desde el programa radial “El Diario de Amir” charlaron con Walter Redes, una de las personas responsables del emprendimiento que hace dos años ofrece sus servicios a la comunidad.
En cuanto a la efeméride, se celebra el 4 de agosto en nuestro país porque se recuerda la primera vez que se creó un sindicato de su rubro, para defender los derechos de sus trabajadores.
En diálogo con FM El Portal, Redes manifestó que el emprendimiento lo empezaron en familia: “Hace bastante tiempo soy panadero. En la pandemia decidimos poner Panadería Arte Sano. Empezamos el 14 de diciembre de 2020 con mi señora y dos hijos. Gracias al apoyo de la comunidad crecimos mucho. Esto supero todas las expectativas que teníamos, siempre pensamos en hacer productos de calidad para que el cliente se sienta satisfecho”, indicó.
“La profesión de panadero es la más antigua del mundo, es algo muy necesario en las mesas de las familias. Cuando iniciamos fue con pan, facturas, chipa y sándwich de miga. Ahora tenemos más variedad de mercadería, como tortas, bizcochos de grasa, manteca, pan de chicharrón, entre otros. Nuestro lema es que la gente pueda tener siempre la mejor calidad”, destacó”, recalcó.
Asimismo, destacó que con el pasar de los meses creció la variedad de mercadería que le ofrece a la comunidad: “Hay más ofertas de sándwich de miga, de milanesa, pizzas pre-listas para aquellas personas que necesiten almorzar y no tengan tiempo de cocinar”, subrayó.
“Nos ayudamos mucho con los micro-emprendimientos. Por ejemplo, hacemos panes de hamburguesas especiales para Arte Infernal – Tatuajes y Birras. Esto es una cadena en la que tenemos que apoyarnos entre nosotros”, señaló.
Panadería Arte Sano tiene sus dos sucursales, la primera en Avenida de los Mineros, a una cuadra de la EPP N° 54, y la segunda en calle Presidente Ramón Castillo 135, Barrio Islas Malvinas.
Por último, dio un importante anuncio: “Gracias a nuestros clientes seguimos creciendo. Muy pronto vamos a tener novedades para 28 de Noviembre, estamos armando una sucursal allí”, expuso.

Protección Civil anunció que este martes 18 se normalizarán todas las actividades municipales, tras el descenso del alerta Naranja a Amarilla.

Tras la actualización de los reportes meteorológicos, la empresa minera confirmó que retomará sus actividades hoy a las 22:00, convocando al personal a presentarse según sus turnos habituales.

La empresa minera informó que reducirá su actividad, durante 24 horas, por las fuertes ráfagas de viento previstas para este lunes.

La empresa de transporte interurbano informó la suspensión todas sus unidades para este lunes tras las recomendaciones de los COE ante el alerta por fuertes vientos.

Ante el alerta por fuertes vientos y lluvias, los municipios de Río Turbio y 28 de Noviembre activaron reuniones de emergencia para reforzar protocolos, coordinar acciones preventivas y brindar canales de asistencia a la comunidad.

Ante el incremento en los costos del combustible, la empresa Cuenca Sur aplicará desde el 17 de noviembre una actualización en las tarifas del servicio.

Ante el Alerta Naranja por vientos, el Consejo Provincial de Educación dispuso la suspensión total de clases en toda la provincia este lunes 17 de noviembre.

El Gobierno provincial dispuso la restricción total de circulación en todas las rutas de Santa Cruz desde el lunes 17, debido al alerta por fuertes vientos que afecta a la región.

Ante el alerta por fuertes vientos y lluvias, los municipios de Río Turbio y 28 de Noviembre activaron reuniones de emergencia para reforzar protocolos, coordinar acciones preventivas y brindar canales de asistencia a la comunidad.

La empresa minera informó que reducirá su actividad, durante 24 horas, por las fuertes ráfagas de viento previstas para este lunes.

El gremio docente ADOSAC resolvió un paro para los días 18 y 19 de noviembre, en reclamo de una propuesta salarial y la garantía de estabilidad laboral, ante la falta de respuestas del Gobierno provincial.

