
La Municipalidad de Río Turbio realiza trabajos de restauración en la Plaza de los Niños
Desde el Municipio señalaron que el objetivo es recuperar y embellecer este espacio y garantizar un lugar seguro y recreativo para los más chicos.
A carpeta abierta, dialogó el candidato a Diputado por Pueblo de Río Turbio, quien acompaña a Pablo Grasso como gobernador de Santa Cruz.
RÍO TURBIO28/06/2023El candidato a Diputado por Pueblo de Río Turbio, que acompaña a la candidatura de gobernador de Pablo Grasso, habló a carpeta abierta en el programa radial “Por la Tangente”. Explicó por qué se postula, cuál es su situación en la justicia luego de haber estado detenido, entre otros temas.
En diálogo con FM El Portal, Pérez Osuna expresó que muchos vecinos y compañeros tuvieron que ver para que vuelva a la política: “Patricia Maya (su esposa) me insistió también, es mi compañera de formula. Nos empezamos a juntar con el intendente Darío Menna e hicimos un acuerdo. Esto lo veníamos trabajando con Matías Mazú”, detalló.
“En octubre vamos a acompañar a Menna como candidato a intendente. Terminamos cerrando con Grasso por varias cuestiones que fuimos charlando, nos gustaron más las propuestas. Además, cabe destacar que es una persona que nació en Río Turbio y sabe las necesidades que hoy tenemos”, afirmó.
Sobre los motivos que lo llevaron a presentarse en una candidatura, contestó: “Tengo vocación y compromiso. Si falta eso, hay que quedarse en casa. Algunos compañeros se confunden, parece que son empleados administrativos. A mí no me tiembla nada para salir a plantear y dar batalla a las problemáticas de Río Turbio. Fui 4 veces diputado, tuve 3 mandatos como intendente, interventor de YCRT, integrante de ATE”, expresó.
“Hay que tener la experiencia, los contactos. Vamos a trabajar para que llegue Pablo Grasso a la gobernación y Darío Menna a la intendencia, pero si no es así con el que esté tenemos que trabajar en conjunto para defender el yacimiento, porque si se achica y se despide gente habrá menos docentes, enfermeros o comercios”, subrayó.
“Voy a plantear la falta de profesionales en el Hospital y lo edilicio, la situación de las escuelas, los Centros de Jubilados, cooperadoras, gremios, el estado de las rutas. No me va a asustar ninguna amenaza. Voy a trabajar por mi gente, con aquellos que sean o no de mi sector”, recalcó.
Acerca de su situación judicial, explicó: “A mí me condenaron, estuve 1 año y 9 meses detenido porque decían que me podía fugar y entorpecer la investigación, cuando era imposible porque toda la documentación está en la justicia”.
“Cuando me liberaron el 18 de diciembre de 2019, me dijeron que la condena no estaba firme, eso lo tiene que decidir el Tribunal. Si ellos ratifican que eso está bien, tenemos la última instancia, que es la Corte Suprema de Justicia. Si éste ratifica los años, la persona recién queda condenada y no puede ser candidato, por lo cual yo hoy me puedo presentar”, expuso.
Desde el Municipio señalaron que el objetivo es recuperar y embellecer este espacio y garantizar un lugar seguro y recreativo para los más chicos.
La Municipalidad acompañó la jornada de la Estudiantina 2025, que inició en el Polideportivo Ingeniero Lucas Moussou, destacando el compañerismo y el esfuerzo de los jóvenes en la cancha.
La actividad fue organizada por el Hospital Doctor José Alberto Sánchez, en una actividad que combinó caminata, reflexión y trabajo comunitario para visibilizar la importancia de cuidar la salud mental y fortalecer las redes de apoyo.
El Padre Juan Carlos Molina, candidato a diputado nacional por Fuerza Santacruceña, aseguró que su postulación nació del pedido de la comunidad y remarcó que sus ejes serán educación, obra pública y energía, además de defender a la empresa minera.
La presidenta del Centro de Estudiantes, Itziar Maclen, destacó el trabajo conjunto con delegados, docentes y directivos, en un proceso que culminó con una asamblea que reunió a 381 estudiantes.
En el Día Mundial para la Prevención del Suicidio, la directora del Centro de Día El Árbol, Gisella Carrizo, destacó en FM El Portal la importancia de hablar sin tabúes sobre salud mental, desarmar mitos y trabajar en comunidad para salvar vidas.
El riogalleguense vivió una noche de pura emoción en La Voz Argentina. Tras un mano a mano impactante frente a Mia Frankel, el santacruceño fue elegido por los coaches y continúa en competencia, manteniendo a Santa Cruz en el reality de Telefe.
El gobernador de Santa Cruz remarcó que el espacio Provincias Unidas “no es Milei ni el pasado”, y pidió dejar atrás los extremos políticos. Confirmó que no viajará a Córdoba al encuentro de gobernadores, ya que está concentrado en la agenda provincial.
Cambio político en Santa Cruz. Acevedo deja el Congreso y lo reemplaza Prades (ex intendente de Caleta Olivia), mientras avanza la ampliación de la Corte a nivel provincial.
La diputada por Pueblo Lorena Ponce encabezó un acto en el que se entregaron resoluciones de la Cámara de Diputados de Santa Cruz, para reconocer a deportistas e instituciones locales por su esfuerzo, compromiso y aporte a la comunidad.
El cantante santacruceño se presentó en el programa de canto de Telefe e interpretó “Ahora quién”. Fue el primer salvado de su equipo. Los coaches lo elogiaron por su talento, versatilidad y carisma en el escenario.