"La mayoría de las escuelas en la Cuenca no tienen los matafuegos en regla"

Facundo Casas, licenciado en Seguridad e Higiene, realizó una denuncia pública sobre el estado edilicio de las instituciones educativas.

RÍO TURBIO04/07/2023Amir NavarroAmir Navarro
InShot_20230704_192458554

Facundo Casas, licenciado en Seguridad e Higiene, denunció de forma pública en el programa radial "Por la Tangente" la situación edilicia de las instituciones educativas.

En diálogo con FM El Portal, Casas manifestó que "las condiciones continúan empeonando": "Con los concejales me reuní dos veces. Hace 1 año vengo peleando, de manera escrita", señaló.

"Todo comenzó con un principio de incendio en la EPP N° 60. Los evacuaron. El Consejo Provincial de Educación se comprometió a hacer arreglos y no cumplieron. Pedimos un matriculado, nos presentaron una hoja, escrita a mano, con firmas de dos personas que ni están matriculados en toda la provincia", expuso.

"A raíz de eso presentamos notas. La Cooperadora me pidió que haga un relevamiento. En vez de preocuparse por ver qué podían arreglar, mandaron abogados para ver cómo me podían perjudicar por haber entrado a la escuela", enfatizó.

Asimismo, continuó detallando: "Luego, mandé una nota a la referente de la Zona Sudoeste del Consejo Provincial de Educación, Mónica Cinerelli, y no me contestó. Cuando empezó este año, vimos que no cambió nada. Hay un matafuego en la entrada de la EPP N° 60 que venció en 2019, hay problemas de tensión".

"Le pedimos a los concejales que legislen algo para que el Municipio pueda hacer controles en las escuelas. Los Colegios Santa Bárbara y Santa Cruz son los únicos que tienen los matafuegos en regla. En la Escuela N° 9 la puerta de emergencia es de madera. En la 12 hay problemas eléctricos. El estado tiene que mandar un matriculado", afirmó.

"El Consejo Provincial de Educación mete una contratista, con gente que no está matriculada en la provincia, para hacer las instalaciones de luz y gas", expuso.

Te puede interesar
Lo más visto
687a77a1c112e

Jubilados de YCRT entregaron carta al gobernador Claudio Vidal por el pago del 82%

SANTA CRUZ18/07/2025

La Asociación de Jubilados, Pensionados y Retirados de YCF presentó una carta al gobernador de Santa Cruz. Solicitaron una audiencia y reclamaron definiciones sobre el pago del complemento jubilatorio y el 82% móvil, beneficios establecidos en actas y decretos anteriores. El planteo se da en medio de la incertidumbre por la conformación de la nueva empresa Carboeléctrica Río Turbio S.A. y la falta de respuestas de la intervención actual de YCRT.