
Durante la mañana se registraron daños en los nuevos álamos criollos del espacio verde. La Municipalidad pidió a los vecinos cuidar lo público y recordó que pueden denunciar este tipo de hechos.
El candidato a Diputado por Pueblo Cristian Villagra hizo referencia a las actividades que vienen desarrollando y a la entrega de propuestas a los vecinos.
RÍO TURBIO13/07/2023Cristian Villagra, candidato a Diputado por Pueblo de Río Turbio junto a Micaela Casco, hizo referencia en el programa radial “El Diario de la Mañana” a los recorridos que vienen realizando en la localidad y a las actividades que se están desarrollando en la Unidad Básica.
En diálogo con FM El Portal, Villagra destacó la presencia de otros candidatos en la inauguración de la Unidad Básica: “Vinieron varios compañeros. En el marco de lo que creemos y pensamos, consideramos que el peronismo tiene que estar unido. Fue una apertura simbólica de nuestro espacio, estamos agradecidos a la comunidad, porque fue mucha gente. Queremos que los rioturbienses confíen en nosotros”, afirmó.
“Estamos trabajando en poder llegar con nuestra propuesta de manera impresa. Salimos por distintos barrios, como Hielos Continentales o afuera del supermercado. Yo vengo trabajando desde hace 3 años en la calle y con documentos públicos. Queremos que llegue a todos lo que vamos a hacer si llegamos a la Cámara de Diputados”, manifestó.
“Algunos vecinos manifestaron problemáticas en la zona de Pabellones, que viven con miedo, que tiene piezas usurpadas, hay que repensar lo que sucede, una de nuestras propuestas es que el barrio esté enmarcado en un plan de obra pública a nivel provincial. Hay que ver el tema del agua, la seguridad”, enfatizó.
Por otra parte, detalló que están brindando orientación jurídica, de forma gratuita, los sábados de 11:00 a 13:00: “Están los compañeros León Obregon y Micaela Casco, que son abogados. Se da asesoramiento sobre trámites laborales, previsionales y seguridad social. Es en la Unidad Básica, Avenida de los Mineros N° 1225, frente a Polirrubro Tomy”, subrayó.
Además, invitó a la comunidad a participar de una charla que brindará el interventor de YCRT y candidato a Diputado Provincial Daniel Peralta. Será hoy a las 19:00 en la Unidad Básica La Central (calle Ramón Castillo N° 157, a metros de Panadería Arte Sano). Cabe recordar que acompañan la formula Javier Belloni - Fernando Cotillo como candidatos a gobernador y vicegobernador, bajo el sublema Nace una Esperanza.
Durante la mañana se registraron daños en los nuevos álamos criollos del espacio verde. La Municipalidad pidió a los vecinos cuidar lo público y recordó que pueden denunciar este tipo de hechos.
Desde el Municipio señalaron que el objetivo es recuperar y embellecer este espacio y garantizar un lugar seguro y recreativo para los más chicos.
La Municipalidad acompañó la jornada de la Estudiantina 2025, que inició en el Polideportivo Ingeniero Lucas Moussou, destacando el compañerismo y el esfuerzo de los jóvenes en la cancha.
La actividad fue organizada por el Hospital Doctor José Alberto Sánchez, en una actividad que combinó caminata, reflexión y trabajo comunitario para visibilizar la importancia de cuidar la salud mental y fortalecer las redes de apoyo.
El Padre Juan Carlos Molina, candidato a diputado nacional por Fuerza Santacruceña, aseguró que su postulación nació del pedido de la comunidad y remarcó que sus ejes serán educación, obra pública y energía, además de defender a la empresa minera.
La presidenta del Centro de Estudiantes, Itziar Maclen, destacó el trabajo conjunto con delegados, docentes y directivos, en un proceso que culminó con una asamblea que reunió a 381 estudiantes.
En un año y medio, según figuran en los asientos contables, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei.
El cantante santacruceño se presentó en el programa de canto de Telefe e interpretó “Ahora quién”. Fue el primer salvado de su equipo. Los coaches lo elogiaron por su talento, versatilidad y carisma en el escenario.
Estudiantes, docentes y trabajadores de las universidades nacionales se movilizaron por tercera vez para exigir presupuesto, salarios dignos y políticas que garanticen la continuidad del sistema científico.
Representantes locales se destacaron en Río Gallegos con propuestas y gestiones para seguir posicionando a la localidad como destino turístico.
Con 174 votos afirmativos, 67 negativos y 2 abstenciones, el cuerpo legislativo alcanzó la mayoría especial de dos tercios necesaria para dejar sin efecto el veto presidencial. Menos José Luis Garrido, el resto de los diputados santacruceños votó a favor de la Ley.