
Niños, jóvenes y adultos de Río Turbio y 28 de Noviembre salieron a las calles para disfrutar de una noche mágica de disfraces, dulces y alegría. Las “Casas del Terror” fueron uno de los grandes atractivos.
Sucedió en horas de la tarde. Evacuaron a alumnos y al personal de la institución educativa. Solamente hubo daños materiales.
RÍO TURBIO09/08/2023
Amir Navarro
El licenciado en Seguridad e Higiene, Facundo Casas, se refirió al hecho que sucedió esta tarde en el Jardín de Infantes de Río Turbio, que ocasionó una evacuación en pleno dictado de clases.
En diálogo con FM El Portal, Casas explicó que tiene a mi hijo en sala de 3 y les avisó que los habían evacuado: “Cuando empezamos a averiguar qué es lo que había sucedido, no nos dejaban entrar al lugar. Luego, nos dejaron ingresar porque ya estaba solucionada la situación. Vimos un calefón desarmado que tuvo un principio de incendio, hay caños y parte del techo quemados”, expresó.

“Había dos personas realizando una instalación de gas en el Jardín, en el horario donde están todos. Ambos no tenían matrícula y nos dijeron que otra persona firmaba. Todo esto nos detallaron frente a la responsable del Consejo Provincial de Educación (zona Sudoeste Mónica Cinerelli). Exigimos que Distrigas nos haga un documento que manifieste que el gas está en condiciones. Esto se solucionaba con una llave de paso, y eso no había”, apuntó.
“El mantenimiento lo tiene que hacer personal matriculado y en un horario que no haya gente. Estaban arreglando el calefón y hubo una mínima explosión. Estamos esperando que nos den una explicación y ver cómo justifican esto. Es una situación que vienen tapando desde hace años”, afirmó.
Padres enviaron un acta a la responsable de la Zona Sudoeste del Consejo Provincial de Educación:
“Le queremos comunicar que en el día de la fecha, el Jardín de Infantes Nº 2 sufrió una pérdida de gas, en el cual los alumnos de la institución debieron ser evacuados. Exigimos a las autoridades una pronta respuesta favorable frente a los hechos sucedidos en la ultima semana, entendiendo que las autoridades regionales no pudieron solucionar los problemas que se vienen denunciando, como agua, electricidad y ahora se suma el gas”.

Niños, jóvenes y adultos de Río Turbio y 28 de Noviembre salieron a las calles para disfrutar de una noche mágica de disfraces, dulces y alegría. Las “Casas del Terror” fueron uno de los grandes atractivos.

En el marco del proyecto “Descubrí Río Turbio”, estudiantes del Colegio Santa Bárbara realizaron una actividad educativa junto a la Dirección de Turismo Municipal en el Parque Escultórico Bosque de Duende, fortaleciendo el vínculo con el patrimonio natural local.

El secretario de Producción, Industria, Ambiente y Comunidad de Río Turbio, Félix Altuna, destacó los avances en limpieza y mantenimiento urbano, y expresó su preocupación por los daños ambientales registrados en la Reserva Hidroecológica Vega San José.

El secretario general de Luz y Fuerza Cuenca Carbonífera, Luis Avendaño, analizó los resultados de las elecciones nacionales y expresó su preocupación por el futuro de YCRT. Aseguró que la pérdida de representación legislativa del oficialismo provincial debilita la defensa del yacimiento y llamó a “mantener la esperanza” de que los nuevos diputados estén “a la altura de las circunstancias”.

Servicios Públicos informó que la interrupción del suministro de agua será entre las 20:00 de hoy, martes 28, y hasta las 6:00 de mañana, miércoles 29 de octubre.

El gremio docente definió una nueva medida de fuerza de 72 horas en reclamo de aumentos salariales, estabilidad laboral y la urgente convocatoria a paritarias. Además, pidió la renuncia de la presidenta del CPE, a quien responsabilizan por el agravamiento del conflicto educativo.

El Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES) informó que, durante la madrugada de este viernes 24 de octubre, se produjo un movimiento telúrico a pocos kilómetros de la localidad.

Comenzó la veda electoral en todo el país, en el marco de las Elecciones Nacionales 2025. En esta nota, las principales disposiciones del Código Electoral que regirán durante este período.

El diputado nacional electo analizó los resultados de las elecciones legislativas y adelantó cuál será su postura en el Congreso. Agradeció el acompañamiento de la Cuenca Carbonífera, habló de la necesidad de una “mirada patagónica”, entre otros temas.

El secretario general de Luz y Fuerza Cuenca Carbonífera, Luis Avendaño, analizó los resultados de las elecciones nacionales y expresó su preocupación por el futuro de YCRT. Aseguró que la pérdida de representación legislativa del oficialismo provincial debilita la defensa del yacimiento y llamó a “mantener la esperanza” de que los nuevos diputados estén “a la altura de las circunstancias”.

Los sueldos del personal de la Administración Pública Provincial estarán acreditados el martes 4 de noviembre, mientras que las autoridades superiores percibirán sus haberes el lunes 10.

