
Durante la mañana se registraron daños en los nuevos álamos criollos del espacio verde. La Municipalidad pidió a los vecinos cuidar lo público y recordó que pueden denunciar este tipo de hechos.
La Asociación de Padres y Amigos del Discapacitado de Río Turbio eligió su comisión directiva y ya está funcionando de forma normal.
RÍO TURBIO13/09/2023La presidenta y el vicepresidente de la Asociación Amigos del Discapacitado de Río Turbio, Matilde Mora y Fernando Castillo, hicieron referencia en el programa radial “El Diario de la Mañana” a la reactivación de la mencionada organización.
En dialogo con FM El Portal, Mora indicó que hoy ya está todo normalizado: “Costó bastante. APADIRT estaba en acefalia desde el año 2011, se cerraron todas las cuentas. Recibimos a la Asociación con muchas deudas, las cuales había que abonar con las boletas actuales. Logramos tener todo al día porque la intervención se encargó de pagar la luz, el gas y la telefonía”, indicó.
En esta línea, Castillo agregó: “Costó mucho recuperar a APADIRT, había muchas trabas, pero hoy en día ya estamos trabajando y refaccionando el lugar para que podamos recibir a todos los que nos visiten. Queremos hacer lo mejor para la gente”.
En este sentido, Mora destacó la reunión que mantuvieron con la empresa YCRT, en lo que fue la conformación de la Mesa de Discapacidad: “Participó la intervención y gremios nucleados allí. Es la primera vez que una institución nos hace participar en temas de discapacidad. Es importante remarcar que hay personas que desconocen el CUD (Certificado Único de Discapacidad) y no saben sus beneficios”, resaltó.
“El objetivo que tenemos es que los chicos puedan ir, realizar actividades, que tengan un espacio propio, por ejemplo, un salón donde festejar sus cumpleaños o pasar un día en familia. Queremos empezar a reactivar talleres, que vuelva a ser un APADIRT como era antes en movimiento”, destacó Fernando.
“Afortunadamente, estamos adquiriendo bastantes cosas en función de las personas con discapacidad. Todos tienen las puertas abiertas para poder colaborar. Estamos para ayudar. Queremos que los vecinos vuelvan a confiar en APADIRT. Ya vamos a asociar gente para hacer frente a los gastos”, expuso Matilde.
Aquellos que quieran acercarse a la sede, pueden hacerlo los lunes, miércoles y viernes de 10:00 a 12:00 y de 17:00 a 19:00. Ante cualquier consulta, se pueden comunicar también al 2966 63 85 33 (Matilde) o 2966 64 46 58 (Fernando).
Durante la mañana se registraron daños en los nuevos álamos criollos del espacio verde. La Municipalidad pidió a los vecinos cuidar lo público y recordó que pueden denunciar este tipo de hechos.
Desde el Municipio señalaron que el objetivo es recuperar y embellecer este espacio y garantizar un lugar seguro y recreativo para los más chicos.
La Municipalidad acompañó la jornada de la Estudiantina 2025, que inició en el Polideportivo Ingeniero Lucas Moussou, destacando el compañerismo y el esfuerzo de los jóvenes en la cancha.
La actividad fue organizada por el Hospital Doctor José Alberto Sánchez, en una actividad que combinó caminata, reflexión y trabajo comunitario para visibilizar la importancia de cuidar la salud mental y fortalecer las redes de apoyo.
El Padre Juan Carlos Molina, candidato a diputado nacional por Fuerza Santacruceña, aseguró que su postulación nació del pedido de la comunidad y remarcó que sus ejes serán educación, obra pública y energía, además de defender a la empresa minera.
La presidenta del Centro de Estudiantes, Itziar Maclen, destacó el trabajo conjunto con delegados, docentes y directivos, en un proceso que culminó con una asamblea que reunió a 381 estudiantes.
En un año y medio, según figuran en los asientos contables, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei.
El cantante santacruceño se presentó en el programa de canto de Telefe e interpretó “Ahora quién”. Fue el primer salvado de su equipo. Los coaches lo elogiaron por su talento, versatilidad y carisma en el escenario.
Estudiantes, docentes y trabajadores de las universidades nacionales se movilizaron por tercera vez para exigir presupuesto, salarios dignos y políticas que garanticen la continuidad del sistema científico.
Representantes locales se destacaron en Río Gallegos con propuestas y gestiones para seguir posicionando a la localidad como destino turístico.
Con 174 votos afirmativos, 67 negativos y 2 abstenciones, el cuerpo legislativo alcanzó la mayoría especial de dos tercios necesaria para dejar sin efecto el veto presidencial. Menos José Luis Garrido, el resto de los diputados santacruceños votó a favor de la Ley.