Vidal designó a un trabajador al frente de Vialidad

Se trata de Ariel Alberto Ricón, a quien el gobernador designó al frente de la Administración General de Vialidad Provincial.

RÍO TURBIO12/12/2023Amir NavarroAmir Navarro
5dc6064d2cc5bb4ddde2f598f0bb2288_XL

Se trata de Ariel Alberto Ricón, a quien el gobernador designó al frente de la Administración General de Vialidad Provincial (AGVP). La decisión es inédita y será la primera vez que un operario de planta de la Administración, ocupe un cargo de esa jerarquía.

El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, designó como presidente del directorio de la Administración General de Vialidad Provincial a Ariel Alberto Ricón, un histórico trabajador de la entidad. En un hecho inédito, es la primera vez que un operario de planta es designado por el Poder Ejecutivo para ocupar el principal cargo de Vialidad.

Vidal aseguró que “se trata de un hecho histórico, siempre sostuve que son los trabajadores el principal capital de las empresas del Estado. Lo dije cuando visité a los operarios que reparaban las torres de electricidad y lo repito ahora. En Vialidad, sus más de 800 empleados son su activo más importante. Vamos a jerarquizar a los trabajadores, vamos a premiar el trabajo, el compromiso y la honestidad”.

En el mismo sentido se presentó el flamante titular del organismo. Ricón aseguró que los principales cargos los ocupará “con la planta de vialidad, con los trabajadores. Queremos recuperar Vialidad, con los trabajadores de Vialidad. Darle la posibilidad jóvenes honestos del equipo”.

Ricón es chapista pintor y empleado desde hace 18 años, está casado y tiene 3 hijos. Durante 2011 y 2012 fue elegido vocal gremial y en carácter de tal, ocupó un lugar en el Directorio, representando a los trabajadores. Cuando ocupó ese lugar, lo relevaron porque denunció irregularidades.

Te puede interesar
Luis Avendaño

“Vidal no va a abandonar la defensa de YCRT, pero ya no depende directamente de él como antes del 26 de octubre”

Amir Navarro
RÍO TURBIO30/10/2025

El secretario general de Luz y Fuerza Cuenca Carbonífera, Luis Avendaño, analizó los resultados de las elecciones nacionales y expresó su preocupación por el futuro de YCRT. Aseguró que la pérdida de representación legislativa del oficialismo provincial debilita la defensa del yacimiento y llamó a “mantener la esperanza” de que los nuevos diputados estén “a la altura de las circunstancias”.

Lo más visto
Luis Avendaño

“Vidal no va a abandonar la defensa de YCRT, pero ya no depende directamente de él como antes del 26 de octubre”

Amir Navarro
RÍO TURBIO30/10/2025

El secretario general de Luz y Fuerza Cuenca Carbonífera, Luis Avendaño, analizó los resultados de las elecciones nacionales y expresó su preocupación por el futuro de YCRT. Aseguró que la pérdida de representación legislativa del oficialismo provincial debilita la defensa del yacimiento y llamó a “mantener la esperanza” de que los nuevos diputados estén “a la altura de las circunstancias”.