
Este martes se reanudan las actividades en el Municipio de Río Turbio
Protección Civil anunció que este martes 18 se normalizarán todas las actividades municipales, tras el descenso del alerta Naranja a Amarilla.
Fue bajo la consigna “La Patria no se vende”. El punto de encuentro fue la Central Termoeléctrica de 240mw "14 Mineros".
RÍO TURBIO24/01/2024
Amir Navarro
Bajo la consigna “La Patria no se vende”, vecinos de Río Turbio y 28 de Noviembre se movilizaron este miércoles 24 de enero hacia la Central Termoeléctrica de 240mw “14 Mineros”.
La misma se llevó adelante en contra del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) y la Ley Ómnibus que impulsa el gobierno de Javier Milei, en el que incluye la privatización de la empresa Yacimiento Carbonífero Río Turbio (YCRT).
Autoridades de Río Turbio y 28 de Noviembre, sindicatos de distintos sectores y vecinos participaron de la movilización.

Martin Sajama, Jubilado de la empresa minera, expresó a FM El Portal: “Estamos firmes como ex trabajadores de YCRT bancando a nuestra gente, al Yacimiento, a los pueblos de la Cuenca Carbonífera. Los jubilados estamos siendo afectados por el Decreto de Necesidad y Urgencia que pone en crisis el sistema de jubilación”.
Por su parte, el secretario adjunto de la Asociación del Personal Superior – Profesionales y Técnicos de YCF, destacó que “los trabajadores están de vuelta en la calle reclamando para que no se cumpla el DNU ni se apruebe la Ley Ómnibus”: “Vienen a avasallarnos. Ojalá que nuestros legisladores estén a la altura de las circunstancias para cuidar nuestra fuente de trabajo, que es YCRT”, apuntó.
Asimismo, la intendente interina Abigail Mazú manifestó: “Ayer teníamos una reunión con los jubilados de la empresa YCRT, donde compartimos la preocupación por la Ley Ómnibus y el DNU, 2 medidas del gobierno nacional que tienen como interés vender nuestra Patria. Estamos preocupados por el futuro de YCRT. Dijeron que iban a combatir a la casta y están combatiendo a los trabajadores y jubilados”.

Protección Civil anunció que este martes 18 se normalizarán todas las actividades municipales, tras el descenso del alerta Naranja a Amarilla.

Tras la actualización de los reportes meteorológicos, la empresa minera confirmó que retomará sus actividades hoy a las 22:00, convocando al personal a presentarse según sus turnos habituales.

La empresa minera informó que reducirá su actividad, durante 24 horas, por las fuertes ráfagas de viento previstas para este lunes.

La empresa de transporte interurbano informó la suspensión todas sus unidades para este lunes tras las recomendaciones de los COE ante el alerta por fuertes vientos.

Ante el alerta por fuertes vientos y lluvias, los municipios de Río Turbio y 28 de Noviembre activaron reuniones de emergencia para reforzar protocolos, coordinar acciones preventivas y brindar canales de asistencia a la comunidad.

Ante el incremento en los costos del combustible, la empresa Cuenca Sur aplicará desde el 17 de noviembre una actualización en las tarifas del servicio.

Ante el Alerta Naranja por vientos, el Consejo Provincial de Educación dispuso la suspensión total de clases en toda la provincia este lunes 17 de noviembre.

El Gobierno provincial dispuso la restricción total de circulación en todas las rutas de Santa Cruz desde el lunes 17, debido al alerta por fuertes vientos que afecta a la región.

Ante el alerta por fuertes vientos y lluvias, los municipios de Río Turbio y 28 de Noviembre activaron reuniones de emergencia para reforzar protocolos, coordinar acciones preventivas y brindar canales de asistencia a la comunidad.

La empresa de transporte interurbano informó la suspensión todas sus unidades para este lunes tras las recomendaciones de los COE ante el alerta por fuertes vientos.

La empresa minera informó que reducirá su actividad, durante 24 horas, por las fuertes ráfagas de viento previstas para este lunes.

