
Hugo Ariel Garay asumió la presidencia del Consejo Agrario Provincial
El gobernador Claudio Vidal encabezó la puesta en funciones de los nuevos responsables de Turismo, el Consejo Agrario Provincial y el Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda.
Se trata de un 25% de aumento para febrero y un 12% para marzo. El viernes se volverán a reunir a las 7 de la tarde.
SANTA CRUZ28/02/2024
Esta mañana se llevó adelante una nueva reunión paritaria entre los gremios docentes, ADOSAC y AMET, y el Ejecutivo provincial.
Allí, TiempoSur dialogó con la vicepresidenta del Consejo Provincial de Educación, Elizabeth Villarroel, que expuso: “Nosotros retomamos del cuarto intermedio, escuchamos a los gremios y planteando la necesidad de superar la oferta, hubo varios intercambios, hasta llegar a una propuesta que fue conversada, tuvimos otro cuarto intermedio y pudimos hacer una oferta nueva que es el 25% para febrero, un 12% para marzo y el compromiso de una nueva paritaria para fines de marzo”.
De igual manera, aclaró: “Esto nos permite a nosotros superar ampliamente los índices de inflación y la respuesta de los gremios se dará el viernes a las 19:00 horas”.
Por otra parte, el ministro de Trabajo, Julio Gutiérrez, detalló: “Se tiene que poner en valor el trabajo del Consejo Provincial de Educación, incluso con los miembros de los gremios. Antes de asumir este gobierno, el sindicato hizo una presentación al gobernador con varios puntos y de todos esos puntos se le dio una respuesta positiva del más del 80% nos queda discutir el tema salarial que es lo que estamos haciendo hoy”.
Respecto a las medidas de fuerzas por parte de los gremios, explicó: “Todo se discute y charla y se hace con alto respeto y responsabilidad y por eso es que se le volvió a hacer una nueva propuesta, nosotros siempre decimos que hoy tienen la respuesta hace un tiempo, la cláusula gatillo no es efectiva porque la cláusula habla solo de la inflación y nosotros hablamos de salario y le decimos que lo que hubieran tenido por recomposición es inferior a los que le damos con el 25%”.
Y agregó: “Todos los puntos que fueron solicitados por los trabajadores fueron atendidos con respuesta positiva, nosotros no somos iguales a los que se fueron, queremos que el docente esté bien pago”.
Por último, manifestó: “Les estamos dando un incremento superior a lo que ellos habían pedido y esperemos que los docentes puedan estar en las aulas y que los chicos vuelvan a estudiar”.
Fuente: Tiempo Sur.

El gobernador Claudio Vidal encabezó la puesta en funciones de los nuevos responsables de Turismo, el Consejo Agrario Provincial y el Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda.

Los sueldos del personal de la Administración Pública Provincial estarán acreditados el martes 4 de noviembre, mientras que las autoridades superiores percibirán sus haberes el lunes 10.

El diputado nacional electo analizó los resultados de las elecciones legislativas y adelantó cuál será su postura en el Congreso. Agradeció el acompañamiento de la Cuenca Carbonífera, habló de la necesidad de una “mirada patagónica”, entre otros temas.

El diputado nacional electo por Santa Cruz cuestionó la “inusual cantidad de votos nulos” registrada en las elecciones legislativas y anunció que apelará la decisión judicial que negó la apertura de urnas. Defendió las reformas impulsadas por el presidente Javier Milei, criticó la gestión provincial y municipal, y ratificó su apoyo a la continuidad productiva de YCRT.

El gobernador Claudio Vidal solicitó la renuncia de la totalidad de su equipo de gobierno, incluidos ministros, secretarios y subsecretarios de Estado.

Fuerza Santacruceña se impuso en las elecciones provinciales y logró quedarse con dos de las tres bancas en juego. La Libertad Avanza obtuvo la tercera, mientras que el frente Por Santa Cruz, alineado con el gobernador Claudio Vidal, quedó fuera del reparto.

El diputado nacional electo analizó los resultados de las elecciones legislativas y adelantó cuál será su postura en el Congreso. Agradeció el acompañamiento de la Cuenca Carbonífera, habló de la necesidad de una “mirada patagónica”, entre otros temas.

El secretario general de Luz y Fuerza Cuenca Carbonífera, Luis Avendaño, analizó los resultados de las elecciones nacionales y expresó su preocupación por el futuro de YCRT. Aseguró que la pérdida de representación legislativa del oficialismo provincial debilita la defensa del yacimiento y llamó a “mantener la esperanza” de que los nuevos diputados estén “a la altura de las circunstancias”.

El gobernador Claudio Vidal encabezó la puesta en funciones de los nuevos responsables de Turismo, el Consejo Agrario Provincial y el Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda.

Niños, jóvenes y adultos de Río Turbio y 28 de Noviembre salieron a las calles para disfrutar de una noche mágica de disfraces, dulces y alegría. Las “Casas del Terror” fueron uno de los grandes atractivos.

Bomberos de Río Turbio acudieron anoche a un accidente en la Ruta Complementaria N°20, donde un vehículo terminó fuera de la calzada. Los ocupantes resultaron ilesos y fueron asistidos en el hospital local.

