
Cambio político en Santa Cruz. Acevedo deja el Congreso y lo reemplaza Prades (ex intendente de Caleta Olivia), mientras avanza la ampliación de la Corte a nivel provincial.
Las tratativas están realmente avanzadas y el desembarco del histórico mánager de la banda, el "Gordo" Gaby Goncalves, a la localidad turística fue para ultimar detalles de lo que sería la presentación.
SANTA CRUZ06/04/2024Según pudo conocer TiempoSur, La Renga, reconocida banda de rock que tocó en Ushuaia en 2023, se presentaría el 7 de diciembre de este año en El Calafate. El escenario sería el Anfiteatro Del Bosque.
El “Gordo” Gaby Goncalves, histórico mánager de La Renga, estuvo en El Calafate esta semana para terminar de definir los detalles de lo que sería la presentación de la banda. Visitó el glaciar Perito Moreno.
Formada en 1987 en la provincia de Buenos Aires y liderada por Gustavo “Chizzo” Nápoli, La Renga es un grupo icónico del rock argentino y se presentará el próximo mes, en mayo, en el Estadio Único Diego Armando Maradona de La Plata.
En noviembre de 2023, los fanáticos de la banda de rock colmaron Tierra del Fuego. La Renga se presentó en Ushuaia y tocó durante tres horas en el hangar de la Base Naval.
Las ilusiones de los fanáticos de la banda que lidera “Chizzo”, principalmente los que residen en la Patagonia, aumentan con el correr de los días y según supo este medio las probabilidades de que toque en Santa Cruz antes de fin de año son muchísimas.
Fuente: Tiempo Sur.
Cambio político en Santa Cruz. Acevedo deja el Congreso y lo reemplaza Prades (ex intendente de Caleta Olivia), mientras avanza la ampliación de la Corte a nivel provincial.
En un año y medio, según figuran en los asientos contables, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei.
El sindicato docente resolvió un paro provincial de 48 horas para el 17 y 18 de septiembre, en reclamo de la apertura de paritarias y en rechazo a la conciliación obligatoria aplicada al gremio AMET por el Ministerio de Trabajo.
El gobernador de Santa Cruz remarcó que el espacio Provincias Unidas “no es Milei ni el pasado”, y pidió dejar atrás los extremos políticos. Confirmó que no viajará a Córdoba al encuentro de gobernadores, ya que está concentrado en la agenda provincial.
La secretaria general de ADIUNPA cuestionó el veto presidencial a la ley de financiamiento universitario y alertó por el recorte de becas y la crisis salarial que atraviesan docentes y no docentes.
Si bien la operatividad está garantizada por parte de los trabajadores del complejo portuario de Punta Loyola, el traslado del carbón vendido por Carboeléctrica Río Turbio S.A a la firma brasileña Group Mina Corp, anunciado para esta semana, deberá esperar según confirmaron referentes de la junta interna de ATE, quienes también expresan preocupación por la falta de información. Ahora la carga tendría fecha para el próximo día 19 de septiembre.
La Municipalidad acompañó la jornada de la Estudiantina 2025, que inició en el Polideportivo Ingeniero Lucas Moussou, destacando el compañerismo y el esfuerzo de los jóvenes en la cancha.
El sindicato docente resolvió un paro provincial de 48 horas para el 17 y 18 de septiembre, en reclamo de la apertura de paritarias y en rechazo a la conciliación obligatoria aplicada al gremio AMET por el Ministerio de Trabajo.
En un año y medio, según figuran en los asientos contables, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei.
Cambio político en Santa Cruz. Acevedo deja el Congreso y lo reemplaza Prades (ex intendente de Caleta Olivia), mientras avanza la ampliación de la Corte a nivel provincial.
Desde el Municipio señalaron que el objetivo es recuperar y embellecer este espacio y garantizar un lugar seguro y recreativo para los más chicos.