
La Municipalidad de Río Turbio realiza trabajos de restauración en la Plaza de los Niños
Desde el Municipio señalaron que el objetivo es recuperar y embellecer este espacio y garantizar un lugar seguro y recreativo para los más chicos.
En exclusiva para FM El Portal, el actor Jorge Román contó detalles acerca de la filmación de Miss Carbón, donde hará del papá de Carla. Además, hizo referencia a cómo fue personificar al boxeador Carlos Monzón en la serie.
RÍO TURBIO01/06/2024En exclusiva para el programa radial “El Diario de la Mañana”, el actor Jorge Román hizo referencia a su participación en la película “Miss Carbón”, la cual se está grabando en Río Turbio y narra la historia de la vida de Carla Rodríguez.
En diálogo con FM El Portal, Román dijo que está disfrutando de Río Turbio, de la amabilidad, la atención y el profesionalismo de la gente: “Hay un cuidado enorme en todo, esto requiere de mucha logística y producción. Potencia muchas áreas, como el sistema de hotelería, transporte y hotelería. En la localidad están a nuestra disposición, para la película es interesante eso”, destacó.
“Siempre los periodistas preguntan dónde se filmó la película, y contestaremos en Río Turbio, y consultan donde queda, y les vamos a decir en la Patagonia Argentina. Esta película es una coproducción con España y Argentina. Diariamente estamos involucrados alrededor de 100 personas, la mayoría extras de la localidad”, subrayó.
Asimismo, resaltó: “No se puede hacer una película local si uno no convivió previamente con el lugar. Yo tengo una participación especial en el film. Se hace un estudio del lugar y se ve la gente que puede trabajar. A varios les preguntaba de donde eran y me decían que eran de Río Turbio y que es la primera vez que participaban en un rodaje, todos estaban dispuestos”.
“En la película hago del papá de Carla. Acá no hay un desarrollo muy grande respecto del vínculo familiar por una cuestión de tiempo, porque hay mucho para contar de su vida. Cuando Verónica Souto, la jefa de casting, me hizo llegar el guión y me empecé a enganchar con la historia. Pensé que era una historia necesaria para contar”, afirmó.
“Con una sensatez y ubicación, nos contó que sucedió en su vida. Me impacta la fortaleza, la inteligencia de Carla. Ojalá esta película le haga justicia a la vida de ella, o a parecidas. Yo también nací en un pueblo chiquito, donde nos conocemos todos y donde a veces se facilita la existencia y a veces se dificulta”, enfatizó.
En este sentido, manifestó que el hecho de que abran la mina para poder grabar” implica una apertura enorme de la empresa YCRT y la Municipalidad de Río Turbio para aportar trabajo y la cultura del lugar”.
Su rol en la serie “Monzón”
En 2019, Jorge Román interpretó el papel protagónico del boxeador Carlos Monzón en la serie que se emitió en televisión, y hoy está disponible en plataformas digitales: “Fue una experiencia tremenda, intensa como fue su vida”, expresó el actor.
“Él fue en la década de los 70 el Maradona del boxeo, fue mediático cuando no existían las redes, y contaba con una fama a nivel internacional. Él defendió 14 veces su corona. A mí me toca hacer cuando se retira del boxeo, después de la pelea con Valdez, en el 77, que fue el momento donde hace el descenso al infierno progresivo, hasta el asesinato de su mujer. El alcohol hizo estragos en su vida, naturalmente tendía a ser violento, fue complejo y duro desde ese lugar”, detalló.
Desde el Municipio señalaron que el objetivo es recuperar y embellecer este espacio y garantizar un lugar seguro y recreativo para los más chicos.
La Municipalidad acompañó la jornada de la Estudiantina 2025, que inició en el Polideportivo Ingeniero Lucas Moussou, destacando el compañerismo y el esfuerzo de los jóvenes en la cancha.
La actividad fue organizada por el Hospital Doctor José Alberto Sánchez, en una actividad que combinó caminata, reflexión y trabajo comunitario para visibilizar la importancia de cuidar la salud mental y fortalecer las redes de apoyo.
El Padre Juan Carlos Molina, candidato a diputado nacional por Fuerza Santacruceña, aseguró que su postulación nació del pedido de la comunidad y remarcó que sus ejes serán educación, obra pública y energía, además de defender a la empresa minera.
La presidenta del Centro de Estudiantes, Itziar Maclen, destacó el trabajo conjunto con delegados, docentes y directivos, en un proceso que culminó con una asamblea que reunió a 381 estudiantes.
En el Día Mundial para la Prevención del Suicidio, la directora del Centro de Día El Árbol, Gisella Carrizo, destacó en FM El Portal la importancia de hablar sin tabúes sobre salud mental, desarmar mitos y trabajar en comunidad para salvar vidas.
El riogalleguense vivió una noche de pura emoción en La Voz Argentina. Tras un mano a mano impactante frente a Mia Frankel, el santacruceño fue elegido por los coaches y continúa en competencia, manteniendo a Santa Cruz en el reality de Telefe.
La Municipalidad inauguró el nuevo Salón de Usos Múltiples “Ernesto Torrengo”, un espacio que rinde homenaje a su trayectoria y legado, y que fue celebrado con un emotivo acto junto a autoridades, vecinos y familiares.
Cambio político en Santa Cruz. Acevedo deja el Congreso y lo reemplaza Prades (ex intendente de Caleta Olivia), mientras avanza la ampliación de la Corte a nivel provincial.
La diputada por Pueblo Lorena Ponce encabezó un acto en el que se entregaron resoluciones de la Cámara de Diputados de Santa Cruz, para reconocer a deportistas e instituciones locales por su esfuerzo, compromiso y aporte a la comunidad.
Desde el Municipio señalaron que el objetivo es recuperar y embellecer este espacio y garantizar un lugar seguro y recreativo para los más chicos.