
La Municipalidad de Río Turbio realiza trabajos de restauración en la Plaza de los Niños
Desde el Municipio señalaron que el objetivo es recuperar y embellecer este espacio y garantizar un lugar seguro y recreativo para los más chicos.
Un día como hoy, 1 de julio, pero del año 2016, nos dejó "el doc de la gente". Un resumen de la huella que dejó en nuestra Cuenca Carbonífera.
RÍO TURBIO01/07/2024En horas de la madrugada de aquel 1 de julio, nos dejaba a sus 65 años el doctor José Alberto Sánchez, o bien “el Doctor de la gente”.
El doctor Sánchez nació el 19 de diciembre de 1959 en Buenos Aires. Se graduó de la Universidad Nacional de Rosario el 28 de diciembre de 1974 como médico, y el 18 de septiembre de 1981 como especialista en anestesiología.
Un hombre dedicado íntegramente a su trabajo desde que llegó a la localidad en 1989, como médico anestesiólogo. También participó como responsable docente en la implementación del programa de profesionalización de auxiliares en enfermería de la provincia de Santa Cruz en 1990 (PRAXESAC). Fue profesor de Biología en la Escuela Industrial N° 5 desde el 4 de septiembre de 1992 hasta el 22 de abril de 2003. Además, se desempeñó en distintas categorías de docente en la UNPA-UART a partir de 1996.
El 19 de mayo de 2016, fue reconocido en la Unidad Académica Río Turbio por sus 20 años de servicio en la mencionada alta casa de estudios. Su paso por la salud no fue reconocido sólo a nivel local, también hicieron lo propio sus pares de Río Gallegos. Cabe destacar que fue declarado como Ciudadano Ilustre de nuestra localidad.
Generaciones de familias han pasado por su consultorio. Mañanas, tardes, noches e incluso durante la madrugada, uno podía divisar su camioneta en el estacionamiento del nosocomio local. Si no se la veía era porque, seguramente, estaba acompañando a algún paciente en una derivación.
Algo que lo destacó, fue el hecho de atender a TODAS las personas que lo iban a ver, hasta el último. No importaba si había mucha gente, él siempre se hacía un tiempo para verlos uno por uno. Con un diagnóstico y una charla de por medio, las personas salían de su consultorio. Algo que también lo caracterizó es el amor que tenía por los animales.
Desde el Municipio señalaron que el objetivo es recuperar y embellecer este espacio y garantizar un lugar seguro y recreativo para los más chicos.
La Municipalidad acompañó la jornada de la Estudiantina 2025, que inició en el Polideportivo Ingeniero Lucas Moussou, destacando el compañerismo y el esfuerzo de los jóvenes en la cancha.
La actividad fue organizada por el Hospital Doctor José Alberto Sánchez, en una actividad que combinó caminata, reflexión y trabajo comunitario para visibilizar la importancia de cuidar la salud mental y fortalecer las redes de apoyo.
El Padre Juan Carlos Molina, candidato a diputado nacional por Fuerza Santacruceña, aseguró que su postulación nació del pedido de la comunidad y remarcó que sus ejes serán educación, obra pública y energía, además de defender a la empresa minera.
La presidenta del Centro de Estudiantes, Itziar Maclen, destacó el trabajo conjunto con delegados, docentes y directivos, en un proceso que culminó con una asamblea que reunió a 381 estudiantes.
En el Día Mundial para la Prevención del Suicidio, la directora del Centro de Día El Árbol, Gisella Carrizo, destacó en FM El Portal la importancia de hablar sin tabúes sobre salud mental, desarmar mitos y trabajar en comunidad para salvar vidas.
La Municipalidad inauguró el nuevo Salón de Usos Múltiples “Ernesto Torrengo”, un espacio que rinde homenaje a su trayectoria y legado, y que fue celebrado con un emotivo acto junto a autoridades, vecinos y familiares.
Cambio político en Santa Cruz. Acevedo deja el Congreso y lo reemplaza Prades (ex intendente de Caleta Olivia), mientras avanza la ampliación de la Corte a nivel provincial.
La diputada por Pueblo Lorena Ponce encabezó un acto en el que se entregaron resoluciones de la Cámara de Diputados de Santa Cruz, para reconocer a deportistas e instituciones locales por su esfuerzo, compromiso y aporte a la comunidad.
Desde el Municipio señalaron que el objetivo es recuperar y embellecer este espacio y garantizar un lugar seguro y recreativo para los más chicos.
El cantante santacruceño se presentó en el programa de canto de Telefe e interpretó “Ahora quién”. Fue el primer salvado de su equipo. Los coaches lo elogiaron por su talento, versatilidad y carisma en el escenario.