Comenzó el Programa "Transformar La Secundaria – Liderazgo y mejora educativa"

El Consejo Provincial de Educación de Santa Cruz, junto a la Fundación Banco Santa Cruz, dio inicio al programa "Transformar la Secundaria- Liderazgo y mejora educativa”, el cual alcanzará a 16 escuelas de la provincia.

SANTA CRUZ19/08/2024
InShot_20240819_215324708

Transformar la Secundaria es una propuesta que surge con el objetivo de seguir fortaleciendo los procesos de innovación y mejora de las escuelas secundarias. El inicio se llevó a cabo el 15 de agosto, y participaron, junto a más de 35 educadores, la Secretaría de Gestión Educativa del Consejo Provincial de Educación, Prof. Adela Vera y por parte del Banco y Fundación estuvieron presentes Diego Pagliari, Secretario de la Fundación Banco Santa Cruz, y la Dra, Maria Cecilia Hancevic, Coordinadora de las Fundaciones Grupo Petersen.

En la primera etapa participarán de manera directa 16 establecimientos educativos de nivel secundario, 16 rectores/vicerrectores, 6 supervisores, 64 docentes de las escuelas seleccionadas, alcanzando en total a más de 7500 estudiantes de la provincia. De manera indirecta, participarán 3 directores provinciales de gestión pública y privada y 1 director general de la modalidad rural.

Transformar la Secundaria apunta a promover comunidades de aprendizajes en red a través de la formación en: Lengua, Matemática, Tecnologías y Educación Digital orientada al Aprendizaje Basado en Proyectos, como así también el acompañamiento a las trayectorias escolares para encauzar los proyectos de vida de los estudiantes santacruceños.

La formación se desarrollará en ocho encuentros con directivos (4 días presenciales en semana integral y 2 bajo la modalidad virtual y 2 rondas virtuales de lanzamiento, y cierre); encuentros con docentes asociados a las 4 áreas (1 presencial y 3 bajo la modalidad virtual); acompañamiento y asesoramiento permanentes por parte de especialistas para el desarrollo del plan de mejora en territorio. Transformar la Secundaria comprende además, una etapa de evaluación del Programa y de los aprendizajes.

La iniciativa supone, por un lado, un desarrollo profesional para quienes participen y, por otro lado, la conformación de una Comunidad Profesional de Aprendizaje que, mediante la construcción de un Plan de mejora, impactará en las aulas y será multiplicadora para todos los docentes de las escuelas involucradas.
 
El trabajo mancomunado entre Consejo Provincial de Educación y la Fundación Banco Santa Cruz refuerza el compromiso, de acompañar el trabajo de los diferentes actores que se desempeñan en las instituciones educativas de Nivel Secundario, favoreciendo espacios de reflexión y análisis de la práctica diaria, a los efectos de proponer distintas herramientas y alternativas de trabajo áulico. Demostrando una vez más que es posible el trabajo en red, entre instituciones, pensando en un hacer conjunto y comprometido.

Te puede interesar
FB_IMG_1762223717029

ADOSAC anunció un nuevo paro docente de 48 horas en Santa Cruz

Amir Navarro
SANTA CRUZ03/11/2025

El gremio docente provincial definió un paro de 48 horas para el 5 y 7 de noviembre, en reclamo de respuestas al CPE y en rechazo a los recortes en educación. ADOSAC también pidió la renuncia de las autoridades educativas y denunció la falta de diálogo con el Gobierno.

Jairo-Guzman

Jairo Guzmán cuestionó la cantidad de votos nulos y anticipó que apelará la decisión judicial

Amir Navarro
SANTA CRUZ29/10/2025

El diputado nacional electo por Santa Cruz cuestionó la “inusual cantidad de votos nulos” registrada en las elecciones legislativas y anunció que apelará la decisión judicial que negó la apertura de urnas. Defendió las reformas impulsadas por el presidente Javier Milei, criticó la gestión provincial y municipal, y ratificó su apoyo a la continuidad productiva de YCRT.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-03 at 14.28.58

Empresarios brasileños visitan YCRT para consolidar el segundo embarque de carbón

Amir Navarro
RÍO TURBIO03/11/2025

Una delegación de la empresa Minas Port arribó a la Cuenca Carbonífera para recorrer las instalaciones de Yacimientos Carboníferos Río Turbio y avanzar en la firma del acuerdo por el segundo embarque internacional de carbón. La visita incluye recorridas por el yacimiento, la usina y la planta de depuración, en el marco de un vínculo comercial que apunta a consolidarse a largo plazo.

FB_IMG_1762223717029

ADOSAC anunció un nuevo paro docente de 48 horas en Santa Cruz

Amir Navarro
SANTA CRUZ03/11/2025

El gremio docente provincial definió un paro de 48 horas para el 5 y 7 de noviembre, en reclamo de respuestas al CPE y en rechazo a los recortes en educación. ADOSAC también pidió la renuncia de las autoridades educativas y denunció la falta de diálogo con el Gobierno.