
El artista será una de las figuras centrales de la próxima edición de la Fiesta Nacional del Lago Argentino. Su show está programado para el 21 de febrero en El Calafate.
Ariel Arroyo detalló que ya está la convocatoria a docentes de Música y de distintos campos de conocimiento de Nivel Primario y/o Modalidad Rural, para participar de dicha iniciativa.
SANTA CRUZ22/08/2024Ariel Arroyo, cantautor de 28 de Noviembre, es quien lleva adelante la iniciativa desde hace varios años. En el programa radial “El Diario de la Mañana” brindó detalles al respecto.
En diálogo con FM El Portal, Arroyo manifestó que el Cancionero Santacruceño tiene como propósito fortalecer la cultura identitaria de Santa Cruz, a partir de la selección de canciones referenciales de nuestra provincia: “Vengo hace 2 años trabajando en esto, estoy agradecido porque hubo interés en esto”, afirmó.
“Es un proyecto que este año está en marcha. Lo venimos trabajando con la Dirección de Artística, dependiente del Consejo Provincial de Educación, y articulado con la Secretaria de Cultura. Se hicieron modificaciones en cuanto a la aplicación, para que llegue a todos los rincones de Santa Cruz”, expresó.
En esta oportunidad, se hará una primera capacitación sobre cultura e identidad, con puntaje docente; cuyo producto final será una producción audiovisual: “Está pensado para trabajar de manera interdisciplinaria, en grupo dentro de una institución educativa. Están invitados artistas, historiadores e investigadores, gente comprometida con nuestra cultura”, subrayó.
El Cancionero Santacruceño reúne un repertorio de diferentes compositores de la provincia, y tiene como objetivo trabajar en la construcción y en el fortalecimiento de la identidad musical y cultural. Las inscripciones estarán abiertas hasta el viernes 30 de agosto, mediante el siguiente link: https://forms.gle/cxCrTscNZD47uxSv8.
El artista será una de las figuras centrales de la próxima edición de la Fiesta Nacional del Lago Argentino. Su show está programado para el 21 de febrero en El Calafate.
La Asociación Docentes de Santa Cruz resolvió intensificar su plan de lucha con un paro de 72 horas previsto para el 22, 23 y 24 de octubre, y una nueva Marcha Provincial Docente que se realizará el jueves 23 en Río Gallegos.
El secretario general de ADOSAC filial Río Turbio, Walter Vargas, denunció la falta de avances en las negociaciones laborales, el deterioro edilicio de las escuelas y la ausencia de respuestas del gobierno provincial.
Tras más de tres décadas de reclamos y fallos incumplidos, el diputado provincial y candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica ARI, Pedro Muñoz, celebró la restitución del cargo de Procurador General en Santa Cruz, medida que calificó como “una reparación histórica” hacia el Dr. Eduardo Sosa y hacia las instituciones provinciales.
Uno de los festivales más importante de la provincia de Santa Cruz realizará la 20º “Edición (XX) Primavera” el Sábado 11 de Octubre (¡único día!) en el gimnasio principal del Atlético Boxing Club, con artistas nacionales invitados y auspiciados por “KAANI, la fiesta del sur”!
Bomberos de la Zona IV trabajaron en un grave accidente sobre la Ruta 40, en cercanías a Julia Dufour. Una mujer perdió la vida y dos personas fueron asistidas con heridas de diversa consideración.
Karina y Francisco, padres de Francisco Páez, participaron de un homenaje en su memoria. Con profunda emoción, recordaron su paso por la institución, su amor por el conocimiento y su espíritu solidario.
El candidato a diputado nacional por Proyecto Alternativo, Jorge Cruz, repasó su trayectoria, presentó sus principales propuestas y llamó a los vecinos a “defender a Santa Cruz siempre”, priorizando el trabajo, el diálogo y el compromiso con la gente.
La Asociación Docentes de Santa Cruz resolvió intensificar su plan de lucha con un paro de 72 horas previsto para el 22, 23 y 24 de octubre, y una nueva Marcha Provincial Docente que se realizará el jueves 23 en Río Gallegos.
Una hembra juvenil de cóndor andino fue hallada muerta en la zona de Cancha Carrera, debajo de una línea de alta tensión
El artista será una de las figuras centrales de la próxima edición de la Fiesta Nacional del Lago Argentino. Su show está programado para el 21 de febrero en El Calafate.