
La Municipalidad de Río Turbio realiza trabajos de restauración en la Plaza de los Niños
Desde el Municipio señalaron que el objetivo es recuperar y embellecer este espacio y garantizar un lugar seguro y recreativo para los más chicos.
Los Centros de Estudiantes de la EIN° 5, EIPE, CPES N° 12 y CPES N° 34 visitaron FM El Portal y plantearon los inconvenientes que se presentaron, a partir de que Educación no quiere dar las justificación de inasistencia por dos semanas, durante la realización de los juegos de cancha.
RÍO TURBIO03/09/2024Lautaro Chacoma, Julieta Cañete, Andrea Cañete (presidente, vicepresidenta y secretaria administrativa del Centro de Estudiantes de la EIN° 5), Thiago Gatica y Ailen Gutiérrez (presidente y vicepresidenta del CE CPES N° 34), Ricardo Ponce y Neiel Hernández (presidente y vicepresidente del CE EIPE) y Rodrigo Tejada (Presidente del CE CPES N° 12) brindaron su planteo con respecto al permiso que están solicitando para las dos semanas de la instancia deportiva de la Estudiantina.
Los mismos solicitaron al Consejo Provincial de Educación el acompañamiento del cuerpo docente y directivos durante las dos semanas en las que se desarrollaran los juegos de cancha de la Estudiantina 2024, como así también la justificación de las inasistencias del alumnado.
En diálogo con FM El Portal, Chacoma manifestó que debido a la falta de respuestas de las autoridades, tuvieron que redactar una carta abierta: “La Estudiantina tiene más de 45 años, queremos realizar un proyecto que incluya suspender clases para que todos puedan participar de los juegos de cancha, que comienzan el 16 de septiembre”, señaló.
“La Estudiantina es importante por el sentimiento que uno le tiene a la Escuela. Es alentar desde la tribuna o jugar en la cancha. En la Industrial siempre tenemos que hacer eliminatorias previas porque muchos quieren participar. Los chicos de primer año tienen ese sentimiento desde el día 1 y para los de sexto es importante porque es la última. Es la integración de los alumnos de todas las instituciones educativas”, subrayó.
En este sentido, Julieta Cañete dijo: “Nosotros pedimos las dos semanas, pero sino tendríamos que arreglar entre los Centros de Estudiantes que se va a decidir. Hay muchas cosas que actualmente no se hacen, por ejemplo la Feria de las Regiones, eso incluía a los Colegios. No queremos que se pierdan estas costumbres”.
Andrea Cañete dijo que no obtuvieron respuestas del Consejo Provincial de Educación: “Teníamos una reunión programada pero no se realizó porque no estuvieron presentes. Nosotros presentamos la nota de parte del Centro donde pedimos que se autoricen dos semanas, los directivos mandan eso a educación y si lo autorizan tienen que armar el proyecto. La Estudiantina está declarada de intereses municipal en Río Turbio”, resaltó.
“Esto nos viene pasando desde hace años. En 2024 dieron la excusa de que la falta de clases está perjudicando y no querían que se pierdan más. Nos dijeron que no se deberían perder las clases en las dos semanas donde haríamos los juegos de cancha de la Estudiantina, más allá de que se hayan perdido por 3 meses, por temas ajenos a la Estudiantina”, expresó Gatica.
En este caso, Tejada enfatizó: “No se suspendieron las clases por paros, sino por cuestiones edilicias, y de eso se tiene que encargar el Consejo Provincial de Educación. No nos quieren dar las dos semanas de la Estudiantina por ese motivo. Actualmente queremos que se hagan todas las disciplinas para incluir a todos los alumnos”.
Asimismo, Ponce hizo alusión a lo que significa la Estudiantina para la EIPE: “Es una ilusión, vamos a tener nuestra primera promoción, los que recién ingresan quieren jugar y alentar a la institución. Es la segunda vez que participamos, peleamos para poder entrar. Antes no la conocía completamente, estoy formando el sentimiento por la bandera de nuestro colegio y los alumnos”, expuso.
“Los juegos de cancha son los días de clases porque no se pueden realizar los fines de semana. Son 3 días de cada deporte, los cuales son 4 y a veces ni se termina en esas dos semanas. Juegos de mesa los hicimos en vacaciones de invierno para no perder clases. También restan cinchada, danzas, recitales, cuento y poesía, murga y batucada”, explicaron los Centros de Estudiantes.
Desde el Municipio señalaron que el objetivo es recuperar y embellecer este espacio y garantizar un lugar seguro y recreativo para los más chicos.
La Municipalidad acompañó la jornada de la Estudiantina 2025, que inició en el Polideportivo Ingeniero Lucas Moussou, destacando el compañerismo y el esfuerzo de los jóvenes en la cancha.
La actividad fue organizada por el Hospital Doctor José Alberto Sánchez, en una actividad que combinó caminata, reflexión y trabajo comunitario para visibilizar la importancia de cuidar la salud mental y fortalecer las redes de apoyo.
El Padre Juan Carlos Molina, candidato a diputado nacional por Fuerza Santacruceña, aseguró que su postulación nació del pedido de la comunidad y remarcó que sus ejes serán educación, obra pública y energía, además de defender a la empresa minera.
La presidenta del Centro de Estudiantes, Itziar Maclen, destacó el trabajo conjunto con delegados, docentes y directivos, en un proceso que culminó con una asamblea que reunió a 381 estudiantes.
En el Día Mundial para la Prevención del Suicidio, la directora del Centro de Día El Árbol, Gisella Carrizo, destacó en FM El Portal la importancia de hablar sin tabúes sobre salud mental, desarmar mitos y trabajar en comunidad para salvar vidas.
La Municipalidad acompañó la jornada de la Estudiantina 2025, que inició en el Polideportivo Ingeniero Lucas Moussou, destacando el compañerismo y el esfuerzo de los jóvenes en la cancha.
El sindicato docente resolvió un paro provincial de 48 horas para el 17 y 18 de septiembre, en reclamo de la apertura de paritarias y en rechazo a la conciliación obligatoria aplicada al gremio AMET por el Ministerio de Trabajo.
En un año y medio, según figuran en los asientos contables, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei.
Cambio político en Santa Cruz. Acevedo deja el Congreso y lo reemplaza Prades (ex intendente de Caleta Olivia), mientras avanza la ampliación de la Corte a nivel provincial.
Desde el Municipio señalaron que el objetivo es recuperar y embellecer este espacio y garantizar un lugar seguro y recreativo para los más chicos.