
Niños, jóvenes y adultos de Río Turbio y 28 de Noviembre salieron a las calles para disfrutar de una noche mágica de disfraces, dulces y alegría. Las “Casas del Terror” fueron uno de los grandes atractivos.
Los jubilados de la Cuenca Carbonífera Ramón Páez, Alejandro Barriga y Ricardo Bordón brindaron su parecer de la situación que hoy están atravesando por las políticas del gobierno nacional.
RÍO TURBIO19/03/2025
Amir Navarro
Ramón Páez, Alejandro Barriga y Ricardo Bordón son jubilados de la Cuenca Carbonífera. En el programa radial “El Diario de la Mañana” hicieron referencia a los reclamos que se vienen llevando adelante cada miércoles a nivel nacional y brindaron su perspectiva de la situación que hoy afronta la ex YCRT.
En diálogo con FM El Portal, Páez manifestó que, según el INDEC, “hay 250.000 personas que quedaron sin trabajo desde que entró el presidente Javier Milei: “Es un genocidio social. Después de haber peleado tanto para que se mantenga la empresa de pie, para que se construya la figura jurídica, tenemos que seguir peleándola”, enfatizó.
“Queremos hacer causa común con todos los estamentos, públicos o sociales, docentes, municipales, el Correo Argentino, el Banco Nación, todos, porque lo que se viene es tremendo. La única forma es marchar para rechazar rotundamente la sociedad anónima de YCRT, la falta de medicamentos, la situación sanitaria”, expuso.
Asimismo, Barriga resaltó: “Aprovechamos este medio, para convocar a todos los jubilados, los que se vienen, ya nos metieron mano en la plata de ANSES, que es patrimonio nuestro. Pagaron una cuota de las deudas fraudulentas que hicieron ellos. Tenemos que defender eso, porque de ahí salen nuestros remedios, que nunca fueron gratis, sale nuestro aumento, que tenemos que exigir que sea un aumento por ley, y no una miseria como que nos dieron”.
“Antes podíamos reclamar, ahora nos cortan el reclamo. Viene de Buenos Aires un decreto que todos tienen que hacer caso. ¿Y nosotros qué hacemos? Nosotros tenemos derecho a que nos respeten. Nuestra vida fue de trabajo, de aporte no solo para jubilarnos, aportamos a una obra social que tiene que dar respuesta”, recalcó.
Asimismo, Bordón señaló: “Nuestras problemáticas individuales siempre se enmarcan dentro de un contexto colectivo. Somos tres compañeros que no somos de la comisión directiva de ATE y tenemos distintos pensamientos, hasta ideológicos, pero nos están uniendo otras situaciones que son mucho más complicadas”.
“Hoy en día no es una marcha únicamente de los Centros de Jubilados de Río Turbio. Hoy estamos formando parte de una marcha federal para poder expresar el terrible ataque de un gobierno genocida, perverso y criminal hacia los sectores más vulnerables. Jamás se vio en un gobierno democrático el salvajismo, la represión, los golpes a los jubilados”, afirmó.
“También fallaron nuestros representantes en Río Turbio. Ahora, ¿qué va a pasar con los 2.200 trabajadores de la empresa? ¿El privado va a agarrar todo? Todas esas cosas, a mí me parece que hay que ir pensándolas. La usina no está en marcha, porque falta terminarla. ¿Y dónde está la plata que mandó el Estado? Esto, lamentablemente, también nos termina perjudicando a nosotros porque le estamos pagando los platos rotos a nosotros”, dijo Páez.
En este sentido, detallaron: “Desde Buenos Aires se dicta y se dice cómo debe manejarse una empresa carbonífera, que en realidad es mucho más grande de lo que piensan en Buenos Aires, porque ellos le pusieron un valor relativo de 30 millones, cuando le dan el valor a una mina que tiene equipos que fueron comprados para explotar frentes que no saben ni cómo son, de una usina que tiene equipos de última generación y no las hacen funcionar, de los equipos que se usan en el puerto, en Punta Loyola para cargar barcos, de talleres centrales que tienen un equipo de mantenimiento para camiones, grúa, topadora”.

Niños, jóvenes y adultos de Río Turbio y 28 de Noviembre salieron a las calles para disfrutar de una noche mágica de disfraces, dulces y alegría. Las “Casas del Terror” fueron uno de los grandes atractivos.

En el marco del proyecto “Descubrí Río Turbio”, estudiantes del Colegio Santa Bárbara realizaron una actividad educativa junto a la Dirección de Turismo Municipal en el Parque Escultórico Bosque de Duende, fortaleciendo el vínculo con el patrimonio natural local.

El secretario de Producción, Industria, Ambiente y Comunidad de Río Turbio, Félix Altuna, destacó los avances en limpieza y mantenimiento urbano, y expresó su preocupación por los daños ambientales registrados en la Reserva Hidroecológica Vega San José.

El secretario general de Luz y Fuerza Cuenca Carbonífera, Luis Avendaño, analizó los resultados de las elecciones nacionales y expresó su preocupación por el futuro de YCRT. Aseguró que la pérdida de representación legislativa del oficialismo provincial debilita la defensa del yacimiento y llamó a “mantener la esperanza” de que los nuevos diputados estén “a la altura de las circunstancias”.

Servicios Públicos informó que la interrupción del suministro de agua será entre las 20:00 de hoy, martes 28, y hasta las 6:00 de mañana, miércoles 29 de octubre.

El gremio docente definió una nueva medida de fuerza de 72 horas en reclamo de aumentos salariales, estabilidad laboral y la urgente convocatoria a paritarias. Además, pidió la renuncia de la presidenta del CPE, a quien responsabilizan por el agravamiento del conflicto educativo.

El diputado nacional electo analizó los resultados de las elecciones legislativas y adelantó cuál será su postura en el Congreso. Agradeció el acompañamiento de la Cuenca Carbonífera, habló de la necesidad de una “mirada patagónica”, entre otros temas.

El secretario general de Luz y Fuerza Cuenca Carbonífera, Luis Avendaño, analizó los resultados de las elecciones nacionales y expresó su preocupación por el futuro de YCRT. Aseguró que la pérdida de representación legislativa del oficialismo provincial debilita la defensa del yacimiento y llamó a “mantener la esperanza” de que los nuevos diputados estén “a la altura de las circunstancias”.

Los sueldos del personal de la Administración Pública Provincial estarán acreditados el martes 4 de noviembre, mientras que las autoridades superiores percibirán sus haberes el lunes 10.

Niños, jóvenes y adultos de Río Turbio y 28 de Noviembre salieron a las calles para disfrutar de una noche mágica de disfraces, dulces y alegría. Las “Casas del Terror” fueron uno de los grandes atractivos.

Bomberos de Río Turbio acudieron anoche a un accidente en la Ruta Complementaria N°20, donde un vehículo terminó fuera de la calzada. Los ocupantes resultaron ilesos y fueron asistidos en el hospital local.

