
Los sueldos del personal de la Administración Pública Provincial estarán acreditados el martes 4 de noviembre, mientras que las autoridades superiores percibirán sus haberes el lunes 10.
El programa, que este 2025 alcanzará a más de 120 docentes provinciales, incorporará en esta edición nuevas áreas y temáticas de trabajo.
SANTA CRUZ01/04/2025
El Consejo Provincial de Educación, junto a Fundación Banco Santa Cruz (FBSC), pone en marcha la instancia 2025 de “Transformar la Secundaria”, el programa que tiene como objetivo fortalecer los procesos de innovación, liderazgo y la mejora de la escuela secundaria.
La iniciativa promueve comunidades de aprendizajes en red a través de la formación en Lengua, Matemática, Tecnologías y Educación Digital orientada a Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP), como así también el acompañamiento a las trayectorias escolares para encauzar los proyectos de vida de los estudiantes santacruceños.
En esta segunda etapa seguirán participando las 16 escuelas secundarias que formaron parte de la primera instancia del programa en 2024, junto a 16 rectores y 6 supervisores. Como novedad, se sumarán nuevas áreas de trabajo, entre ellas ABP, Robótica, Proyecto de Vida y Clima Escolar. Esta ampliación permitirá que más docentes accedan a la capacitación, alcanzando a más de 120 educadores.
El primer encuentro de este año se llevó a cabo de forma virtual y el plan de trabajo para 2025 incluirá jornadas interdisciplinarias, encuentros presenciales y virtuales dirigidos a directivos y docentes, así como un acompañamiento y asesoramiento permanente por parte de especialistas para el desarrollo de planes de mejora en cada institución. El programa también contempla una etapa de evaluación de los aprendizajes alcanzados.
 
En 2024, Transformar la Secundaria alcanzó a 64 docentes, 6 supervisores, 16 rectores y vicerrectores, y más de 7.500 estudiantes en toda la provincia.

Los sueldos del personal de la Administración Pública Provincial estarán acreditados el martes 4 de noviembre, mientras que las autoridades superiores percibirán sus haberes el lunes 10.

El diputado nacional electo analizó los resultados de las elecciones legislativas y adelantó cuál será su postura en el Congreso. Agradeció el acompañamiento de la Cuenca Carbonífera, habló de la necesidad de una “mirada patagónica”, entre otros temas.

El diputado nacional electo por Santa Cruz cuestionó la “inusual cantidad de votos nulos” registrada en las elecciones legislativas y anunció que apelará la decisión judicial que negó la apertura de urnas. Defendió las reformas impulsadas por el presidente Javier Milei, criticó la gestión provincial y municipal, y ratificó su apoyo a la continuidad productiva de YCRT.

El gobernador Claudio Vidal solicitó la renuncia de la totalidad de su equipo de gobierno, incluidos ministros, secretarios y subsecretarios de Estado.

Fuerza Santacruceña se impuso en las elecciones provinciales y logró quedarse con dos de las tres bancas en juego. La Libertad Avanza obtuvo la tercera, mientras que el frente Por Santa Cruz, alineado con el gobernador Claudio Vidal, quedó fuera del reparto.

Así lo manifestó el gobernador, luego de sufragar esta mañana en la Escuela Laboral “Domingo Savio” de la ciudad de Río Gallegos. Asimismo, destacó la importancia de esta jornada para los santacruceños en el marco de las Legislativas 2025.

Fuerza Santacruceña se impuso en las elecciones provinciales y logró quedarse con dos de las tres bancas en juego. La Libertad Avanza obtuvo la tercera, mientras que el frente Por Santa Cruz, alineado con el gobernador Claudio Vidal, quedó fuera del reparto.

El diputado nacional electo por Santa Cruz cuestionó la “inusual cantidad de votos nulos” registrada en las elecciones legislativas y anunció que apelará la decisión judicial que negó la apertura de urnas. Defendió las reformas impulsadas por el presidente Javier Milei, criticó la gestión provincial y municipal, y ratificó su apoyo a la continuidad productiva de YCRT.

El diputado nacional electo analizó los resultados de las elecciones legislativas y adelantó cuál será su postura en el Congreso. Agradeció el acompañamiento de la Cuenca Carbonífera, habló de la necesidad de una “mirada patagónica”, entre otros temas.

El secretario general de Luz y Fuerza Cuenca Carbonífera, Luis Avendaño, analizó los resultados de las elecciones nacionales y expresó su preocupación por el futuro de YCRT. Aseguró que la pérdida de representación legislativa del oficialismo provincial debilita la defensa del yacimiento y llamó a “mantener la esperanza” de que los nuevos diputados estén “a la altura de las circunstancias”.

Los sueldos del personal de la Administración Pública Provincial estarán acreditados el martes 4 de noviembre, mientras que las autoridades superiores percibirán sus haberes el lunes 10.

