
URGENTE | Anuncian corte general de agua en Río Turbio por trabajos en el acueducto
Servicios Públicos informó que la interrupción del suministro de agua será entre las 20:00 de hoy, martes 28, y hasta las 6:00 de mañana, miércoles 29 de octubre.
La Universidad Nacional de la Patagonia Austral, Unidad Académica Río Turbio, puso en marcha la Estación Sismológica instalada en la Estancia Stag River. El decano Andrés Prato destacó la labor del equipo de investigación y el trabajo conjunto con el municipio y el INPRES.
RÍO TURBIO06/06/2025
Amir Navarro
El decano de la Unidad Académica Río Turbio de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA-UART), ingeniero Andrés Prato, brindó detalles en el programa radial “El Diario de la Mañana” sobre la Estación Sismológica instalada en la Estancia Stag River y los avances recientes en su conectividad.
En diálogo con FM El Portal, Prato explicó que el sismógrafo ya se encontraba operativo desde el año pasado, como parte de un proyecto científico liderado por un grupo de investigación conformado por la doctora Graciela Tello, el licenciado Leonardo Hernández y el ingeniero Víctor Hugo Morales.
“El equipo había evaluado inicialmente ubicar el dispositivo en la sede de la Unidad Académica pero, finalmente, se optó por instalarlo en un área más alejada de la actividad urbana para evitar interferencias por vibraciones generadas por la población”, manifestó.
Asimismo, el decano destacó: “Ellos son los verdaderos hacedores de este proyecto, que contó con aportes de la Unidad Académica Río Turbio y se concretó con gran visión, incluso antes del sismo que afectó a la cuenca hace un mes”.

La estación fue conectada originalmente a través de una línea telefónica celular, pero la inestabilidad de la señal dificultaba una transmisión continua de datos. Por ello, el equipo de investigación solicitó colaboración a la Municipalidad de Río Turbio, que gestionó el apoyo de la empresa SS Servicios para dotar a la estación de una conexión a internet estable y permanente.
“Lo que ocurrió ayer no fue una inauguración, sino una readecuación del sistema de conexión, gracias al acompañamiento del municipio y de actores privados que entendieron la importancia de esta iniciativa para la región”, explicó Prato.
El proyecto se enmarca en un convenio entre la UNPA y el Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES), gestionado por el rectorado de la universidad. Gracias a este acuerdo, el monitoreo en tiempo real de la actividad sísmica en la región se encuentra bajo responsabilidad del INPRES, aunque la Unidad Académica podrá eventualmente difundir datos o acceder a información a través de su página oficial.
El decano subrayó que el proyecto es resultado de una planificación sostenida a lo largo del tiempo, y valoró especialmente la capacidad del equipo para anticiparse a eventos naturales como el reciente sismo, lo que pone de relieve el rol estratégico de la universidad en el desarrollo científico y la prevención de riesgos.

Servicios Públicos informó que la interrupción del suministro de agua será entre las 20:00 de hoy, martes 28, y hasta las 6:00 de mañana, miércoles 29 de octubre.

El gremio docente definió una nueva medida de fuerza de 72 horas en reclamo de aumentos salariales, estabilidad laboral y la urgente convocatoria a paritarias. Además, pidió la renuncia de la presidenta del CPE, a quien responsabilizan por el agravamiento del conflicto educativo.

El frente que encabezó Daniel Álvarez sólo logró imponerse en tres mesas de Río Turbio y 28 de Noviembre. A nivel provincial, Fuerza Santacruceña se impuso por escaso margen y se quedó con las dos bancas en disputa, mientras que la restante fue para Jairo Guzmán (La Libertad Avanza).

La presidenta del Honorable Concejo Deliberante de Río Turbio analizó los resultados de las elecciones nacionales y destacó el triunfo de Fuerza Santacruceña. Agradeció a la militancia y a los vecinos, cuestionó la gestión provincial y llamó a “repensar la política desde el respeto y la empatía”.

El intendente de Río Turbio, Darío Menna, celebró los resultados de las elecciones a diputados nacionales, destacó el acompañamiento de los vecinos de la Cuenca Carbonífera

El candidato a diputado nacional por La Libertad Avanza, Giovany Albea, emitió su voto en la Escuela Industrial N° 5. Valoró la agilidad del nuevo sistema electoral implementado en todo el país. Aseguró que la jornada se desarrolla con normalidad y que el electorado “se muestra conforme con la modalidad de votación”.

El frente que encabezó Daniel Álvarez sólo logró imponerse en tres mesas de Río Turbio y 28 de Noviembre. A nivel provincial, Fuerza Santacruceña se impuso por escaso margen y se quedó con las dos bancas en disputa, mientras que la restante fue para Jairo Guzmán (La Libertad Avanza).

El gremio docente definió una nueva medida de fuerza de 72 horas en reclamo de aumentos salariales, estabilidad laboral y la urgente convocatoria a paritarias. Además, pidió la renuncia de la presidenta del CPE, a quien responsabilizan por el agravamiento del conflicto educativo.

Servicios Públicos informó que la interrupción del suministro de agua será entre las 20:00 de hoy, martes 28, y hasta las 6:00 de mañana, miércoles 29 de octubre.

El diputado nacional electo por Santa Cruz cuestionó la “inusual cantidad de votos nulos” registrada en las elecciones legislativas y anunció que apelará la decisión judicial que negó la apertura de urnas. Defendió las reformas impulsadas por el presidente Javier Milei, criticó la gestión provincial y municipal, y ratificó su apoyo a la continuidad productiva de YCRT.

La secretaria general de ADOSAC 28 de Noviembre cuestionó la falta de diálogo del Gobierno provincial. Denunció incumplimientos salariales, descuentos “amedrentadores” y el deterioro edilicio de las escuelas. Además, respaldó el pedido de renuncia a la titular del Consejo Provincial de Educación.

